Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

obligar a niños a recoger la mierda de perro.

Tema cerrado. No se admiten más comentarios
612 Comentarios
Viendo 561 - 580 de 612 comentarios
12/10/2007 17:32
Vida,
Usted lleva varios días dudando si intervenir en este post porque mi actitud le suena… Quizá haga bien en limitarse a los puntos suspensivos. Continua diciendo que ha decidido que no valía la pena intervenir, pero claro, para que todos sepamos que ha decidido no intervenir debe hacerlo. Con lo cual usted se contradice sin recato alguno y se queda tan ancha esperando que a continuación se la tome en serio.

Cuatro palabras para usted: De verdad cree Ud. que es necesario ser médico o similar para interpretar una notícia como la siguiente?

"Un estudio sobre epidemiología del parasitismo intestinal infantil en el Valle del Guadalquivir, realizado por la Universidad de Sevilla, entre 1994 y 1996, confirma la tesis del informe de la doctora Miró, al subrayar que de un total de 1.917 individuos de entre 6 y 10 años, resultó parasitado el 29,93% de los niños y el 24,35% de las niñas".

http://www.elmundo.es/cronica/2002/348/1024301431.html

Por favor… Un poco más de ecuanimidad.
Naturalmente que estoy en desacuerdo con esta práctica por el simple hecho de que yo no la practicaría nunca, es suficiente con los riesgos que no podemos suprimir como para que añadamos más innecesariamente. Pero y qué si así fuese? ¿Sería diferente mi actitud de la de unos padres que llevan a sus hijos a misa porque ellos lo hacen?
Vamos, Vamos, mas seriedad.

Un saludo.
12/10/2007 16:53
Mariposa,
No me prejuzgue innecesariamente ni interprete mi preocupación como una estrategia para hacer daño a alguien. Eso me parecería ruín por su parte, porque de ser así estaría invalidando cualquier aportación valiosa que sobre el tema se pueda hacer.

Mi tozudez va por otros derroteros de los que usted, a pesar de haber leído mi último mensaje, piensa.
La realidad es que ni siquiera intentaré defenderme ante su opinión porque es evidente que tiende a descalificar mi postura con el ataque personal, actitud muy típica del fundamentalismo intransigente.

Yo no he atacado a nadie de forma personal, a todos les he dado las gracias por su opinión aunque no coincidiera con la mía.
Y ahora me limito a reflexionar sobre una práctica que, repito, no comparto pero que no por ello me lanzaré a una cruzada como la que, con signo contrario, parece ya existir.

Empecé este post pidiendo opiniones y preguntando si legalmente hubiera alguna forma legal para parar la práctica de mi ex. Eso es todo. Y supongo que como progenitor y como persona tengo mi derecho a opinar sin que por ello se me pretenda hechar a los leones como usted parece desear.

Un saludo.
12/10/2007 16:48
Que los menores tengan CONTACTO con escrementos de perro... no parece problema (jugando en la arena de un parque, cogiendo un libro que se le cae donde hubo en escremento y se retiró pero que el libro llevará restos..., apoyando las manos en el mismo sofá/banco de parque donde el perro puso su trasero no limpiado asepticamentey que por tanto mantiene restos de "cacas", así como de "pises" y otras secrecciones sexuales de ambos sexos) , ahora, que los menores RECOJAN los excrementos de su perro... ¿si puede serlo?

Si a un menor se le procura hacer autónomo cuento antes en la higiene de sus defecaciones ¿porqué no también en las de su perro?

Si a un niño se le castiga "poniendolo a estudiar" puede llegar a identificar que el estudio es un castigo, si se le castiga a "higienizarse él tras defecar" puede creer que la higiene es un castigo, idem. con el tema perros. Sim embargo si estudio, higiene personal y de perros es un síntoma de que crece y es autónomo, probablemente su valoración sea otra.

No tengo ni idea si las religiones de dentro de doscientos años tendrán fundamento escatológico o si serán fundamentalistas (¿superan esto las actuales y su evolución historica?¿tuvieron algo que ver con los fluidos corporales y con la intransigencia?) Sí espero que dentro de ese tiempo un hijosea coatendido por ambos progenitores, incluso tras una separación (con todas las ventajas añadidas para todos), y que así cada uno pueda responsabilizarlo sobre recoger escrementos o hacerlo él para evidenciar que en este mundo estamos para disfrutar de lo que nos resulta gratificante y que lo menos gratificante lo hacen los progenitores u otros con menos derechos. Cuando aparece el problema de hijos "rebeldes y/o dictadores" sí se ve evidente que el problema es de no haberles fomentado responsabilidades...

