Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Orden de llamamiento de los fijos discontinuos.

3 Comentarios
 
Orden de llamamiento de los fijos discontinuos.
26/02/2022 15:15
Hola
Estuve contratada desde junio de 2009 en un hotel de camarera con contratos eventuales durante 6 años. En 2014 me pasaron a fija discontinua hasta dia de hoy q sigo realizando mis funciones.(voy a hacer en septiembre 8 años como discontinua).
Mi convenio es el de hostelería provincia de Málaga.
A la hora del llamamiento, el orden siempre lo hicieron sobre la antigüedad de discontinuos en base a la fecha que figura en la nómina.
En la reforma hay puntos de cambios respecto a la antigüedad:
"La antigüedad se fijará desde el primer contrato que tenga suscrito con la empresa para devengos de antigüedad..pluses y cualquier otro beneficio vinculado con el tiempo de permanencia en la compañía "
Mis preguntas son..
Tambien afecta a la hora del llamamiento?
Debería contar mi antigüedad desde mi primer contrato en 2009?
Solo es para el computo de devengos?
Gracias de ante mano por vuestra ayuda.
26/02/2022 16:45
Con la nueva reforma hay que aplicar el convenio de la empresa cliente en los casos de subrogación o subcontrata.
Con la nueva reforma la antigüedad se computará para DEVENGOS de antigüedad desde el primer cto.
Vale, la nueva reforma no es ninguna panacea, ha recortado los plazos en los ctos temporales y reconocido la ultraactividad de los convenios pero nada más, Yolanda Díaz quiso hacer una reforma obrera y desde los sindicatos, al no ceder la patronal, se le propuso que la hiciese mediante RD como siempre ha hecho el PP, pero ante la presión de Pedrito y la Patronal y que desde Europa ponían una fecha límite tuvo que acordar que de reforma nada y que seguimos igual porque la diferencia de la ultractividad de los convenios los jueces ya la estaban aplicando, así que déjense de inventar con la nueva reforma, esto ya era así anteriormente.
A efectos de devengos (cuestión económica), reconocimiento de la antigüedad desde el primer cto pero solo para eso, es decir los Comités de Empresa son quienes seleccionan las condiciones o requisitos para escoger en caso de que dos trabajadores estén en las mismas condiciones tiene que haber criterios de preferencia, el más usual es acceder por antigüedad pero cómo le digo esto atiende a criterios del Comité de empresa y por tanto es un acuerdo entre empresa y Comité.
La antigüedad solo sirve para cobrar trienios o quinquenios, nada más.
En cuanto a la llamada debe ser en orden de finalización de temporada, es decir, por ej si son 6 personas a cto fijo discontinuo y termina su temporada el 2 de estos 6 se le debe reincorporar en ese mismo orden.
smo
26/02/2022 19:30
andrea2021
Hola, la reforma laboral no trata exactamente el punto al que te refieres. Lo que dice el nuevo artículo 16 del Estatuto de los Trabajadores es que la antigüedad de los fijos discontinuos se calculará teniendo en cuenta la duración de la relación laboral y no el tiempo efectivo de prestación de servicios. Desde 2014 son ocho años de relación laboral, aunque el tiempo efectivo de prestación de servicios sea ¿24 meses quizá? Está claro que este criterio de antigüedad se aplicará a efectos de complementos salariales, pero existen dudas sobre si este criterio se extenderá también al cálculo de la indemnización por despido. En mi opinión sí y así lo voy a defender como laboralista, pero hay dudas razonables en ese punto y se prevé conflicto.

Lo que tú planteas es si tu antigüedad es 2014, cuando firmaste el fijo discontinuo, o 2009, cuando firmaste el primer eventual. Siento decirte que no es una pregunta sencilla de responder, dependerá del tiempo que haya pasado entre el final y el principio de cada uno de esos contratos eventuales y, posteriormente, el fijo discontinuo, cuanto menor haya sido el lapso temporal entre los contratos más fuerza ganarían los argumentos a favor de que, a pesar de haber distintos contratos, habría una única relación laboral desde 2009.
27/02/2022 17:38
Muchas gracias me ha quedado clarísimo con esta explicación.