Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Omisión de deber de socorro por parte de un Guardia Civil y ¿posible maltrato psicológico?

Tema cerrado. No se admiten más comentarios
31 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 31 comentarios
Omisión de deber de socorro por parte de un guardia civil y ¿posible maltrato psicológico?
31/03/2013 20:14
Buenas tardes,

Soy exnovia de un Guardia Civil aquí en San Sebastián desde hace dos meses (hará el día 2 de abril).Decidió terminar con la relación quedando conmigo en el parking del hipermercado Carrefour de Oiartzun (muy valiente por su parte). Entramos en mi coche y tardó dos minutos en exponerme en fin de la relación. Yo me puse a llorar desconsoladamente. El dijo que se iba a hacer la compra y me dijo que cogiera el coche y me fuera a mi casa y me tranquilizara, que podríamos quedar para tomar cafés, seguir siendo amigos y esas cosas típicas que se dicen y casi nunca se hacen. Mi nivel de angustia empeoró, él lo vio y decidí que no podía quedarme en el coche sola así que no tuve más remedio que seguirle.
Dentro no hacía más que insistirme que me fuera, a pesar de que vio mi estado, y al final optó por no hacer la compra por no "aguantarme" e irse hacia su coche para irse a su casa. Tenía prisa porque según el tenía que poner "la secadora" porque no tenía ropa para trabajar.
Su coche estaba a unos 20 metros del mío y le seguí, ya que mi ansiedad iba en aumento, y me amenazó con llamar a la Ertzantza si no me iba. Le dije que no podía conducir en ese estado y que por favor necesitaba compañía hasta que me calmara un poco, si es que lo conseguía.
Entonces aceptó con la condición de ir hacia mi coche (un truco barato supongo). Los dos nos colocamos en el lateral izquierdo del mismo, el en la parte frontal (por supuesto más cercana a su coche), yo en la trasera, mirándonos cara a cara. Recuerdo que yo estaba hiperventilando y en un impulso, supongo que quise huir, hice un giro rápido y eché a correr hacia el lado contrario de donde él se encontraba. Corrí 10 metros e impacté contra un coche que estaba circulando lentamente.
Caí al suelo y de ese momento apenas recuerdo nada. No tuve daños físicos, pero estaba en estado de shock por el susto del accidente y el ataque de pánico que llevaba. No podía moverme. Acudió la policía local de Oiartzun, y por lo que me dijeron pronuncié la palabra "Guardia Civil" y "no está" mientras estaba en el suelo, no podía decir nada más. Fui recuperándome muy lentamente. Una vez en la ambulancia cuando ya pude dar datos de forma coherente me preguntaron si estaba acompañada por un Guardia Civil y como se llamaba.
El Guardia civil (mi ya ex novio) no apareció en ningún momento. Se había ido.

Mientras estaba yo en el hospital él fue llamado para hacer el atestado en la policía local de Oiartzun. Negó haber visto nada, lo cual resulta imposible porque me giré cuando él me estaba mirando, es lo único que recuerdo, y corriendo impacté a 10 metros de él. Dijo solamente que escuchó a un grupo de gente pero él ya se iba. Su coche estaba a 20 metros en dirección opuesta al lugar del accidente.

Yo soy enfermera, y sé lo que pasaría en mi caso. En su caso, al ser Guardia Civil, mi pregunta es:

1. ¿¿El hecho de dejarme sola con una crisis de pánico/ansiedad cuenta como omisión de deber de socorro en su caso al tratarse de ser un Guardia Civil?? (eso en caso de que no viera el impacto como el afirma una y otra vez)

2.Ambos hicimos un atestado cada uno por su lado y eso ha sido mandado al juzgado hace ya dos meses, según la policía local.¿Tengo que tomar yo otras medidas para denunciar la omisión de deber de socorro, a parte de los atestados mandados ? A mi me parece muy grave y poco profesional lo que hizo.

Además de todo esto, en cuanto supo que la policía le fue a buscar por mi culpa bloqueó toda forma de contacto conmigo. He sido sometida a ,no insultos de forma directa, pero a palabras muy duras en mensajes e emails tras esto, y un trato humillante sobre todo la semana antes de la ruptura, en la que posponía quedar conmigo para hablar sobre nuestra relación constantemente.
Resultado: Comienzo de terapia psicológica urgente esta semana + ansiolíticos + incapacidad para salir de casa (por agorafobia) y llevar una vida normal....pero de esto ya me gustaría tratarlo de forma privada con algún especialista porque no sé si llega a maltrato psicológico.
31/03/2013 20:34
Si no hubo lesiones a resultas del accidente, no hay omisión del deber de socorro.

