Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Omisión del juez

21 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 21 comentarios
Omisión del juez
28/07/2010 09:03
En una querellla se pidió por parte de la acusación que al querellado se le incoara prisión temporal por existir elevado riesgo de fuga, el juez no lo consideró así y desestimó esa pretensión alegando que el reo disponía de domicilio propio pero de propiedad del padre, 10 días después el querellado se fugó y presumiblemente se encuntra fuera de España ya que la mujer es extranjera, ya que al ser citado para una segunda declaración, éste no se presentó y está ilocalizado.

¿Ha adquirido responsabilidad el Juzgado? Ni siquiera se le retiró el pasaporte.

Salu2
28/07/2010 11:09
¿Y no recurriste la resoluccion por la que denegaba la prisión provisonal?.
28/07/2010 13:26
Hola Otrebor.

Esa petición está en Diligencias de una querella contra ese fugitivo, lógicamente se pedirán responsabilidades ya que en esa querella existen más imputados aunque ese ya está fugado.

Salu2
28/07/2010 16:05
Yo no veo nada, la prisión provisional es algo EXCEPCIONAL
28/07/2010 22:14
Pero al fugarse un reo, lógicamente todo puede cambiar por esa dehadez del juez, ¿de quién es la responsabilidad? ¿sólo del juez? Se omiten aspectos muy importantes y por esa dejadez se puede ir al garete la querella, naturalmente que tiene responsabilidad ese juez, todo depende de la diligencia de ese juez, si no ninguna querella prosperaría, con dejar escapar al reo, ¡¡asunto despachado!! y... no es así, ese juez tiene que responder al haberse producido lo que en tiempo y forma se le previno.
28/07/2010 22:51
¿Dejadez? Yo no la veo por ningún. Simplemente ponderó las circunstancias en ese momento y no concurrían las causas para decretar la entrada en prisión de nadie.

Simplemente, si no presenta, se dicta orden de busca y captura y punto, no hay más...

Espero que ahora nadie piensa que estoy asociado a NINGUNA asociación de jueces, ni que atiendo a intereses de NINGÚN TIPO.
28/07/2010 23:09
el juez tiene potestad para ingresar en prisión o no al querellado..dependiendo de la pena y la imputación o indicios que pueda ver... si consideráo que no era necesario su ingreso en prisión... no creo que pueda acusarlo por negligencia...

Los ingresos en prisión cautelares se realizan raramente a no ser que la pena que se pueda imponer sea elevada...

si es una estafa o cosas asi... la pena no es tan importante como para meter a alguien en prisión preventiva...
28/07/2010 23:38
A ese juez se le notificó el elevado riesgo de figa ya que el imputado tiene vivenda en dos países extranjeros que no tienen tratado de extradiccíón con España.

El juez adquiere responsabilidad en función de lo que se le comunique y sus decisiones posteriores, el juez tiene la oportunidad de imponerle una fianza y tampoco lo hizo.

No, no es por una estafa, es por pertenencia a banda organizada criminal, la cosa es seria y el juez tiene a su alcance varias preceptos legales para evitar la fuga y no hizo por dejadez, uso de los mimos, si hicieran eso con todos, a buen seguro que los juzgados estarían libres de trabajo, y los resultados son los que marcan la responsabilidad del juez, naturalmente, se le pedirán responsabilidades.

Salu2
29/07/2010 10:22
Y cuando se pida prisión provisional, el juez no la acuerde y el imputado no se fugue, habrá que pedir responsabilidades (signifique eso lo que signifique) a quien la pidió...ay Señor, llévame pronto!!!

29/07/2010 13:00
Sigo diciendo que podías haber recurrido la decisión del juez, y no lo hiciste.
En todo caso existían medidas menos gravosas que podías haber pedido, como retirada de pasaporte o prohibición de salida de teritorio español, y lo las pediste.
Me da que la única responsabilidad es tuya. Saludos.
29/07/2010 19:07
Gracias Otrebor, pero todo eso se pidió.

