Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Padre separado=Presunción de culpabilidad

24 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 24 comentarios
25/11/2004 20:52
Para Eriosenlibertad, Amarna y Justiciero:
comparto vuestras opiniones, ya que soy padre separado desde hace cuatro años y he llegado a estar diez meses sin ver a mis hijos, que hoy tienen 17, 16,y 11 años, por el simple capricho maligno de su madre. Os daré un dato significativo: mantengo una muy buena relación con mi familia política que reside en Madrid igual que yo, y que adora a sus sobrinos. No encuentro la forma de que alguien obligue a la madre de mis hijos a que yo pueda verlos según el convenio de separación, y les veo cuando a ella le conviene para hacer algún viaje. Y tengo que soportar el machaque constante de los medios de comunicación y del gobierno con la violencia de género y las mujeres siempre víctimas. Demagógico y vergonzoso. Y el maltrato psicológico, en el que muchas mujeres son unas maestras, no cuenta ? Y las secuelas que podría esto dejar en los hijos, como fracaso escolar, depresiones, drogas, etc..No cuenta ? Lamentable
25/11/2004 17:19
...Continúa
Desde luego, porque unas cuantas mujeres –y hombres (no hay más que oírle a Ud. y ver la unanimidad en el Congreso a favor de una ley innecesaria, parcial, injusta y demagógica, ¡a ver quién era el guapo que se oponía!)- quieran llevarnos a tiempos pretéritos de triste recuerdo y señalar a los hombres con otra especie de estrella de David, no lo conseguirán. Quienes amamos al género femenino y a nuestras mujeres (abuelas, madres, esposas, compañeras, hijas, nietas, etc.), que somos la gran mayoría, nos comprometemos con la igualdad ante la ley de hombres y mujeres, ejerciéndola, y procuraremos que no tengan virtualidad en nuestra sociedad las proclamas radicales y espurias de tales personas aludidas, sean de asociaciones, institutos, observatorios u organismos mil feministas. Afortunadamente, vivimos en un país en el que hay igualdad, hay leyes que la avalan y la defienden, y, salvo por esas personas que viven de la mamandurria y se les acabaría el chollo (a lo que, veo, Ud. se apunta), la convivencia entre mujeres y hombres es, en general, muy aceptable. Para los casos en que no es así, están las leyes. Como en los demás aspectos de la vida. ¡Ya está bien de victimismo interesado! ¡Ya está bien de Institutos, Observatorios, Concejalías y reductos radicales que viven de cuanto peor mejor! Por cierto, ¿a que no es capaz de explicar –con decencia- los importes que percibe el ‘feminismo’ en España, bien oficialmente bien oficiosamente, y en qué se gasta? ¡Ya está bien de manipulación e intereses espurios!
Mis respetos, señor.
Este escrito, adaptado a cada caso, ha sido enviado también a Isabel San Sebastián, por su programa 'Debate' de Telemadrid hace mes y medio, y a Isabel Gemio por su programa 'Te doy mi palabra' del 21/11 en Onda Cero.
¡Actuemos y trabajemos juntos!
25/11/2004 17:17
At. Sr. D. José Luis Ferreras - Radio Intercontinental- Madrid - 24/11/04