Sobre lo higiénico que es tener un perro en casa (u otras mascotas) aunque sus escrementos se depositen total o parcialmente en el exterior de la vivienda ¿hay alguna norma que diga que el perro se saque a manchar la calle y no a realizar la gimnasia que se le impide hacer por tenerlo confinado?, o lo adecuado que es para un animal variarle totalmente sus condiciones naturales de vida... mejor ni hablar, ya existen religiones fundamentalistas asentadas o corrientes economicistas rentables basadas en "creced y multiplicaos y dominad ¿aniquilad? la tierra".
12/10/2007 16:30
Cuan acertada ha estado mariposa!
llevo verios dias reflexionando si intervengo en el post o no , porque la actitud de cano me suena....
Pero finalmente he decidido que no merecia la pena. Solo añadir una cosa cano, para interpretar correctamente la informacion medica que se da en ese tipo de articulos hay que tener conocimientos sanitarios, una formacion adecuada para dar la justa importancia a esos datos. Es evidente que usted carece de ellos. Tal vez el problema es que usted no dejaria que sus hijos recogieran las heces del perrito. Y le molesta que su ex lo haga. pero por el simple hecho de que es lo contrario que usted haria. Al menos se traduce eso de sus post.
Pregunte a sus hijos si les gusta colaborar en el cuidado diario de su mascota!
Natural no es su preocupacion extrema!
Sabia que en los colegios los niños se intercambian vasos cucharas...se besan, tocan , van al baño y no se lavan las maos despues etc etc. En las bocas y manos hay probablemente una guerra bacteriologica, de ahi tantos contagios en las guarderias y escuelas, nada en principio que el sistema inmunitario de un niño sano no pueda afrontar! o sea la vida misma.
Preocupese de transmitir a sus hijos los cuidados universales para evitar contagios de todo tipo. Es probable que le sean de mas utilidad que su actual guerra particular.
12/10/2007 16:01
Leer este post empezó pareciéndome gracioso pero ,,,con su tozudez sólo pienso en lo que habrá pasado su ex mujer si usted siquiera se ha llegado a plantear el denunciarla por una cosa así,,imagino tambien la cantidad de otros extraordinarios motivos que harán que por su cabeza ronde la idea de visitar los juzgados, realmente no quisiera estar en su el pellejo de su ex ni en el esas otras personas cuyos exes tienen tendencia a judicializarlo todo.

Dice mucho de usted y de su preocupación el haber hecho primeramente su consulta en un foro legal y no en uno de medicina o de veterinaria que sería lo lógico si tan asustado se quedó después de leer el articulo aquel sobre los parasitos asesinos ,la impresión que yo tengo es que el tema sanitario a usted realmente no le preocupa porque seguro que en su fuero interno tiene clarísimo de que sus niñas no corren ningun peligro con su mascota,,,a usted lo que le preocupa es la posibilidad de ganar una batalla legal por muy peregrina que sea.
12/10/2007 14:35
Gracias Nebur245,
El suyo sería un buen escrito, comedido y respetuoso, digno de un foro como este.

GRACIAS A TODOS los que habéis participado, en un sentido o en otro, de mi preocupación.

A Título de reflexión última, porque creo que aquí el tema ya no da para más, y sin pretender ofender a nadie permitidme lo siguiente:

Hace unos pocos años, cuando no existía el problema higiénico actual en las calles de nuestras ciudades, nadie se hubiera imaginado a una madre obligar a recoger una mierda a una niña de seis años, y de haberla habido se la hubiese denostado socialmente.

En la actualidad estamos tan acostumbrados a ver a personas adultas por la calle recogiendo los EXCREMENTOS que acaba de deponer "un perro" que a fuerza de la habitualidad ha acabado por parecernos una práctica lo más NATURAL.

Hoy se nos antoja tan NATURAL que hasta nos permitimos obligar a nuestros hijos de seis años a hacerlo.

Tened en cuenta que muchas de las exigencias higiénica, que en su momento, y durante largo tiempo, tuvieron que aplicar otras sociedades para evitar contagios de enfermedades, acabaron transmitiéndose de padres a hijos hasta que habiéndose diluido el motivo higiénico del origen se acabó convirtiendo en lo que hoy en día son preceptos religiosos de obligado cumplimiento y que todavía perduran en la actualidad, como por ejemplo la de no comer cerdo etc. etc.,

Permitidme que profundice un poco más: Me parece evidente que hoy en día, recoger de la vía pública la mierda que acaba de deponer un animal que convive estrechamente con una parte importante de la sociedad humana, ha creado tal necesidad higiénica en nuestra sociedad que vuelven a reproducirse los mismos mecanismos que en otras sociedades transformaron la exigencia higiénica de no comer cerdo en un precepto religioso.
Empiezan a aparecer peligrosas posturas fundamentalistas que pisoteando la propia ética moral al uso y el respeto debido a los hijos les obligan a seguir los preceptos de una incipiente religión escatológica.