En cuanto al Molinelli, sigue siendo el mismo gili de siemre como "buen" pisapleitos que es, nadie le ha dado vela en este entierro después de su deslenguadas respuestas, como buen abogado que es, insisto,.que se la meta donde le quepa, que lo dudo mucho.
29/07/2010 19:11
Por cierto Otrebor, una puntualización, todo eso se pidió al juez y éste después de 23 días aún no se ha pronunciado, sin embargo hace ya 12 días que el "pájaro" voló.
29/07/2010 20:43
Mi solidaridad con Morinelli, lo mismo me pasó a mi la semana pasada.

Ya verá el moderador que hace con sus políticas y que tipo de foro pretende, pero si se sigue vilipendiando de esta manera a los profesionales que ALTRUISTA Y GRATUITAMENTE, compartimos en el foro nuestro tiempo, sinceramente, perderá bastante calidad...
30/07/2010 08:24
Crispulop.

¿quién te ha dado permiso para meter a todos los profesionales que altruistamente y gratuitamente comparten este foro? sólo los cobardes se amparan en grupo, mi dedicación va hacia el Moli, ya que no es ésta la 1ª vez que hay que aguantar sus impertinencias y si no está de acuerdo con mis preguntas y opiniones pues... que no intervengan en las mismas o acaso ¿tenéis ganas de polemizar, si no estáis de acuerdo con algunas preguntas? pues no intervengáis, lo contrario da que pensar de vuestra "profesionalidad" pero por favor si tenéis lo que hay que tener no metáis al común del foro en vuestro exclusiva problemática en el que la inmensa mayoría no son como vosotros sino todo lo contrario, colaborando como tú dices altruistamente y manera acertada, pero el Moli debe tener clavada alguna espina y no puede evitar el "meterse" donde no le llaman, ya hace un tiempo empezó con insinuaciones un tanto fuera de lugar hacia mis preguntas y si tuviera respeto por este noble foro pues no entraría en guerras a las que no es llamado y deje que sea gente respetable de este foro (inmensa mayoría) quienes aporten su opinión, lo dicho si no estás ni tú ni el Moli de acuerdo con mis preguntas pues dedicaros a otro menester, nadie os ha llamado a vosotros dos a responder algo que cuando lo hacéis es con ganas de polemizar.

Dejad que las cosas transcurran correctamente en este foro y si de verdad sois abogados sabréis cuáles son esas formas de respeto, sencillamente.

A ser "güenos" que no sólo vosotros dos sois miembtros de este foro.

Salu2
30/07/2010 09:03
Seguro que el señor moderador sabrá dar buena cuenta de mi mensaje, pero aquí queda al menos por un tiempo.

Que soy un chulo y un impertinente salta a la vista. Con leer un par de intervenciones mías cualquiera puede comprobarlo.

Tu problema Richd, compartido con otros, es que entendéis el foro en un esquema que lo anula e inutiliza. No voy a comentar la obsesión por las formas que demostráis quienes, por cierto, sois los primeros en insultar. Que yo soy socarrón y estúpido, pues sí, pero no vas a ver ningún insulto escrito por mí.

La cuestión está en que siempre hacéis lo mismo: Empiezas diciendo: ¿Ha adquirido responsabilidad el Juzgado?
Te contestan que no, y tu afirmas que sí. 1º si ya lo sabes, para qué preguntas. Pues uno imaginaría que preguntas porque como no conoces la disciplina te interesa que alguien que sí la conozco te aclare la cuestión. Pero no. Tú eres el que pese a que todos los intervinientes (gente que sí sabe de Derecho) te han dicho que no, sigues erre que erre y por encima te permites el lujo (como ya hiciste en otro hilo) de decir que por qué alguien se mete, que por qué te contesta eso.... Desde tu llegada a este foro has intentado marcar las pautas al mismo. Y para colmo empiezas muchos hilos utilizando la fórmula "compañeros" y no explicas a Otrebor que no tienes responsabilidad ninguna porque no eres profesional. Sea como sea te doy una solución a tu problema , con no leer ninguno de mis mensajes lo solucionas. La libertad que tienes tú para escribir desde tu ignorancia la tengo yo para hacerlo desde mi falsa superioridad, estupidez y cinismo...