La parte final de tu escrito, en la que hablas de terapia psicológica, es la más acertada, creo que es lo mejor que podías hacer, porque creo que no has sabido enfocar y afrontar una situación normal en cualquier pareja.
Nadie está obligado a estar con otra persona por obligación...
31/03/2013 20:50
Pero no se supo que no hubo lesiones hasta que me trasladaron al hospital y allí me hicieron las pruebas pertinentes. No sabían si había daño medular, etc...
De hecho, cuando estaba en el suelo una médico que estaba comprando y un enfermero vieron como mis pupilas no reaccionaban y mi pulso iba muy lento, y se asustaron. Poco a poco fui recuperando.
Tiene gracia la cosa. O sea que si me rompo un dedo, es omisión de socorro, si no me pasa nada el agente sale tan campante.

Tu último comentario queda fuera de lugar, se trata de algo personal y no sabes cómo me ha tratado esta persona. ¿Quién eres tú para decirme que necesito terapia? Igual la necesita él.
31/03/2013 21:02
Hasta donde llegan mis pobres conocimientos jurídicos, no existe el delito de omisión del deber de socorro en tentativa, con lo cual, si no hay lesiones, no hay delito.

Sobre lo de la terapia...cuando tú escribes algo personal en un foro público, deja de ser personal...

Yo no soy nadie para decirte que necesitas terapia, símplemente creo que has hecho lo mejor para focalizar el problema que tienes de no saber afrontar la ruptura, de hecho, no estás en terapia porque yo te lo haya dicho, sino porque tú lo has considerado o alguien con "derecho" te lo ha recomendado.
31/03/2013 21:09
Por otra parte, dejarte tras una relación que no ha durado ni dos meses, o comunicartelo en dos minutos en un aparcamiento del "Carrefour", no creo que sea maltrato psicológico.
31/03/2013 21:22
Creo que me he explicado o me has entendido mal. ¿¿¿Donde he dicho que la relación no ha durado ni dos meses??? (soy exnovia desde hace dos meses; quiere decir que lo dejamos hace dos meses)
En ningún momento he mencionado que la ruptura en ese lugar y en ese periodo de tiempo sea maltrato psicológico. Son otras series de circunstancias que tendría que exponer en otro post, pero en este me quería ceñir al tema de "Omisión de deber de socorro".
A ver si por favor nos basamos en lo objetivo.
31/03/2013 21:27
Mi opinión no es acorde con el supuesto que plantea Gleigha, sinó, más bien un desacuerdo con Joé.

Comentas que respecto a la omisión, si no hay lesiones, no hay delito. Respecto a esto, decir que sí; aunque no se den lesiones puede concurrir un delito de omisión de socorro. (Ej: pasar de largo al observar un accidente de tráfico, en el cual la ayuda todavía no está organizada, y que de ese accidente resulten todos los conductores y acompañantes ilesos).
Es mi mera opinión, vaya, aunque así lo expone el art. 195 CP "El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses." Aquí habría que valorar lo de peligro manifiesto y grave, en todo caso.
31/03/2013 21:40
Lo que comentas Joé, se trata de una comisión por omisión, en la cual sí cabría dar lugar a un resultado, como las lesiones, por ejemplo para imputarla al autor de la omisión.
Además, sería cometido por omisión el supuesto delito, si se tratara (la persona que lleva a cabo la omisión), de una persona en posición de garante, tal y como contempla el art. 11 CP.
31/03/2013 21:56
Vuelvo a repetir lo de mis rudimentarios conocimientos jurídicos...

Como bien dices habrá que valorar el desamparo, y el peligro manifiesto y grave.

Desamparo...por lo que dice Gleigha, no hubo tal, ya que fue socorrida de inmediato por otras personas.

Peligro manifiesto y grave, no hubo un resultado lesivo, por lo cual no había peligro, ni leve ni grave.

El accidente no ocurrió por impruedencia del g.c., sino por la propia imprudencia de la consultante.

No creo que exista un delito de omisión del deber de socorro en este supuesto, quizás un reproche moral a la actitud del ex novio.

No hubo lesiones de ningún tipo, para mí que hubo un ataque de histeria, que, con presencia del g.c. o sin su presencia, se hubiese producido igual.
31/03/2013 22:04
Estoy completamente de acuerdo contigo Joé, en lo que al supuesto de Gleigha se refiere. Ya que valoro la situación de manera similar a la tuya.

