Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

No cumplir hora recogida niños

15 Comentarios
 
No cumplir hora recogida niños
29/08/2013 13:45
Buenas tardes a todos, mi problema es el siguiente, en el convenio que tengo firmado, figura que debo recoger al niño los fines de semana que me corresponden a la salida del colegio, es decir, a la hora de salida, cuya hora no puedo cumplir por motivos laborales. Ella me amenza diciendo que si no cumplo los horarios establecidos no me entrega al niño.. ¿Puede hacer esto?.
La idea es informarla mediante burofax del horario que puedo cumplir, acorde con mi horario laboral, anexando un certificado expedido en mi trabajo que figure en el que figure mi horario laboral.
¿Me sirve de algo este burofax o estas intenciones?.
Pero lo mas importante, ¿Me puede negar al niño?.. en caso de juicio, ¿Que dictara el juez?.
Gracias.
30/08/2013 12:49
Exactamente jojinson, eso es lo que debe hacer, además de modificar las medidas. Avisando y documentando el hecho, si le niega al niño, denuncia, pero le aconsejo que se piense lo de la modificación que es el procedimiento correcto si su horario va a permanecer fijo o estará todos los fines de semana denunciando y después, en el juzgado. Si le denuncia via penal, no creo que tenga Vd. problema y si ejecuta en vía civil, si presenta el burofax y las denuncias, si Fiscal y juez son como deben, como mínimo, le caerá un buen rapapolvo y quizás, las costas. El problema de horario laboral es de causa mayor, más si avisa. Especifique si es temporal, el tiempo de duración del mismo si lo conoce o por aproximación para evitar modificar las medidas si es algo temporal. Un saludo.
30/08/2013 14:34
Gracias por contestar Nuria, solo hay un inconveniente, y es que el convenio no esta registrado en el juzgado, esta firmado ante notario :-(
¿Un juez tendria en cuenta este acuerdo privado a pesar de no estar registrado?
Gracias.
30/08/2013 16:43
Se tendrá en cuenta en cuanto a la forma de desarrollo de las relaciones convenidas, con probabilidad de que lo mantenga en general si el Fiscal no se opone. Si no puede llegar a un acuerdo y reconducir la situación anterior, mucho me temo que la mejor opción será solicitar que las medidas las corrobore un juez, así serán ejecutables en caso de incumplimiento. Un saludo,
01/09/2013 19:08
siempre que los horarios sean algo dentro de lo normal, no deberias tener problema en recoger al menor.
Como siempre puede existir gente que tenga ganas de tocar lo que no suena, pero vamos, el sentido comun deberia ganar.
Si eso no gana, el juzgado te dara la razon, previo pago tuyo y de ella claro esta.
01/09/2013 20:49
Hola, los cambios de horarios, bajo mi modesta opinion, no son exagerados, en convenio indica a la salida del colegio (14.00h) y al no poder cumplir con esto, debido a que salgo de trabajar a las 15.00h, la propondre a las 16.30h (vive a 90km de mi trabajo).
En su dia no tuve en cuenta la hora de salida del colegio, pense que tendria cole por la tarde, pero no es asi.
Gracias por vuestra ayuda.
Un saludo.
02/09/2013 20:31
yo lo que haria es mandar a alguien familiar recogerlo,y asi nos quitamos dolor de cabeza y gastos.
03/09/2013 08:05
Yo te aconsejaria que, si no llegais a un acuerdo, solicites del juzgado modificacion de medidas o, cuando menos, algun tipo de autorizacion para recoger a tu hijo dos horas y media mas tarde de lo establecido.
Si denuncias que no te entrega a tu hijo a las 16.30 horas, cuando tu llegas a recogerlo, ella puede oponer que tu debias haberlo recogido a las 14 horas. Piensa que, lo mismo que tu vas a justificar que no puedes recogerlo porque no has terminado tu jornada laboral, ella podria justificar que, si no estas a tu hora, no puede abandonar al niño y se lo lleva con ella, y que, por ejemplo, se va de viaje y no puede estar esperando hasta las 16.30 horas. Por mi experiencia, en via penal no la condenarian.
En cuanto a irse a ejecucion de sentencia por via civil, exigiendo que te entregue al niño, el primero en incumplir dicha sentencia estas siendo tu... por eso insisto en que lo mejor seria solicitar la modificacion.
Tambien me parece acertado el consejo de mandar a algun familiar a recoger al niño, pero temporalmente, a la larga, lo mejor es hacer las cosas bien
03/09/2013 10:31
Gracias por vuestras respuestas, pero hay 2 problemas:

