Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

no admision en la Universidad

2 Comentarios
 
No admision en la universidad
04/08/2006 19:16
Hice una preinscripcion en un master público de la Universidad y me han denegado la admisión.
Teniendo en cuenta que:

a) Habia 40 plazas y solo han cubierto 18
b) Reuno todos los requisitos de titulacion y demás)
c) La notificacion de la inadmision no dice la causa
d) Nos han rechazado a todos los que tenemos titulo de grado medio porque, al parecer, han decidido admitir solo a los titulados superiores
Pregunto:

1) Al tratarse de un master publico ¿pueden utilizar criterios de selección contrarios a los que pone la convocatoria?
2) ¿está la universidad obligada a cubrir todas las plazas convocadas si hay candidatos que tienen los requisitos?
3) ¿cual seria el organo ante el cual recurrir y el procedimiento aplicable al recurso, una vez agotada los recursos dentro de la propia universidad?

Muchas gracias
perfil dp
06/08/2006 21:25
Cosa muy extraña pues las universidades no dejan de ser "empresas" donde si invierten en programar un curso lo que más les interesa es "facturar" lo máximo posible. Pero puede que en esa universidad no funcionen por esos criterios lógicos y busquen algo que nadie adivina.
La vía administrativa es casi inútil, pues la universidad a la que / contra que se le recurre es juez y parte. Y la vía contenciosa es extremadamente lenta, para cuando tomara alguna decisión el curso estaría en su cuarta edición. Por lo menos.
07/08/2006 13:44
En cuanto a lo de "facturar" al ser un master publico son precios públicos (28 euros por credito) y no son los precios a los que estamos habituales en los masters.

En mi opinion la decisión ha sido puramente "elistista" por parte de un director de un master al que las nuevas titulaciones universitarias siguiendo las directrices de Bolonia no le gustan porque, en alguna medida, parece que equiparan los ingenieros técnicos con los superiores.

Al menos equipara los titulos a los efectos del acceso a los estudios de posgrado (masters publicos y doctorados) así lo hace Real Decreto 56/2005.

Y digo esto porque el resto de masters han cubierto todas sus plazas y han dejado a personas en "lista de espera". Por tanto, no parece ser un criterio general de la Universidad sino un criterio particular.