Escucho desde hace varios días por la mañana parte de su programa, que dedica a los malos tratos a las mujeres, caldeando el ambiente ante la celebración mañana del ‘Día de la Violencia de Género’. En él invita a diversas personas de instituciones que tienen que ver con tales asuntos, y acceden, mediante llamadas telefónicas, mujeres contando los malos tratos de que han sido objeto por sus maridos o ex.
No le discuto el derecho que tiene a conformar su programa como crea conveniente. Sí le discuto a que lo haga en un medio público de modo panfletario (difamando sin pruebas ni oponentes, aunque hayan escrito libros, que serán, en todo caso, parciales), como lo viene realizando Ud. y las/os distintas/os representantes de las instituciones. Y, además, le critico tal espacio como oyente por la falta de equilibrio y parcialidad con que lo lleva a cabo. Eso significa oportunismo (el viento sopla a favor) y traición a los oyentes, y la consecuencia es falta de credibilidad. Algunas personas de mi entorno, mujeres y hombres, dejaremos de escuchar sus programas. Ud. se lo gana, ya que es una forma de manipulación grosera.
Que hay mujeres que sufren verdaderos suplicios, nadie puede negarlo. Forma parte de una triste y detestable realidad. Y esas pobres mujeres que lo cuentan, al menos lo viven así, y ya es bastante. Pero, a fuer de ser objetivos, habrá que convenir en que esos comentarios son una parte, subjetiva cuando no hay pruebas, de la realidad. Y pretender mejorar las cosas solo para una parte a costa de la otra parte es insensato, además de criminal, oportunista y revanchista. Si se quiere apoyar a las mujeres exclusivamente, porque apetece, hágase, para eso estamos en un país libre. Pero sin fomentar la discriminación, ni el victimismo, ni como arma arrojadiza hacia otras personas sin que tengan la posibilidad de réplica y sin pruebas. El feminismo –más si es radical-, como todos los ‘ismos’, es fuente de conflictos y violencia, por falta de equilibrio y justicia. Alguien como Simone de Beauvoir (histórica a favor de los derechos de la mujer, por tanto nada sospechosa) dijo que ‘se nace persona antes que mujer’. Pues eso. En derechos, distingámonos por ser, ante todo, personas.
No insistiré más, por cuanto Ud. es muy consciente de lo que ha hecho y estará conforme con ello, y esa parcialidad demostrada impregnará su quehacer en todo cuanto se refiera a ‘la mujer’ (víctima siempre de algo, nunca malhechora de nada) en relación con la familia. Manipulación añadida: hablar de ‘las mujeres’ (genérico) cuando se trata de un número reducido (pese a ser importante) del conjunto. Es decir, solo afecta a un determinado número de mujeres –y de hombres-, insignificante en el conjunto. Otra cosa es la alarma que Ud. mismo estas mañanas desea crear, con tremendismo, excitando los sentimientos en lugar de contribuir a aportar soluciones desde la razón. Creación innoble, interesada y mendaz.
Si quiere hablar de maltrato en las familias (no solo ‘a’ mujeres, porque también hay ‘de’), refleje la realidad, no de forma partidista o feminista -aunque deban estar presentes como puntos de vista-, sino de forma completa: mujeres, hombres, homosexuales (de todas las edades), y, si hay representantes de asociaciones o instituciones de mujeres, que haya también de hombres, niños y ancianos. Porque, si hay malos tratos a mujeres, desgraciada y reprochablemente, aunque le parezca mentira también los hay a hombres, a un nivel equiparable (aunque no de muertes), y más importantes aún son los crecimientos en esa violencia contra niños y ancianos. Y, si la parcialidad no llega a nublarle la vista y la objetividad, podrá observar que la violencia esta muy repartida entre hombres y mujeres (si las cifras que Ud. maneja u obtiene de sus informantes no coincide con lo que le digo, con gusto se las proporcionaría yo). Y, por encima de todo, ver de qué forma se pueden aportar soluciones, no meramente represivas (hay en ello una proyección de las obsesiones de algunas mujeres), pero facilitando y haciendo más posible la convivencia. Y, desde luego, atendiendo debidamente siempre a las víctimas, sean quienes sean, sin mirar el sexo o la edad.
Sigue...
25/11/2004 00:40
mi caso es el siguiente por si acaso alguien me puede ayudar. Tengo una hija de 4 años y llevo varios juicios intentando la custodia compartida de mi hija sin lograr ningun exito. Vivo a 10 minutos de ella y de su colegio, todo es perfecto para esa custodia compartida, mas ahora todavia, ya que yo rehice mi vida con otra chica y hemos tenido gemelitas, o sea que ahora tengo tres hijas, pero la mayor no vive con nosotros y no es por que yo no lo intente. La madre se cierra en banda a cualquier tipo de solucion por la via racional y humana y no entiende que su hija y la mia tiene el derecho a poder estar con sus dos hermanas y su padre algo mas que 4 dias al mes, y mi pregunta es que si esta novedad en un juzgado no tendria la mas minima importancia o si por lo contrario esta vez( con la intencion de no separar a las hermanas ) me podrian conceder la custodia COMPARTIDA de mi hija. Gracias por ayudarme en lo que podais.
24/11/2004 22:36
Mensaje para Erios Libertad:
Tengo poca experiencia en este foro, en cuanto a mensajes, leerlo lo leo mucho, para ti Erios Libertad, vaya todo mi apoyo, si te sirve de algo, y algo te aporta un granito de arena, de una mujer, independiente, que te da toda la razon, y que como hombres del siglo xxi sigais luchando por vuestros derechos, que hemos pasado del machisco al total nazi-femenismo, soy anti machista y antifeminista, y me parece una verguenza lo que esta sucediendo con los hombres en el mundo de la separacion/divorcio, espero que cambie poco a poco, aunque nunca lo suficiente, solo decirte a ti y a otros como tu, que sufren la total expoliacion solo por ser hombres, con solo obligaciones, ( de dinero todas, por supuestos ), y ningun derecho, haber cuando entramos en la dinamica de saber de una vez por todas que los hijos son a partes iguales, que parece que algunas no se enteran, y creen que solo les pertenecen a ellas, que se enteren de una vez, que el problema con sus ex, es eso, con sus ex, y dejen de alienar de una vez y meter de por medio a sus hijos, separadas/divorciadas despechadas, que en vez de mirar al frente, y rehacer sus vidas, se dedican a tocar ya sabes que, indefinidamente, que da risa ver a algunas, que menuda el caracter que las caracteriza, y van de victimas, y no dejan de tocar las narices aqui y alla y en todas partes, todo el dia con lo mismo, que ya huele tanto victicismo, y si alguna victimista me lee, o feminista que me da igual, yo doy la razon a quien creo que la tiene, sea hombre o mujer, segun se tercie, me da verguenza a veces pertenecer al genero femenino, y escuchar ciertas conversaciones en los trabajos, en fin, no me quiero alargar mas, mucha suerte, paciencia, y seguid luchando por favor, una admiradora de los hombres y mujeres luchadores, que lo que miran es la justicia en todas sus formas, y por favor, logica.
24/11/2004 05:21
Gracias Erios.
Te deseo Toda la suerte del mundo.
Mas un paracaidas para lo que te quieren hacer.
Eso es Tomadura de Pelo sistematico del sitema de
abusos que se nos esta aplicando.
Nos quieren quemar y ahogar en vida.
O nos unimos o esto va ha peor.
Vean Las Rectificaciones que estan haciendo estos
señores con la nueva ley. Es el mismo perro con distinto collar.
La preción ejercida por las feminacis y a la cabeza la señora Maria la vice.del ....
Seguira todo mangoneado por estos personajes
manipularan la ley, al ministro y jueces a su antojo.
Eso lo ve hasta un ciego.
A que estamos esperando.
Esto no es solo un problema de los afectados
sino de la nacion. Esto es un pais democratico?.
Que me digan donde esta.
Es isolito, inaudito pero cierto.
Grave para todos.
Abandonado asi funciona este pais de Ku...
con la forma de ser de muchas personas.
Saludos a todos.


