Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

obligar a niños a recoger la mierda de perro.

Tema cerrado. No se admiten más comentarios
612 Comentarios
Viendo 121 - 140 de 612 comentarios
08/11/2007 09:59
Pues se leer entre líneas tanto como Ud. cuando le sugiero que se "cargue" al perro y me responde que le estoy induciendo al asesinato.
08/11/2007 09:26
defensor del menor:
http://www.defensordelmenor.org/defensor.php#3

http://www.defensordelmenor.org/index.php?p=esc_informacion

TEDDHH
http://www.echr.coe.int/echr/

http://www.echr.coe.int/ECHR/EN/Bottom/Contact/



08/11/2007 03:25
Neula
Si, es buena. Y usted incapaz de leer entre líneas.
07/11/2007 21:12
"Cree usted que el TC podría ponerse a la altura que mi caso requiere?"

JAJAJAJAJA, ESTA SI QUE ES BUENA
07/11/2007 20:44
Cano, creo que mi comportamiento inicial fue modulado en todos sentidos, el 14/10/2007 comenzaste a tensionarte conmigo "...Sus argumentaciones me parecen tan falaces como..."(falacia:mentira para "dañar" a alguien) y demás..., y... sigo modulado e incluso me lo agradeces... mas tarde vuelves a tensionarte.
Mira creo que es preferible no debatir al respecto, por mi parte así lo creo, que yo utilice mi humor no creo sea para ofenderse, del mismo modo que yo no me ofendí por decir que genero comentarios falaces, pedantes, etc. y todavía en tu mensaje anterior anterior a este mio "...ruindad por su parte" "principios humanos que usted pretende aparentar" ...y ... sigo sin tomármelo como falta de modulación por tu parte, así como hago con otros calificativos intermedios.

Por otro lado no considero debas evaluarme, probarme, cuestionarme, ni exigirme a ningún nivel, yo no lo hago contigo, por tanto...

Ya dije en mi mensaje anterior, estoy dispuesto a aportar al tema (aún sabiendo que deberá pasar tus filtros, ... y ...ves que no los califico...), y sugiero un reenfoque aprovechando informaciones que YA recibiste y preferiblemente con otro t´tulo (ya que creo que ambas cosas pueden darle otra imagen al tema y generar actitudes diferentes por parte de los participantes potenciales)

Con esto doy por finalizada mi propuesta, si aporto algo es a un tema reenfocado y con espectativas de conseguira otras aportaciones en positivo. Creo que la experiencia del actual enfoque y dinámica aconsejan variarlo, desde mi óptica.

Un saludo.

PD: no creo que mi punto de vista sobre tus actuaciones con una profesional deba ser cuestionado por nadie. Mi punto de vista es ese, le guste a ella o a tí y del mismo modo que puedo decirlo sin su permiso...incluso sin que me lo pida... incluso si me lo reprochara...
mas PD: no creo oportuno esgrimir por nadie, a su favor, si el moderador borra o no mensajes, fíjate que borro a Alicia1374 uno en que de cachondeo me decía que tomara pastillas para leer bien al revés... y ves que digo de cachondeo, con toda seguridad, ... y me hizo hasta gracia, al moderador le pareció inadecuado...
07/11/2007 20:12
querer es poder
Siguiendo sus sugerimientos me he puesto en contacto con UNICEF.
Lo del TC no acabo de verlo claro. Cree usted que el TC podría ponerse a la altura que mi caso requiere?

Saludos
07/11/2007 20:02
Neula
Le aconsejo se informe de la reglamentación de éste foro.

..."los usuarios se comprometen a no transmitir o difundir contenidos que: Induzcan, inciten o promuevan actuaciones delictivas o discriminatorias por razón de sexo, o, en general, sean contrarias a la ley, a la moral o al orden público.

Los usuarios de estos servicios evitarán cualquier tipo de manifestación falsa, abusiva, obscena, amenazadora o que infrinja de cualquier modo la legislación vigente, y mostrarán un trato respetuoso hacia terceras personas, intervinientes o no en los foros o tertulias.
07/11/2007 19:06
anonim@ tu problema es que lees como quieres, e interpretas como quieres. Yo no he dicho que mataría a mis perros antes de que mis hijas recogieran sus cacas. Es más, en ocasiones han tenido que hacerlo. Yo intento evitarlo, las recoge mi marido que es quien baja los perros. O yo, si él no está. Pero si alguna vez, de cachorrito lo han hecho en casa, lo han recogido mis hijas, si yo no estaba. NO MATARÍA EL PERRO POR ESO, porque no creo que les haga ningún mal, simplemente que da "asco" y prefiero evitárselo. YO MATARIA AL PERRO si realmente creyera que algo del perro puede poner en grave peligro la salud de una demis hijas. PERO NO ES EL CASO. Recoger las cacas no les va a hacer ningún daño.