Si tuviese que interpretar la tendencia general de éste foro a considerar NATURAL que una niña de seis años deba recoger una MIERDA de perro, temo que, sin que las personas implicadas sean conscientes, se estén reproduciendo los mismos mecanismos que permitieron otras equivocaciones y errores de épocas pasadas.

Para quienes ya hayan elevado a precepto religioso lo que estrictamente es una exigencia higiénica. Y a fin de ser realmente JUSTOS con lo que enseñamos y transmitimos a nuestros hijos, les diré que no les engañen y que sean consecuentes con ellos. Que no es necesario caer en los mismos preconceptos y errores de sociedades pasadas y que no es necesario transmitir a nuestros hijos obligaciones y preceptos para-religiosos de tal naturaleza. Y no es necesario porque ellos no tendrán la necesidad de hacer lo mismo con sus hijos ya que solo se trata de un problema higiénico temporal. Está cerca el momento en que el adelanto de la ciencia y la tecnología permitirán un sistema de defecación y eliminación de los excrementos de perro en el mismo hogar, y entonces el perro saldrá ala calle a pasear y no a cagar como ocurre ahora.

Pero hasta que este momento no llega, señoras madres, recojan ustedes las mierdas del perro y no obliguen a sus hijos menores a hacerlo, no degraden más de lo necesario la ética y las costumbres que debamos transmitirles a nuestros hijos. No sea que dentro de doscientos años nuestros descendientes se encuentren con una religión ya establecida que preconice el culto a la mierda.
No quiero ni imaginarme cómo sería una sociedad así.
11/10/2007 17:46
nebur:

Podias haberlo dicho más alto pero no más claro.
11/10/2007 17:43
Hola a todos, lo siento pero no puedo dejar de expresar mi opinión en este foro, en el que una "caca" ha generado tantas opiniones...el foro creo que esta pensado para resolver dudas legales que tenemos todos (juristas y no juristas) aunque sean dudas tan especiales y específicas como la de cano....dicho esto creo que no existe base legal para ejercitar acción alguna contra la madre, ella no atenta contra el menor, almenos en mi opinión...ni creo que ponga en peligro su salud y si un Juez apreciara fundamentos para ello y prohibiera a la madre realizar ese acto, que impediría a su ex denunciarle por....llevarles al parque a jugar a futbol donde habitualmente tb hay "pastelitos de chocolate por todas partes?? o que vayan de visita a una granja escuela pq allí tb hay muchos animales y muchos "pasteles" se lo aseguro...o conductas que nada tengan que ver pero puedan suponer un riesgo siquiera ínfimo y relativo para la salud de sus hijos...
Sr. Cano, espero haber aclarado alguna de sus dudas, que es para lo que escribió en el foro, solo quiero hacerle ver que empezar una guerra por una cosa como esa solo puede acabar con ataques y contraataques entre las partes para decidir que pueden o no hacer sus hijos....al final lo único en lo que deben pensar su ex-mujer y usted es que ellos son lo primero y que entre los 2 deben enseñarles a ser buenas personas y que el mancharse, herirse jugando... o el ser responsables del animal que tanto quieren son cosas que no les van a "matar" y que forman parte del desarrollo vital de los mismos.

Un saludo
11/10/2007 10:20
Gracias Akilu.
Ya me puse en contacto con el defensor del menor y me dijeron que en ese caso no podían intervenir y debía tratarlo en vía judicial aunque me auguraron un difícil desarrollo aunque no imposible.

Estoy un poco decepcionado, no ya por la dificultad que según parece ser presenta mi preocupación sino por la incomprensión y frivolidad con que ha sido tratada mi forma de ver las cosas salvo alguna excepción.
11/10/2007 00:58

*Cano: te doy dos ideas por si te puedes informar mejor y para que te sientas más tranquilo:

1- Plantear tu duda con un veterinario
2- Plantear tu duda con el Defensor del Menor

En cuanto a cómo reaccionaría el Juez al leer la denuncia:

Creo que te dirian que no es un delito que recojan los niños las heces del perro ( si tuvieses informes médicos que acreditasen que enfermaron por tal motivo, ahí sí podrias denunciar ) o tuvieses algo que acredite que el perro está enfermo y pudiesen ponerse malos los niños debido a las heces del animal.

Suerte.
10/10/2007 23:30
eso sí es una idea.
gracias
10/10/2007 21:46
Vale, yo simplifico, pero usted exagera. Lo siento, así de claro. Además, ya se lo han dicho, yo no soy leguleyo, pero me temo que su caso no prospera. Pida mediación familiar para pactar un 75% de recogidas de la madre, como teoría, y un 25% de prácticas de la niña.
10/10/2007 21:13
Continúa simplificando.
10/10/2007 21:08
Pues entonces, y perdone mi simpleza, solo se me ocurre decr que cuqando el diablo no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo.