Solo quería puntualizar esa pequeña disconformidad relativa a la omisión.
31/03/2013 22:13
En el caso de Gleigha no habría omisión ni habiendo lesiones. Para que se dé el delito de omisión de socorro debería estar sola sin posibilidad de que otras personas le ayudaran, cosa que parece imposible en un centro comercial en el que además, se encontraba presente la persona con la que tuvo el accidente.
31/03/2013 22:16
mslucifer93, efectivamente, recapacitando, tienes razón, no hace falta un resultado lesivo para que se de el tipo.
Saludos.
31/03/2013 22:37
Joé, ¿qué es eso que dices de que "No hubo lesiones de ningún tipo, para mí que hubo un ataque de histeria, que, con presencia del g.c. o sin su presencia, se hubiese producido igual."
Estás haciendo una valoración de tipo subjetiva. Primero, el término ataque de histeria no se emplea en la actualidad, ha pasado a la historia, lo que tuve fue un ataque de ansiedad que fue aumentando. Sólo una persona que lo sufre sabe lo que se experimenta. No soy ninguna "histérica". ¿¿¿que en presencia del g.c. o no se hubiese producido igual??? ¿¿Cómo se puede cuestionar eso???
Creo que he expuesto el caso y el por qué del ataque de ansiedad. No nos vayamos por las ramas. Nos estamos pasando un poquito, ¿no?

O sea que un g.c. presencia un ataque de ansiedad y puede dejar a la persona sola tranquilamente. Es eso lo que me estáis diciendo. El podría haberme dejado y haberse largado. ¿¿Eso lo puede hacer en serio?? ¿Pero que mierdas de agente de autoridad tenemos entonces que se supone que tienen que velar por la seguridad del ciudadano?

Yo os digo una cosa. Como enfermera, veo en la calle a una persona que precisa ayuda, y no se la presto, y por x motivos se enteran que soy enfermera y se me cae el pelo.

Y habladme en cristiano , por favor, que yo no entiendo los términos jurídicos. Gracias.
31/03/2013 23:15
No soy abogada, pero como mujer....o mejor, como persona, con lo que cuentas lo que veo son varias cosas (no digo que sean reales, son impresiones obtenidas tras leer el relato y luego el resto del hilo):

1.- Que no superaste en el primer momento la ruptura y tuviste un comportamiento obsesivo. Se ve en frases como :
1.1 "Mi nivel de angustia empeoró, él lo vio y decidí que no podía quedarme en el coche sola así que no tuve más remedio que seguirle. " no tuviste más remedio que seguirle???????? sensación de obsesión y acoso
1.2 "Dentro no hacía más que insistirme que me fuera, a pesar de que vio mi estado", suena a chantaje emocional y a que el no se dejó chantajear
1.3 "Su coche estaba a unos 20 metros del mío y le seguí, ya que mi ansiedad iba en aumento, y me amenazó con llamar a la Ertzantza si no me iba." lo mismo, acoso + chanjate emocional
1.4 " Le dije que no podía conducir en ese estado y que por favor necesitaba compañía hasta que me calmara un poco, si es que lo conseguía." más chantaje emocional
1.5. "Entonces aceptó con la condición de ir hacia mi coche (un truco barato supongo). " Suena a despecho por tu parte, tu le pones una condición, el la acepta y luego lo llamas truco barato por su parte... ahí no te aclaras

1.6 "He sido sometida a ,no insultos de forma directa, pero a palabras muy duras en mensajes e emails tras esto, y un trato humillante sobre todo la semana antes de la ruptura". A esto lo llamas maltrato????? Sabes lo que es el maltrato?????? No tendrías ninguna duda si lo sufrieses....

2.- Veo claramente unas ganas salvajes de venganza, aún no has superado el duelo y buscas cualquier minucia para llevarle a los tribunales. Fijate en un detalle, usas que el es Guardia Civil para meterle mano en algo que le atañe de cerca como es la obligación de ayuda, pero en serio un ataque de ansiedad provocado por una ruptura donde el es parte implicada es negación de ayuda???? Al ver que el queda en un centro comercial para dejarte suena a que eres capaz de montar en cólera y provocar espectáculos y parece que ha querido salvarse las espaldas.... Pero sabes lo que más me choca, que hables de la ausencia de ayuda al referirte a la ansiedad pero no al accidente, no debió ser gran cosa .... y... cómo es posible que vieses que el lo vió???

Sobre el maltrato, haz el favor de no usarlo tan alegremente, muchas mujeres hemos sufrido maltrato y somos puestas en duda por gente que denuncia por un simple insulto o por una ruptura... y como te he dicho antes, si te maltratan, no tendrás que preguntarlo en un foro, primero, porque estarás llorando en casa por tu vida. Muchos hombres han sido denunciados falsamente también por despechos y en serio, te crees que es justo????? te va a alegrar más la vida saber que tienes una orden de alejamiento?? que le has jodido su vida laboral????? no será mejor que aprendas a superar ciertas cosas??? Me alegro de que ahora en los juzgados arremetan más que antes contra estas denuncias falsas.