Y mis hijas, la que dijo esto, con 13 años, simplemente es por asco, no porque crea que se puede infectar. Y, ya te digo, que lo ha hecho en más de una ocasion.
07/11/2007 18:55
Pero, neula, Tu dijiste que tus hijas veían mal que la ex ce cano OBLIGARA a su hija de 7 añitos a recoger las cacas de perro, por ello deduzco que tú no las obligas. ¡No me digas que serías capaz de matar a tus perros antes de dejar de OBLIGAR a tus hijas a recoger las cacas¡. Por dios, chica!!. Si el problema es evitar LA OBLIGATORIEDAD DE RECOGER LAS MIERDAS....!!,no sería mejor que las recogiera la madre y así evitar sacrificar al perro??

Cíao.

07/11/2007 18:54
Constitución, Artículo 15.
Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.


El Tribunal Constitucional está integrado por doce miembros, que ostentan el título de Magistrados del Tribunal Constitucional. Son nombrados por el Rey mediante Real Decreto, a propuesta de las Cámaras que integran las Cortes Generales (cuatro por el Congreso y cuatro por el Senado), del Gobierno (dos) y del Consejo General del Poder Judicial (dos).


La designación para este cargo se hace por nueve años, debiendo recaer en ciudadanos españoles que sean Magistrados o Fiscales, Profesores de Universidad, Funcionarios públicos o Abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional.
(...)

Les animo, por tanto, a que visiten y participen de forma activa en nuestra página que tendrá también un apartado de “contactar” para que, quien así lo desee, pueda exponer sus quejas o sugerencia que, desde luego, serán atendidas todas ellas y tenidas en consideración.


http://www.tribunalconstitucional.es/contactar/contactar.html

buzon@tribunalconstitucional.es


07/11/2007 18:48
Esto me suena, ¿donde lo habré leido antes?.....
07/11/2007 18:19
PARA EVITAR REITERACIONES DE ANTERIORES MENSAJES EXPONGO LA SIGUIENTE SÍNTESIS:

Mi ex mujer OBLIGA diariamente a la niña de seis años a recoger las heces del perro durante los paseos.

Mi preocupación es estrictamente la de proteger de un riesgo a mi hija y no deseo molestar a la madre. No se trata de estrategia alguna para conseguir nada, excepto lo dicho.

Después de tres intentos por convencer a la madre de lo inoportuno de su práctica, continúa con ella. Considero que se la expone a un riesgo innecesario. Esta práctica se repite diariamente.

Mantengo a la niña al margen de mi conflicto con su madre.

Es imposible saber si las heces están infectadas o no.

Soy consciente de que en la vía pública existen, inevitablemente, otros muchos focos de contagio. Es por ello que considero doblemente MORAL y ETICAMENTE obligado evitarle a la niña los riesgos que sean fácilmente evitables y creo que se la DEBE proteger de lo fácilmente protegible.

Estoy de acuerdo en que a los niños se les debe educar en el civismo. Pero considero que en éste caso la educación debería ser a través del ejemplo, con lo cual se evitaría exponer a la niña a un riesgo para su salud.

Estoy de acuerdo en que si la niña va protegida disminuyen las posibilidades de contagio. Pero NO DESAPARECEN. La niña me contó que se le habían resbalado las heces del plástico y se manchó las manos.
----------------------
El informe divulgativo “Animales de compañía: impacto de los parásitos intestinales en la salud pública”, pionero en España, ha sido dirigido por la doctora Guadalupe Miró Corrales, profesora Titular de Parasitología y Enfermedades Parasitarias del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad Veterinaria de Madrid,

Fuente: Guadalupe Miró Corrales
Facultad Veterinaria de Madrid - Departamento de Sanidad Animal

http://www.nexovet.com/contenidos/2006/10/24/contagio-de-parasitos-intestinales/
-------------------------

Mantengo la certidumbre de que si existe riesgo, por mínimo que se le suponga, se le debe evitar al menor.
No soy una persona aprensiva ni hipocondríaca. Como adulto tengo la capacidad y la libertad para asumir cualquier riesgo con sus consecuencias. Pero considero que un menor de seis años no tiene la capacidad para asumir libremente las consecuencias de un riesgo. Tampoco puede ejercer el uso de la libertad individual, como persona, para negarse a asumir un riesgo de contagio si se le obliga a su exposición. Por tanto, ni que solo fuese para respetar sus derechos, creo que debería ser obligación del adulto, responsable de su cuidado, respetar y proteger éstos condicionantes del menor que se recogen en el ARTÍCULO nº 9 de la DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO y en otras leyes relacionadas de protección al menor en el ámbito nacional o autonómico.
-------------------------
ARTÍCULO nº 9 de la DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
En ningún caso se le dedicará ni se le permitirá al niño que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud.
-------------------------

Hasta ahora ninguna opinión profesional, en ésta línea de foro, ha tenido en cuenta a lo que obliga la “Declaración de los derechos del niño” u otras consideraciones de tipo ético relacionadas con los menores.

