Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

oca, mi ruina

9 Comentarios
 
Oca, mi ruina
30/10/2009 22:05
Es grave lo que tengo. Tengo una granja de pollos, en el 2007, inicio una ampliacion. Pido permiso para ampliar en la oca. De seguido, me piden informe favorable de medio ambiente, licencia de apertura y certificado final de obra. pude entregar licencia e informe favorable. La semana pasada me envian un tramite de audiencia de mi expediente, me falta certificado final de obra. y el director me dice que el informe sera negativo, pues no cumplo con la distancia legal. Hoy he entregado una solicitud de prorroga de tiempo, pues me dan 15 dias para entregar el certificado final de obra, y no lo tendre, por motivos economicos no lo tendre, puesto que vale sobre tres mil euros. Lo tendre, pero no en este plazo.

Tengo la nave hecha, construida con prestamo hipotecario, la oca no me ha dicho no, durante este periodo de tiempo, posiblemente cuando acabe el expediente, es decir, que el registro sanitario no me lo dan.

Tengo la inversion hecha, tengo el prestamo, no tengo un no de la oca, al contrario pepticion de documentos para mejorar y subsanar el expediente.

Me gustaria saber que pasos podria dar. Es correcto que al final del trayecto me digan que no,
31/10/2009 00:11
Empiezo a tener complejo de funcionario enviando a la gente a otra ventanilla, pero esto no tiene nada de derecho penal. Mejor busca respuestas en un foro de derecho administrativo.

Eso sí, antes de irte, por favor, sacame de dudas... que narices es la oca??
31/10/2009 00:51
Probablemente te notificarán resolución indicándote que se tiene por desistida la solicitud. No te la denegarán, por lo que podrás volver a iniciar el procedimiento más adelante, cuando puedas tener la documentación necesaria. Otra cosa es que si el procedimiento sigue su curso hasta el final, ahora o en una próxima solicitud, con resolución sobre el fondo de la cuestión se te deniegue si no cumples los requisitos necesarios.
La Oficina Comarcal Agraria recoge las solicitudes y documentos y los traslada al Órgano competente para resolver. Son oficinas localizadas en lugares estratégicos que realizan trámites sencillos en el acto (expedición de guias de transporte de ganado, etc.) y sirven de punto de registro y recogida y entrega de documentos para agricultores y ganaderos con el fin de evitarles desplazamientos a las oficinas de las distintas Administraciones competentes en esa materia ya que éstas suelen estar alejadas de esas poblaciones.
Un saludo
01/11/2009 18:45
me ido al foro de derecho administrativo, y he puesto lo siguiente:
con fecha 02/07, solicito y entrego en la oca, oficina comarcal agraria. una solicitud de ampliacion de capacidad y posterior inclusion en el registro de explotaciones ganaderas. habiendo hecho una antes, inicio el tramite en mi ayuntamiento. licencia, ..., con fecha 26/07/2007, recibo una carta de la oca, pidiendome resolucion favorable de medio ambiente, licencia de apertura del aytmo. y certificado finalizacion de obra.
con fecha 27/08/2009, entrego la documentacion a falta del certifidado final de obra.
Con fecha 20/10/2009, recibo una carta de tramite de audiencia al interesado, para mejorar y subsanacion de la solicitud.
Vamos y el director nos dice, que aunque le demos el certificado final de obra, que es lo que nos queda, nos deniega la ampliacion, pues no cumple con la distancia.
le rogamos que la nave esta hecha con una hipoteca, que somos clase humilde, que tenemos licencia y normas urbanisticas hechas y legales.
y termina, pidiendonos que nos llevemos el expediente.
Ante esto, mi pregunta fue¿ porque no se nos cumunica esto antes, desde la fecha de solicitud?
El viernes antes de agotar los 15 dias de tramite de audiencia, entregue en registro, una carta pidiendo mas tiempo, el certificado final de obra, vale dinero que no tengo ahora, he pedido prestamo al banco.

No se que vendra ahora, mi pregunta es, es normal el tramite de este expediente, lo que me dice ahora, no me lo tendrian que haber dicho antes por escrito, y no que me han ido pidiendo documentos, y documentos.

Por favor ayudarme quien sepa de esto.
03/11/2009 11:00
Viñas, lo primero que hay que cumplir es la legislación vigente y hacer consultas previas ante los organismos afectados, para asentar el proyecto y saber, hasta donde se puede llegar luego poniendo ladrillos.

En este caso la administración ya está diciendo que no va a dar los permisos ni con Certificado Final de Obra, ni sin él, luego está claro que no se ha respetado al organismo competente de que se trate. ¿La distancia a qué es a un Arroyo, Río, Crta., Autovía?, ¿a cuanto está?, ¿de qué comunidad Autónoma se trata?.

Por otro lado si una oficina técnica redacta un proyecto y se se respeta dicho proyecto y las indicaciones del Libro de Órdenes en el desarrollo de la obra, no debe haber problema en que dicha oficina firme la Dirección de Obra, por supuesto siempre que se abone el trabajo profesional.
03/11/2009 13:27
se trata de una nave avicola. la distancia entre otra, debera ser de 500 m y yo estoy a 300 m. pero, si solicite a la oficia comarcal agraria, informacion. En la solicitud que tengo, iniciando el expediente de ampliacion, ponia el lugar. Lo que no me cabe en la cabeza, es el tiempo que transcurre, que no digan no, hasta acabar el expendiente. es decir, hasta que este hecha la nave. una vez que meti mi solicitud, no me lo tenian que haber dicho?
03/11/2009 13:38
Esa distancia será a otras explotaciones de otros propietarios, ¿no?.
03/11/2009 14:40
si, de otra explotacion, que perfectamente la oficina comarcal agraria, sabia que estaba ahi.
03/11/2009 17:02
Madre, mía. Busque un letrado especialista en urbanismo y en derecho administrativo, porque al otorgar la licencia de obras está claro que el Ayuntamiento le estaba otorgando la licencia de apertura y ésta no cabía porque no se cumplían las normas sectoriales en cuanto a distancias mínimas entre explotaciones. Alguna responsabilidad debe haber en algún sitio y su letrado debe estudiar este tema en profundidad y que se puede hacer, ¿es la primera vez que sabe Vd. lo de la distancias?.
03/11/2009 17:45
lo hare. pero tambien la oficina comarcal, sabia donde iba mi nave. tambien sabian ya, que no se podia, y a la fecha de hoy, no tengo un no, por escrito.