Mi consejo, si es que lo quieres oir, dejale en paz, hazte un favor y de paso a el.
31/03/2013 23:15
Gleigha, cuando antes entiendas que el problema lo tienes tú, mejor.
Crees que vas a conseguir algo intentando cargar responsabilidades contra tu ex? Te animo a que vayas al psicólogo, te hará bien.
En cuanto a responsabilidades penales ya te digo yo que ninguna se desprende de lo que has contado. Tal y como te pusiste lo mejor que pude hacer fue irse, ya había otros para atenderte y su presencia sólo podía enervarte más, yo desde luego, también habría salido echando leches del lugar, menudo embolao y pollo le mostaste al chaval!
31/03/2013 23:33
Él no estaba allí como g.c., estaba como ex pareja y su presencia sólo podía complicar las cosas.
31/03/2013 23:35
Buenas noches.
Primero me gustaría comentar que siento lo que le ha sucedido Gleigha.
Me gustaría comentar que sólo entiendo que la omisión no puede darse en el momento que fue asistida por sanitarios de forma inmediata.
Un saludo,
Victor_Penal@indiciodigital.es
31/03/2013 23:36
¿Sois todos guardia civiles que os habéis puesto deacuerdo?
Estoy alucinando con esa "mamiiii" ¿tú quien eres para hablarme así y faltarme el respeto? Ni sed de venganza ni nada, yo no soy así. La ruptura está más que aceptada. Has psicoanalizando frase por frase de mi relato. Esa es TU análisis subjetivo, el cual para mí no tiene validez ninguna porque nada de lo que has dicho es verdad, lo has exagerado todo. Y otra cosa, haré lo que me de la gana y lo que esa persona se merezca, no lo que una maltratada "herida" me diga.

Kapitan, lo mismo te digo, he entrado a formular unas preguntas no a que nadie me recomiende un psicólogo. ¿Qué le monté un pollo al chaval? ¿¿¿Acaso viste y fuiste testigo de lo que pasó??? ¿¿Acaso supiste lo que me hizo el anteriormente??

¡Os estáis montando vuestra propia película!!!!

¡¡¡Qué yo solamente he entrado aquí a formular unas preguntas no a que se me juzgue como persona!!! :_(

Esto no es un foro serio para nada.
31/03/2013 23:51
Gleigha, como te he dicho, esto que te comento es lo que se desprende de tu escrito, y por lo visto, la mayoría piensa igual. En resumen, queda muy pero que muy raro que entres en un foro a preguntar si es o no maltrato lo que hace tu ex, si es o no negación de auxilio, queda muy raro también que lo demores dos meses. En serio, suena a despecho

Me explico, como maltratada "herida", el maltrato NO es lo que cuentas, el maltrato va mucho más allá de unas malas palabras, incluso de insultos....el maltrato es demasiado duro como para que lo banalices de esa manera. La negación de auxilio, como dicen el resto de foreros,.... teniendo un médico y una enfermera que te ayudaban ... como que no lo veo claro.

Ahora, imaginate en un juzgado defendiendo esto mismo..."le tuve que seguir, no me quedó más remedio", el me dijo palabras duras antes de dejarme... qué puede decir un juez, ....

Insisto, muchas mujeres hemos sufrido eso y por culpa de denuncias, falsas unas, flipadas otras, se nos cuestiona, y por otro lado, muchos hombres ven sus vidas truncadas. Esto no es un juego... dime, qué te hizo exactamente para ver maltrato en esta relación???

Si tu ves que hubo maltrato.... si de verdad lo crees, adelante, denuncia... pero ten en cuenta que esta acción puede hacerte daño a ti a la larga... hace unos días un forero de familia, después de una larga lucha con su ex por maltrato, llegó a demostrar la falsedad de la denuncia de su ex y esta mujer tendrá que responder ante los tribunales por denuncia falsa.

Otra cosa que parece que la gente no piensa es el dinero invertido, sabes lo que te puede costar este juicio??
31/03/2013 23:54
Por cierto, mi análisis es evidentemente subjetivo y subjetivamente lo va a valorar el mundo entero. No te digo que hagas lo que yo te digo, pero si te dás cuenta, todos, tras tu relato pensamos lo mismo y esto es que no hay nada que rascar de esta situación. si hay más, que igual sí, más fuerte que esto no entiendo la omisión.