22/11/2004 23:16
Venis: " Enrikecemos el lenguaje."

XDD Sin comentarios
22/11/2004 12:41
Aquí tienes nuestra dirección donde poder contactar
con un grupo de Zaragoza:
http://groups.msn.com/padresinhijos
Este 19 de Noviembre también he recibido la demanda de divorcio y en ella se me pretende dejar sólo un fin de semana para ver a mi adorada hija. Yo también soy otro de esos padres a los que su ex pretende liquidar.
Mucha suerte con lo tuyo An.Am.Pe.
19/11/2004 02:13
Iñaki gracias por todo.
Me coge en mal momento y no cerca.
Si me dieras algo para hablar o escribirte y poder-
nos todos unir en una sola.
No solo se pueden unir los afectados sino tambien
los futuros afectados que serán más cada dia.
Como se dice la unión hace la fuerza.
Y conseguir que no nos tomen el pelo esta lacra que
cada dia nos tratan de ecterminar.
Saludos a todos y unamonos por el bien de todos y
mas por nuestros derechos.
19/11/2004 01:38
O sea que, según algunas, son los hombres los culpables de que se les quiten sus derechos y se les machaque. Y encima no tienen derecho
ni a quejarse siquiera !! Esto es un país de locos en el que cada vez ocurrirán más locuras.
18/11/2004 16:40
estas son dos de ellas

papahuelva
Teléfonos: 959 28 13 78 * Móvil: 606 06 68 74

sospapa-cc
600600500

hay otra - apfs. de esa no te puedo facilitar el telefono

busca más información y enlaces en

www.padresmaltratados.com

suerte.