Creo que no hay caso.
10/10/2007 20:59
Sr. Velisnolis
De la custodia compartida opino que debería convertirse en una práctica común. Es la única forma de no discriminación después de una separación.
Mantengo la custodia de mi hijo de 10 años y la madre mantiene la custodia de la niña de seis.
No pago pensión alguna ni ella me paga a mí. Y en relación a mi renta reservo esta información para la hacienda pública.

Usted se equivoca y creo que ha ido demasiado lejos en sus suposiciones.

Sin acritud, no sea tán simple.
10/10/2007 20:48
Cano, ¿qué opina usted de la custodia compartida? ¿Es usted partidario o se la han denegado? ¿Paga usted una pensión desmesurada? ¿Cuál es su renta? Por lo demás, ¿cómo les va en el Colegio a esos crós de nueve y seis años?

Existe la hidatidois, sí, pero, en mi opinión, ha elegido una mala vía para luchar por la custodia compartida. Si a usted no le interesa la custodia compartida y solo pretende tocar las narices a la madre con simplezas, búsquese un abogado que no tenga chucho, y no pierda más el tiempo en este foro. Sin acritud.

10/10/2007 20:21
rectifico el enlace.

http://www.elmundo.es/cronica/2002/348/1024301431.html
10/10/2007 19:39
Presento mis respetos para todas las opiniones que hasta aquí se han vertido aunque algunas de ellas hayan tendido a descalificarme injustamente hasta pretender presentarme como un chiflado y maníaco sin objetividad alguna.

Gracias a todos, especialmente a los que han tenido la suficiente ética y sensibilidad para comprenderme.

Para todos os ruego considereis el siguiente texto que podeis encontrar en http://www.elmundo.es/cronica/2002/348/1024301431.htmlr
"Un estudio sobre epidemiología del parasitismo intestinal infantil en el Valle del Guadalquivir, realizado por la Universidad de Sevilla, entre 1994 y 1996, confirma la tesis del informe de la doctora Miró, al subrayar que de un total de 1.917 individuos de entre 6 y 10 años, resultó parasitado el 29,93% de los niños y el 24,35% de las niñas".

De verdad, ya no necesito mas opiniones y creo que sobran las palabras. No caeré en descalificaciones similares a las que he debido soportar.

Ahora solo pido información.

Existen unos "derechos de los niños" que creo recordar que obliga a los padres a velar por su higiene y salud.

Si no existe una ley que prohiba hacer recoger la mierda de un perro a un menor de seis años pero existe un derecho del menor a que sus padres velen por su higiene y salud, qué ocurre?

Si un juez no puede intervenir para evitar una situación de riesgo, quién debe hacerlo?

GRACIAS.

10/10/2007 18:41
Cano, lo que te tendría que preocupar es si el perro de tus niños está vacunado y desparasitado correctamente. Una vez compruebes esto kédate trankilo porque no les va a pasar nada a tus hijos, por lo menos con las cakitas de ese perro.
No entiendo esta preocupación cuando casi todos los parques donde juegan los niños de hoy en día están infectados de cacas y de cosas peores y reconoce que es imposible dejar a un crío de 6 años jugar trankilamente sin que éste entre en contacto con las "mierdas" (hablando claro), ya sea porke haga un hoyo en la tierra con las manos y las toke, o porque las coja por equivocación pensando que es una piedra o porque se revuelque por el cesped que precisamente es donde más mierdas y pipis de perros hay. Y que yo sepa a ningún niño le ha pasado nada por esto.
Yo desde los 8 años ke tengo perro y ahora tengo 31 y creo ke soy la única que sigue recogiendo las heces aunke sean las 2h de la mañana y nadie me esté viendo.
Todos los padres deberían enseñar civismo a sus hijos para que los parques y calles de nuestra ciudad no den la grima que dan hoy en día que ni caminar trankilo puede uno.
Te aconsejo que nunca tengas un perro, porque de escuchar lo que dices me imagino al pobre perro... en fín.
10/10/2007 18:30
¿Se habla de la edad legalmente adecuada para que un menor sea "introducido" en recoger los escrementos de un perro que es para su uso y disfrute sin ser hecha esta función directamente por sus progenitores y sólo supervisada?
Planteo un paralelismo:
¿A qué edad es legalmente adecuado que un menor sea "introducido" en realizar sólo su higiene personal tras defecar sin ser hecha esta función directamente por sus progenitores y sólo supervisada?

Creo que la capacidad de autonomía se valora a nivel educativo y pedagógico (legales al fin y al cabo) Seguro que un niño de seis años que no tenga la autonomía suficiente a los seis años le recomendarán a los padres que ya va siendo hora ¿no?