Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Paro con excedencia

11 Comentarios
 
Paro con excedencia
04/03/2013 13:26
Hola, hace 1.5 años pedí excedencia en mi empresa. La excedencia era de dos años. Ya que habia encontrado otro trabajo con mejores condiciones laborales.

Cual es mi sospresa que despues de 1.5 años en la nueva empresa me van despedir. Y claro, tengo aún excedencia vigente para medio año más.

Mi intención era cobrar el paro esos 6 meses y si no encuentro nada mejor, pues tratar de volver a mi primera empresa. ¿Puedo cobrar el paro unos meses?
04/03/2013 15:25
Si y no. El Sepe, en principio, mientras estés en excedencia te va a exigir que solicites la reincorporación a tu empresa en la que estás excedente. Si no se te atendiera la solicitud (la empresa no está obligada a atender solicitudes antes de tiempo) o bien se te denegase, entonces si estarás en situación legal de desempleo.

Pero vamos, que lo que corresponde es que, teniendo la posibilidad de trabajar, lo hagas.

Salvo mejor opción.
04/03/2013 15:34
y como sabe el SEPE sabe que solicité reincorporación y la empresa no atendió mi solicitud?
04/03/2013 15:36
Evidentemente le van a pedir copia recepcionada de su solicitud y copia de la contestación de su empresa.
04/03/2013 17:27
y el sepe sabe que tengo excedencia con mi empresa?? Tienen constancia de ello?
04/03/2013 17:42
Puedes cobrar el paro si has finalizado en otra empresa en situación legal de desesmpleo hasta la fecha de reincorporación de la empresa en la que estás en excedencia. Si no puedes reincorporarte por falta de vacante, entonces podrías seguir cobrando el paro.
El SEPE no te va a exigir (no debería) la reincorporación a fecha de solicitud del paro si no es el plazo. Lo que sí te va pedir es la resolución de la empresa cuando te concedió la excedencia en su día, para ver el plazo en la que finaliza y pagarte hasta ahí de momento.
Saludos.
04/03/2013 17:46
"y el sepe sabe que tengo excedencia con mi empresa?? Tienen constancia de ello?"
Sí, lo sabe. La empresa te dio de baja en la vida laboral por ese motivo. Ese registro de "estar en excedencia" queda grabado y no se modifica aunque posteriormente ya no se esté en excedencia por no tener interés en reincorporarse. Por esto, es importante que los documentos de la excedencia los tengas a buen recaudo por si pides prestaciones futuras y no sé sabe a ciencia cierta qué paso con esa relación laboral.
Saludos.
04/03/2013 17:49
tqzgmz,

porque tu empresa debió darte de baja a la TGSS con la clave correspondiente a EXCEDENCIA. El Sepe lo sabe por la TGSS.
EXCEDENCIAS :
63 Excedencia forzosa o voluntaria
76 Excedencia violencia de género
68 Excedencia cuidado de hijos

SalU2
04/03/2013 17:49
ok, entonces en principio SEPE no deberia obligarme a pedir reincorporacion, sino mas bien el papel donde dice que tengo excedebcia vigente aun por 6 meses. Pudiendo cobrar esos 6 meses sin problema??no?
04/03/2013 17:53
vaya ... contestaba a la pregunta de :
"y el sepe sabe que tengo excedencia con mi empresa?? Tienen constancia de ello?"

Patatin, lo siento. Me he cruzado con tus respuestas.

SalU2
04/03/2013 17:56
Con un 90% de probabilidad el SEPE te va a pedir la reincorporación. La ley no dice nada al respecto pero, hasta donde yo se, es un práctica habitual,. Práctica por otro lado lógica, pues esa prestación es para quien queriendo trabajar no puede, si usted tiene la posibilidad de reincorporarse y no quiere, no cobra prestación.
Del mismo modo, usted estaría "haciendo valer" unas cotizaciones de un trabajo en una empresa en la que está excedente y no ha solicitado la reincorporación. No tendría lógica.

Saludos.
04/03/2013 18:01
Esa práctica era antes habitual, ahora no se debe hacer pero la querencia...