El primero es que el convenio no esta registrado en el juzgado, no hay sentencia.
Y lo segundo es que el niño vive muy lejos, no tengo a nadie que me pueda hacer este tipo de favores.
La solucion es modificacion de medidas en base al convenio firmado e ir al juzagdo o redactar un nuevo convenio.
03/09/2013 13:05
Vale, no lei con detenimiento lo de que el convenio no estaba ratificado en el juzgado. Entonces lo que hay que hacer es un convenio nuevo y ratificarlo. Si no os poneis de acuerdo, no quedara otra que acudir a un contencioso.
03/09/2013 13:49
Ella dice que no tiene dinero y no puede pagar el procedimiento que seran unos 1200eur, pero si tiene para comprarse coches y salir los fines de semana, alucinante.
En el caso de llegar a un mutuo acuerdo, y ella se niegue a pagar, ¿La unica via es el contencioso?..
¿Existe algun metodo o procedimiento para llevar a cabo un mutuo acuerdo en esta situacion?, es decir, que pague la mitad, vamos, pero, ¿como se come esto?.
Gracias.
03/09/2013 19:37
jojinson, si no hay dinero, existe una cosa llamada "justicia gratuita", que Vd. también puede solicitar si cumple los requisitos. Además, aunque vayan de mutuo acuerdo, puede solicitarse. Si no hay acuerdo, la única via es el contencioso. Informese en el servicio de orientación jurídica de los juzgados. Un saludo.
03/09/2013 20:09
Ya pero un mutuo acuerdo se firma y se abonan honorarios a un unico abogado. . Como le digo a mi abogado quevla otra parte ni quiere pagar???
Ese es el problema...
04/09/2013 07:56
No necesariamente, jojinson. Un mutuo acuerdo lo que implica es que las partes se ponen de acuerdo y por tanto no es necesario llegar a juicio y que sea el juez el que decida. Pero nada impide que cada uno lleve su abogado y procurador. Si se hace con un unico abogado es por ahorrar gastos, pero no porque necesariamente sea asi.
Ponte en contacto con ella y dile que tu abogado va a redactar un convenio para ratificarlo en el juzgado, que te comunique quien es su propio abogado. Si ella prerfiere que lo lleve todo un abogado comun, enterate (porque eso no lo se) de si puede hacer una minuta para pasar por separado a cada uno de vosotros, asi tu pagarias tu parte y si ella no paga la suya, que el propio abogado se la reclame en una jura de cuentas. Pero ya te digo, no se si se puede hacer asi o no.
04/09/2013 08:53
Entiendo que esa es la logica, creo que finalmente ella no accedera a pagar los 700eur que le corresponden, la saldra mas barato llevar a su abogado (mas que abogado parace un gestor), eso seguro.
Gracias por las respuestas.
Un saludo.
05/09/2013 01:38
El padre de mi bebé no está cumpliendo el régimen de visitas. ¿Pueden venir a recoger a mi bebé otras personas diferentes al padre? En la sentencia no refiere familiares. ¿qué se hace en éstos casos? ¿debo denunciar en comisaría para tener prueba de ello o no serviría de nada porque sería su palabra contra la mía? ¿Cómo podría entonces probarlo?

Muchas gracias