Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Pago de honorarios a mi abogado

2 Comentarios
 
Pago de honorarios a mi abogado
29/06/2009 16:40
Cuando mi pareja murió en un accidente de coche, al siguiente dia de enterrarlo, su familia acudió a nuestra vivienda que habiamos adquirido en copropiedad a partes iguales, a por todos los papeles de bancos y demás para ellos tramitar todo y que yo no tuviese la molestia de tener que hacer nada, y la verdad que yo no tenia cabeza para nada de eso, por tanto accedi, les di todo, al paso del tiempo y al tener que preocuparme de la situación de la hipoteca, que compartiamos, me di cuenta que no tenia yo papel alguno, que todo lo habian cogido los padres de él, acudi al banco para que me diera copia de todo documento que estuviese a mi nombre y esta solo me entrego copia de la hipoteca, yo sabia porque mi pareja me lo habia dicho, que habia una poliza por fallecimiento de él, que si eso ocurria que la deuda de la casa se reduciria en un tercio, cosa que el banco me dijo que no existia que el la habia cancelado antes de morir, yo le pedi que me entregase copia del documento que lo probaba, y ellos se han negado. Mi abogado me dijo que el solicitaria mediante requerimiento judicial de toda documentación que me fuese de interes ya que la poliza de la que os hablo es en relación a la casa que ambos compramos. De eso hace ya año y medio, el abogado no me llama ni me dice el estado de dicho requerimiento, le he pedido por escrito, mediante e-mails que me cuente de la situación y no lo hace, le he dicho que me diga la cantidad de sus honorarios pero tampoco consigo respuesta, le llamo y cuando tengo suerte que me lo coja, me dice que esta en espera de juicio, yo estoy en otra ciudad, no puedo desplazarme continuamente, ¿Que puedo hacer para que el abogado me diga por escrito de la situación de mi caso?, y ¿Es normal que no me diga cuanto va a ser?, no quiero que me sorprenda con una cantidad exorbitante...
30/06/2009 00:56
Hola... este caso es el que has puesto de manera diferente en otra consulta?

Si en cada consulta das unos datos distintos... es imposible que te puedan asesorar...
30/06/2009 16:36
No este es otro caso, pues esta poliza me refiero a la que esta relacionada con la hipoteca, es decir, que si mi alguno de los dos fallecia, se pagaba una tercera parte de la deuda hipotecaria, la otra poliza era simplemente por una cantidad de dinero para un beneficiario.