Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

parejas de hecho Brasil-España

3 Comentarios
 
Parejas de hecho brasil-españa
24/01/2011 19:05
Hola!
He leido varios articulos de circunstancias similares a la mía, pero al ser de otra comunidad autónoma diferente a otros usuarios que han escrito no estoy segura si en Galicia, en donde resido se dan así.
Mi caso es el siguiente, mi pareja es brasileña, llevamos 5 años juntas y en enero de este año finalmente ella se mudo a Galicia conmigo.
Intentamos antes del viaje poder arreglar algun papeleo o simplemente informarnos de como sería la mejor opción para las dos, y simplemente no encontramos o no supimos encontrar quien nos asesorase.
Ella tiene visado hasta abril y nos gustaría que ella estuviese el mínimo tiempo posible de ilegal. Primero miramos el matrimonio pero nos dijeron que era un proceso muy largo, así que sin dejar de mirarlo empezamos con el tema de parejas de hecho.
No nos queda claro en nuestra situación si con el registro aquí en Galicia y los tramites para el matrimonio ella tendría alguna manera de no estar ilegal a partir de abril. Bien sea a través de alguno de estos trámites u otros.
Tenemos voluntad para hacer las cosas bien, pero nos estamos encontrando mucha información contradictoria y muy poco donde acudir aquí en Coruña.
Os agradeceríamos cualquier información.
Muchas gracias
24/01/2011 22:34
Hola. Le copio la ruta hacia la normativa reguladora del registro de parejas de hecho de Galicia:

http://www.xunta.es/Doc/Dog2008.nsf/FichaContenido/1C4E?OpenDocument

El Registro está a cargo de la Xunta de Galicia, por tanto, debe dirigirse a ella.

Primero, han de inscribirse como pareja de hecho (aunque a la persona brasileña le van a pedir que acredite que no está unida por vínculo matrimonial con otra persona, documento que debe venir traducido al castellano y legalizado por vía diplomática). Cuando tengan la certificación de la inscripción, deben dirigirse a la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno en la provincia, para que su pareja solicite la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión. Esto, para que ella legalice su situación cuanto antes y al verse beneficiada por el régimen comunitario, pueda trabajar sin problemas.

Sin perjuicio de lo anterior, si desean casarse, pueden hacerlo posteriormente, siguiendo el procedimiento establecido para ello, pero en cuanto se casen, deben cancelar la inscripción como pareja de hecho, dado que ambas situaciones son incompatibles.

Un cordial saludo y suerte.

25/01/2011 17:51
Muchas gracias por respoder tan rapido.
Entiendo que despues de hacer el registro de parejas de hecho ella puede a traves de la oficina de extranjeros pedir la tarjeta de familiar deciudadano de la union, lo que le daria estabilidad legal en nuestro pais ?.
Sabemos que es incompatible el registro de parejas de hecho con el matrimonio, pero por lo que nos comentaron es mucho mas rapido el registro que los tramites de matrimonio aqui en Galicia si uno es extranjero, aunque no sabiamos la cobertura del registro.
Muchas gracias por la informacion!
25/01/2011 23:32
Hola. En efecto, en cuanto obtenga la certificación de la inscripción en el Registro de Parejas de Hecho, podrá dirigirse a la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno en su provincia y solicitar la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión. Dependiendo de la provincia en la que viva, puede que sea necesario que pida cita previa o no. Eso lo puede ver en la página web del Ministerio de Política Territorial : www.mpt.es, pone su provincia y ahí le saldrá los trámites de Extranjería para los que hay que pedir cita previa.

El impreso que debe rellenar por duplicado es el EX-16, que puede descargar de Internet.

Un cordial saludo y suerte.