Elige la que te parezca más interesante

para el día 22 hay una marcha en madrid por la custodia compartida

¿ te coge cerca para acudir?


saludos
18/11/2004 14:38
Erios Libertad es real todo lo que dices pero te fal-
ta mucho mas.
Quien subre esta situacion y la padece es realmente
el que puede hablar.
Yo la sufro,sin comermelo ni bebermelo me he visto
metido en separacion y ahora pido divorcio.
Las trolas de mi ex. son descaradamente sin funda-
mento sin pie ni cabeza.
No tengo nada de nada, ni antecedentes penales ni
juzgado por malos tratos.
Mas por arte de mi ex. ayudada por las famosas fe-
minacis y demas lacra social con toda clase de man
goneos, me han tratado ni mas ni menos como a un criminal y ayudada por la juez, es una bomba que solo le explota al hombre.
Lo de meter a todos y a todas en el mismo saco es-
ta mal.
Pero el que siempre cae en el mismo saco es el ho-
bre.
Necesito por favor nºtelefono o lo que sea para po-
der asociarme contra estas injusticias.
A Vds. Erios o Iñaki.
A la señora de las tetas y los penes, con todo respe
to le dire que aqui no se debate de eso de algo mas importante, que es quitarnos de encima una
lacra social, que esta undiendo a nuestra España perjudicando tanto a mujeres como a hombre y mas a nuestros niños.
Gracias y saludos para todos.

16/11/2004 12:04
SOCIEDAD
Violencia doméstica
13-11-2002 - 1604 comentarios

COMENTARIO

Autor: M A M
15-11-2004 -17:22 h.


¡Pero cómo... Roxy!. ¡Cómo dice usted a un hombre que deje de llorar! ¿No son ustedes las que hablan de hombres sensibles, tiernos, que no oculten sus sentimientos?. Pues aquí tiene usted uno . Y resulta que va y le dice que DEJE DE LLORAR. ¿Es que los hombres no tienen derecho a llorar, Roxy? ¿Tan dura va a ser usted?
Una vez más, el discurso va por un lado, y la práctica real por otro. Este es el problema.
16/11/2004 11:58
SOCIEDAD
Violencia doméstica
13-11-2002 - 1604 comentarios

COMENTARIO

Autor: Pues SI
15-11-2004 -16:59 h.

Para resentimiento hacia el sexo contrario, el de algunas feministas. Como prueba, la Ley Integral. Como prueba, el intento de acallar fenómenos reales como el de las denuncias falsas (se desestima una de cada tres, judicialmente). Es curioso observar cómo en este tema, nadie, ni siquiera la jueza Sanahuja, se acuerda de los hombres falsamente denunciados, y sólo cuenta en la medida en que entorpece los procesos de las denuncias verdaderas, nunca en la medida en que un inocente puede verse culpado falsamente. Están demostrando que esto les resulta totalmente secundario. Siempre pensé que era preferible un culpable suelto que un inocente en la cárcel. Esto parecía un principio progresista incuestionable. Sin embargo, la reacción del feminismo es justo la contraria: si de La Mujer hablamos, no importan los inocentes falsamente acusados con tal de que ningún culpable quede suelto. Lo peor de todo es que ustedes ya tienen formado el juicio de antemano. Si una mujer muestra resentimiento, seguro que tiene motivos para hacerlo. Si lo hace un hombre, se le descalifica por ello y contradicción resuelta. Y nosotros que creíamos que el feminismo buscaba la igualdad y resulta que lo que busca es venganza...
16/11/2004 11:56
SOCIEDAD
Violencia doméstica
13-11-2002 - 1604 comentarios

COMENTARIO

Autor: PuesNO
14-11-2004 -23:13 h.

Perdone, Vd. con esa carga de resentimiento que destila, no puede dar opiniones equlibradas. En sus comentarios hay un cuasi odio, a las mujeres. En cuanto a los políticos, allá su conciencia. Me parece que votar nulo, no es ningún acontecimiento. Sí lo es o sería, no poder hacerlo. Como ocurre en las dictaduras, precisamente esa dictadura que en nuestro país por desgracia, sí hubimos de pasar y sufrir. Y, de la que aún llevamos a remolque -por parte de bastantes personas educadas al calor de ese cóctel, de intransigencia y despotismo- toda una sinfonía de autiritarismo e intolerancia y machismo.
Lo que me parece desagradable, es que insulte. Por la misma regla de tres, yo al responderle, podría hacer lo mismo. Pero, no lo voy a remedar. Bastante tiene Vd. ya, con tratar de serenar su espíritu. Si es que lo desea, vaya.
12/11/2004 16:06
La conciencia social sobre los malos tratos, el impulso mediático que este problema está recibiendo, y el llamamiento institucional a las mujeres para que denuncien una agresión podría convertirse en un arma de doble filo, ya sea porque hay mujeres dispuestas a mentir o a que el mismo hecho de denunciar se deba a un modo de castigo de una mujer hacia su compañero tras producirse una inconveniencia conyugal. En todo caso, las perjudicadas son las mujeres que corren un riesgo real.