Las opiniones que hasta ahora se me han dado se han basado en que para obligar a la madre a desistir de su práctica deberé demostrar que esta acción resulta perjudicial para la niña y que ante un juez no sería suficiente apelar a la prevención del riesgo. También en que ningún juez le prohibiría tal práctica al adulto si no se ha producido una lesión. Conclusión: o demuestro que la niña ha sufrido menoscabo físico y/o psíquico, o nada, que las enfermedades futuras no son lesión, que no es maltrato llevar a un niño a Canarias y dejarlo al sol sin crema protectora, lo que le podría provocar cáncer de piel. En civil, lo mismo. O demuestro que la madre, con su actitud, perjudica a los niños, o la situación seguirá igual. etc. etc.

Y aquí está mi dilema. Que quizás UN JURISTA EXPERIMENTADO pudiera aclararme. ¿Es que no existe mecanismo legal alguno que obligue a prevenir éste riesgo o que impida a un adilto cuidador someter a un menor a su práctica?

¿Se podría apelar a consideraciones sobre el RIESGO en las siguientes, u otras publicaciones?:

- LAS REGLAS DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL NUEVO DERECHO PENAL DE MENORES- http://www.indret.com/pdf/019_es.pdf

-CIENCIA Y POLITICA DEL RIESGO- Autores José A. López Cerezo y José Luís Luján López

-GOBERNAR LOS RIESGOS. CIENCIA Y VALORES EN LA SOCIEDAD DEL RIESGO- José Luís Luján López http://www.campus-oei.org/publicaciones/ecc02.htm#1

-OBSERVACIONES SOBRE LOS INDICADORES DE IMPACTO SOCIAL- José A. López Cerezo y José Luís Luján López http://www.ricyt.edu.ar/interior/normalizacion/III_impacto/cerezo.pdf

Gracias.
07/11/2007 17:53
Pues no creo que la ex se hiciera con otro, cuando la condición de comprar el perro fue que los hijos (de 6 y 9 años) se hacían cargo de la recogida de excrementos. Por tanto, si tanto les perjudica, no creo que los niños aceptaran tener otro perro. (Porque esto nunca lo teneis en cuenta, solo lo que os interesa)

Y sí, si que sería capaz de eutanasiar a mi perro (que tengo dos, los mismos que hijas) si creyera a ciencia cierta que mis hijas corren un grave peligro a su lado. Antes son mis niñas que mis perros.
07/11/2007 17:13
Neula, con todos mis respetos te digo que CREO que desvarías.
Y en cuato a tu idea de matar al perro (es me pone a mí la carne de gallina, lo mismo tú sí serias capaz de hacerlo), no creo que fuera solución, ya sabes! lo mismo la Ex. se hacia con otro.
Saludos.
María Rosa.
07/11/2007 16:25
El que matare a otro será castigado, como reo de homicidio, con la pena de prisión de diez a quince años.

Será castigado con la pena de prisión de quince a veinte años, como reo de asesinato, el que matare a otro concurriendo alguna de las circunstancias siguientes:
Con alevosía.
Por precio, recompensa o promesa.
Con ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

otro=persona, no perro.
07/11/2007 16:07
Si desaparecemos todos los que engrosamos inútilmente tu post. Te vas a quedar solo con tus dos aférrimas seguidoras. Jejejeje, igual eso es lo que buscas, es más barato esto que un meuble..... jejeje
07/11/2007 16:05
cuidadin, cano, no pongas cosas en mi boca que no he dicho. He dicho que te cargues al perro no a tu ex. ¿O es que te ha venido algún mal pensamiento a la cabeza y te has confundido?
07/11/2007 15:58
Muchas gracias señor Cano y sí me parece bastante descortes.... pero a lo que voy.... ya veo que lo que a usted le gusta es que le den caña y por lo visto de todo tipo..... el que ha puesto el post es usted y por lo que veo lo que le apasiona es darselas de victima y cuantas mas descalificaciones en plan fino se ve que le pone más... pues nada señor mio a palabras necias oidos sordos.....Ahi se queda usted con su "caca" y espero que nunca sus hijitos se pongan malitos por que es usted capaz de denunciar al frio por hacer daño a sus hijos..... no es usted el unico que los tiene.
Adios y buenas tardes.
07/11/2007 15:39
¿Ha pensado usted que públicamente me está induciendo al asesinato?

Le sugiero que deje de engrosar la cantidad de mensajes inútiles en éste espacio del foro.
07/11/2007 10:42
Cano, he encontrado la solución:

¿Has pensado en cargarte al perro, atropello involuntario, por ejemplo?.
"Muerto el perro, muerta la KK"