En cuanto a mi respuesta concreta era una forma irónica de (al igual que todos los anteriores intervinientes) decirte que no, que no hay a priori responsabilidad del juez. Que su trabajo consiste en ponderar una serie de cuestiones en base a los hechos, y que la prisión preventiva es una medida excepcional que necesita de una carga probatoria y argumental suficiente, sin que necesariamente pueda serlo que alguien tiene una casa en otro país. Que quizá debió acordar la prisión provisional (pues a la vista de los hechos aquí descritos sí, que ha incurrido en algún ilícito por negligencia u omisión...NO.

Para los compis con Crispulo a la cabeza que es el que más me ha sufrido: 1º perdón por el rollazo y las ultimas intervenciones poco constructivas.
2º Mirad esto: http://www.porticolegal.com/foro/procesal/127267/escrito de personacion en diligencias previas
Qué gustazo debe haber sido este foro allá por el 2005...
30/07/2010 09:48
Rebaitiendo lo mismo Moli, lo mismo que tú resuelves:
"Sea como sea te doy una solución a tu problema , con no leer ninguno de mis mensajes lo solucionas."

Te doy esta solución:
Sea como sea te doy una solución a tu problema , con no responder ninguno de mis mensajes lo solucionas.

La cuestión es que los abogados también se equivocan tengan o no conocimientos suficientes y si pregunto eso es para asegurarme porque la persona (no yo) que está inmersa en el caso que narro más arriba ha interpuesto denuncia formal con Letrado y procurador) (los cuales SÍ han visto responsabilidad ya que se puede cerrar esa querella por imputado figitivo y yo trato de asegurarl a través de este foro de alguna que otra complementaria por aquello de que 4, 6, 8.-... ojos ven más que 2, ya ves tú dices que no ha adquirido responsabilidad sin embargo otro colega vuestro de renombrada reputación en España manifiesta que sí ha adquirido responsabilidad, ya ves, en el mismo gremio hay de todo, lo que uno (o unos cuantos) no ven otros pueden verlo sin menoscabo de errar también, pero ante un caso así, ¿qué procede? agachar las orejas y para casa?

Sinceramente pienso que los juece tienen demasiada protección por cuestiones de su trabajo y ello les lleva a decidir asuntos "muy libremente" sin pensarlo en ocasiones, lo que redunda en perjuicio de la causa.

Salu2

30/07/2010 10:25
Eres tú quien utilizas esas fórmulas de quién te dio vela en este entierro, para qué contestas gili, métete la lengua donde te quepa...etc, yo nunca he dicho eso, no tengo problemas. Seguiré leyendo y respondiendo...

Con tus dos últimos párrafos, bastante de acuerdo. Evidentemente tendrás que contar con que aquí nadie ha visto la causa y sólo tenemos la información que tú nos das por considerar relevante...de ahí expresiones como " no hay a priori responsabilidad del juez".
30/07/2010 13:56
No, en eso te doy la razón, salvo horrorosísimas excepciones, casi ningún profesional contesta vuestras preguntas...

Curioso...

La mayoría son "muestras de solidaridad" o comentarios del tipo "a mi me pasó".

Por cierto, en el caso que fuera verdad lo de la denuncia (que lo dudo), los profesionales que os han aconsejado se han lucido (dudo su prestigio), pues es de sobra conocido quea los jueces y magistrados NO se les puede denunciar para exigirle responsabilidades penales por el ejercicio de su cargo (la denuncia se archivará sin más).

Eso sin contar que en el caso que se hubiera deducido denuncia, que no querella, el Juzgado ni siquiera está obligado a leer las peticiones de medidas del denunciante
30/07/2010 14:03
Eso sin contar la parte de estudio que por esta omisión le corresponda al CGPJ
30/07/2010 15:35
Todos esos datos fueron comunicados al juez en declaración verbal aportando una serie de documentos oficiales probatorios que hacía poco menos que inviable que el juez no tomara alguna resolución de las solicitadas, entre ellos que los abuelos maternos y la mujer del fugitivo viven fuera de España y aún así el juez... no sé qué le pasó por la cabeza, más bien cabezonería, tendría mal día o lo que sea pero con la extensa documentación aportada en esa declaración verbal, yo si fuera juez me lo pensaría bien antes de actuar a la ligera...

Salu2