Esta fue la tesis mantenida ayer por la decana de los jueces de Barcelona, María Sanahuja, volviendo a abanderar las quejas del colectivo al que representa. No ha sido la primera vez. Hace unos meses se quejó de que muchas mujeres denuncian malos tratos inexistentes como baza para conseguir una mejor pensión tras el proceso de separación.

Ayer, la decana fue más allá al asegurar que, fruto de esta situación, se está produciendo un colapso en el sistema de juicios rápidos por la apertura de casos de violencia doméstica de caracter leve.

YA ERA HORA DE QUE ALGUIEN FUESE VALIENTE Y HONESTA EN DENUNCIAR ESTE FENOMENO TAN HABITUAL.
12/11/2004 12:44
Erios en vez de echar culpas a todo ponte de acuerdo con tu ex y arregla las cosas dialogando,quizá así la justicia no tenga que imponer la razón y zanjar el conflicto.
Los hijos no son idiotas que no pueden entender y a ti de explicarles de forma racional y sincera lo que sientes y que el hecho de separarte no ha hecho cambiar el amor que sientes por ellos, poco importa si vives o no todos los días con ellos.
En vez de llorar en pobre victima haz algo más que insultar al instituto de la mujer y a las leyes...estoy segura que puedes resolver tu caso.
En el nuevo plan del divorcio aparece la idea del mediador y creo que es muy positivo...
11/11/2004 00:02
T. PERDIGUERO Pioneros. Este profesor de Primaria y concejal del PA es uno de los impulsores de la Asociación de Padres Maltratados por ser Hombres, que pretende defender la igualdad de trato con las mujeres en procesos de divorcio

José Luis García Nieto es desde hace una semana un hombre pegado a un teléfono. Una de las últimas llamadas que ha atendido es del 010, el número de información del Ayuntamiento de Sevilla, donde ha tenido que dejar su móvil después de que la centralita se colapsara solicitándolo. Y todo porque apareció en la televisión presentando la Asociación de Padres Maltratados por ser Hombres, que –como aquella del ciudadano británico que hace unos meses se subió a una cornisa de Buckingham Palace disfrazado de batman– reclama un trato en igualdad de condiciones para padres y maridos en trámites de divorcio. Nada –insiste– que no se recoja en la mismísima Constitución española.
Pero, detrás de la anécdota, hay un compleja historia familiar y un complejísimo proceso de separación, con menores y denuncia de malos tratos incluidos. Una vivencia kafkiana, según relata, que ha llevado a este profesor de Primaria y concejal andalucista en el Ayuntamiento de Morón a impulsar, junto con otros hombres que ha conocido en sus periplos judiciales, una agrupación que pretende asesorar a otras personas en su situación y reunirse con las administraciones para exigir que esa igualdad de trato se garantice.

"Somos varios los que hemos iniciado el proyecto. Y ya hay más de cien personas de toda España que han contactado con nosotros para sumarse, incluso mujeres. Yo sólo me he puesto delante porque consideraban que tenía cierta experiencia para dar la cara ante los medios de comunicación y las instituciones", explica el también presidente de la asociación, en principio la primera de este tipo que se constituye en el país.

A pesar de esta intención de no acaparar protagonismo, García Nieto acude a su vivencia personal para ejemplificar las situaciones en las que muchas veces se ven inmersos los hombres. Como cuando presentó la demanda de separación y se le denegó automáticamente la guarda y custodia de sus hijos, a pesar de que considera que había razones objetivas para que, al menos, el juzgado lo hubiera considerado. A la semana, su esposa presentó una denuncia por supuestos malos tratos y solicitó una orden de alejamiento, que le fue concedida y, con ella, la guarda y custodia de los hijos, la casa y los bienes de la familia.

García Nieto no pone en duda en ningún momento la necesidad de estas medidas, fruto de un "problema real" y gravísimo que se da en la sociedad. Pero también recuerda que " el fiscal general de Estado, en su informe, reconocía que un tercio de las órdenes de protección se desestima porque se basan en denuncias falsas". En estos casos, el hombre denunciado se convierte en la víctima.

