Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Patria potestad y custodia

3 Comentarios
 
Patria potestad y custodia
15/02/2011 14:38
Llevo ya un tiempo comentando mi caso en este foro. He instado demanda de modificacion de medidas (cambio de custodia) por diversas razones, entre ellas ejercicio unilateral de patria potestad (cambio de colegio sin ni siquiera informar) y absentismo escolar injustificado. Ahora , acabo de recibir informes pediátricos que yo mismo solicité, y veo que la madre firmó a finales del 2010 , ella solita, sin ni siquiera informarme de ello, un consentimiento informado para someter a mi hija mayor a un tratamiento , donde se especifican y detallan las posibles complicaciones, incluyendo riesgo de coma e incluso de muerte.
Nos han citado para la modificación de medidas en Julio.
¿Cómo lo veis?
18/02/2011 11:03
En lo que se refiere al consentimiento informado firmado sólo por la madre, he pensado en solicitar directamente ejecución de sentencia , por vulneración del 1er punto del falllo, donde se espacifica que la patria potestad continuará siendo compartida.
Necesitaría alguna opinión al respecto.
19/02/2011 13:39
Como reflexión, con derecho a equivocarme.

La patria potestad COMPARTIDA, que la suelen dar como churros, para el padre/madre NO custodio, es papel mojado.

Si a Ud. le dejan la hija inválida, y teniendo que soportar grandísimos gastos mensualmente, que no asumen los que han operado, comunidad autónoma, etc., Ud. es el padre, y es su DEBER.

Pero, desgraciadamente, en estos casos, a quién tiene Ud. que dirigir su ira es contra ese servicio médico, que, seguramente, es un servicio público (?).

En Castilla y León, donde resido, el padre/madre que tiene la custodia cambia de colegio, y en el impreso de la Junta de Castilla y León, EL PADRE NO CUSTODIO NI APARECE.

Es más, en estos casos, reflexiono que se PIDA, SIEMPRE, JUDICIALMENTE que cualquier cambio de ciudad o país deba ser solicitado JUDICIALMENTE por el PADRE/MADRE CUSTODIO. Pedirlo en un proceso es poner una frase.

Ésa es la realidad del padre/madre no custodio. Conociendo como funciona esto, en estos casos, convendría reflexionar el ceder a la OTRA PARTE, la que tiene la custodia, el EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD. Eso es admitir un hecho.

Fueron los médicos, o servicio de salud los que debieron RESPETAR Y GARANTIZAR su derecho/obligación DE PATRIA POTESTAD COMPARTIDA.

Pero así está el mundo. No se cabree con la madre, cabréese con el mundo que es así.
19/02/2011 15:18
Seguiré cabreandome con la madre, porque actúa como si sus hijos no tuvieran padre. Ceder el ejercicio de la patria potestad implica avalar una actitud indefendible y contraria a los derechos del menor, unico bien legalmente protegido en procedimientos matrimoniales. Los médicos no sabían que esta madre estaba separada, o quizás sí y les dió igual. Ellos pueden mostrar indiferencia ante ese detalle, ella NO. No hubo negligencia médica, mi hija no esta peor de lo que ya estaba. Hubo vulneracion de patria potestad comportando riesgo vital potencial.
Unicamente quería saber si la via mas idonea para paliar lo que evidentemente se esta haciendo mal, sería la jurisdiccion voluntaria o la ejecucion de sentencia.