García Nieto recuerda también cuando la jueza desestimó la demanda de separación que él había presentado porque su mujer retiró la suya. "Yo veo en eso discriminación", dice. Presentaron nuevas demandas, pero la de él se volvió a archivar –según cuenta– porque se consideró que debía contestar a la de su mujer. Por entonces su abogado puso la primera queja en el decanato. El presidente cuenta también cómo ha tenido que ingresar dos veces la pensión alimenticia (no tiene el número de cuenta de su esposa) en el juzgado, que no la recogía pese a la notificación. Siempre según su versión, ahora tiene que enviarla por giro postal.

Con todo, lo que más le preocupa –dice– son los hijos. Asevera que la jueza no atendió una petición de vista de la fiscal de menores, que consideró que los pequeños viven, supuestamente, una situación "deteriorada". Llegó el verano y las vacaciones, y otra queja al decano de los jueces por la tardanza en solventar el conflicto. También ha presentado un escrito de queja al Defensor del Pueblo Andaluz por una "demora injustificada" en lo que respecta a los niños.

"Todo lo que una mujer pide lo acepta de inmediato el juez y puede que no siempre lleve la razón", opina. "Nos perjudica el machismo, porque siempre se considera a la mujer más débil". Ahora, con cierta perspectiva, comienza a ver claros los resortes y es por eso que se plantea ayudar a otros. Por el momento, no contempla movilizaciones, ni disfraces, ni cornisas en palacios reales. La Asociación de Padres Maltratados por ser Hombres aboga por el diálogo.

10/11/2004 23:10
Te puedo dar una dirección donde encontraras las principales organizaciones de padres separados y sus paginas webs, ahí encontraras bases de datos, testimonios, estudios, etc.....

www.padresmaltratados.com

te aconsejo que te unas a otros padres y madres en busca de la igualdad y en contra del feminismo discriminador cobrasubvenciones
10/11/2004 22:02
El mensaje que envia Erios Libertad es real, yo estoy separado, y aunque he tenido la suerte de que mis hijos eran mayores de edad y tuvieron que declarar en un proceso contencioso, ademas de las pruebas incontestables que pude presentar, contra las calumunias, falsedades y falsos malos tratos ,que era todo al contrario, para conservar ella su imagen ante sus amistades y compañeros de trabajo a los que yo no conozco. Es una persona que se expresa y escribe bien, es profesora de literatura, pero se inventó y redactó una demanda cruel, que de ser cierto yo estaria con la famosa pulsera. Por eso aunque la sentencia me ha sido favorable y estoy a la espera del recurso que ha presentado,ha prohibido a mis hijos ( que viven conmigo por decisión de ellos y con los que tiene poca relación), que no comente con nadie la sentencia, porque dice que me puede denunciar, ni que muestre la demanda que me puso en el Juzgado.
He soportado la convivencia durante los ultimos años porque, yo nunca habia pensado en el divorcio, pero he padecido en silencio, solo con el conocimiento de mis hijos una especie de muerte lenta, que lo tenia muy bién estudiado. Es cierto que puede haber algunos compañeros, que la separación les haga dudar acerca de los motivos, y mas conociendo las noticias que se publican. Hoy por ej. han herido grave a una mujer y esta persona ha sido victima de malos tratos, también han herido a un hombre y este era un maltratador. Las cosas no son tan claras. hay que luchar por la dignidad de todas las "personas", la igualdad real, en cuestiones como los hijos, temas económicos, y también supongo que habrá algunos hombres sin nada que ya no puedan trabajar y necesiten ayudas oficiales. Hombres desesperados que no esperan nada de la vida.
Mi deseo y mi voz es dar a conocer a toda la gente con la que me relaciono la realidad, otra cosa es que utilice datos falsos, pero yo lo que necesito para aplacar la ansiedad y la depresión que esta señora me ha provocado es mostrar los documentos y pruebas presentados en el Juzgado. Nuestros hijos por lo que estoy comprobando, no le importaban demasiado, ella lo que queria ante todo era el reparto de los bienes gananciales adquiridos durante toda mi vida laboral, ya que ella comenzó hace pocos años su trabajo como funcionaria
Es incuestionable que la inmensa mayoria de las "personas" son gente normal y decente, pero como como bien dices, salvo excepciones la mayor parte de los presentadores de debates en T.V, son mujeres e independientemente de su ideologia siempre ponen un tinte feminista en sus opiniones, ( porque femenino esta mal visto), machista es un insulto y feminista es un halago. Me gustaria conocer como se tratan estos temas en paises de nuestro entorno. ¿ Alguien me puede dar alguna dirección de Internet, algún libro?.