Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

pensión de viudedad

12 Comentarios
 
Pensión de viudedad
21/10/2010 01:27
Buenas noches.
Mi madre cobra pensión de viudedad por un importe bruto de 535,72 € al mes (14 pagas) y SOVI por un importe bruto de 375,70 € al mes (14 pagas), a ambos importes le reducen un 2% de IRPF.
Pero mi duda es la siguiente ¿por qué mi madre cobra de pensión de viudedad menos cantidad de lo mínimo estipulado? Para el 2010 la pensión mínima de viudedad son 587,80 € brutos al mes (14 pagas) y ella cobra 52,12 € menos. En la Seguridad Social dicen que es correcto pero lo cierto es que no entendemos el por qué. Tengo que decir que ella no cuenta con otros ingresos adicionales, sólo estas dos pensiones.
Muchas gracias por vuestra ayuda
21/10/2010 09:55
Hola;
La pensión minima de 587,80€ es en el cómputo de todas las pensiones públicas.
Su madre en pensión de Viudedad SOVI supera en cuantía la pensión mínima.

Espero que lo veas claro
21/10/2010 11:49
Entre las dos pagas, y descontando el 2%, tu madre cobra 893 euros al mes ? No es un sueldo para tirar cohetes, pero hay muchos que a los 60 años despues de 40 de cotización, están cobrando ahora SOLO 426 como subvención por ser mayor de 52 años.
21/10/2010 16:30
Hola y muchas gracias por vuestra ayuda.

Mi madre no cobra viudedad a través de SOVI. La pensión SOVI que cobra es en concepto de vejez por los años que ella trabajó y cotizó y, la cuantía mínima para el 2010, es de 375,70 € brutos al mes (es decir, exactamente lo que cobra). Lo que no entiendo es por qué de pensión de viudedad cobra menos de lo mínimo establecido para el 2010, o es qué hay algún tope si se cobran las dos pensiones. Como sabéis actualmente las dos pensiones viudedad y SOVI son compatibles, hace unos años mi madre sólo cobraba la de viudedad.

Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
21/10/2010 16:41
moncamar:
Su madre cobra dos pensiones: viudedad y la del SOVI (si mal no recuerdo se compatibilizaron en el 2005, lo digo de memoria).
La pensión minima, de 587,80€, en el computo de todas las pensiones publicas: Seguridad Social y/o Clases Pasivas.
Su madre podria tener reconocida varias pensiones, si la suma de todas ellas no llegase a 587,80€, entonces se le podría COMPLEMENTAR a minimos. Es decir, el estado le "regalaria" un tramo de pensión. (explicado a grandes rasgos).
Su madre el cómputo de TODAS las pensiones supera el minimo establecido en la Ley de Presupuestos de 2010.

Saludos
21/10/2010 17:08
Muchas gracias por tu ayuda, Cargol_76.

Efectivamente, creo recordar que el SOVI comenzó a cobrarlo en el 2005, anteriormente sólo cobraba la de viudedad y, durante algunos años, le daban el Complemento a mínimos, pero éste se lo quitaron creo que en el 2001, es decir, mucho antes de empezar a cobrar SOVI.
¿De todos modos, lo que me quieres decir es que mi madre cobra algo menos de viudedad porque cobra el SOVI?. Y, si los 587,80 €, son la pensión mínima de viudedad, ¿cuánto es lo máximo que se puede cobrar?. Porque si le pagan algo menos ¿se supone que es porque se pasa del máximo?.

Muchas gracias de nuevo
21/10/2010 17:18
Vamos a ver, su madre cobra la pensión de viudedad que le corresponde. SI NO TUVIERA OTROS INGRESOS, el Estado le pagaría el complemento a mínimo de la pensión, de tal forma que cobrase la pensión mínima. Pero COMO SÍ tiene otros ingresos, SEAN DE LA NATURALEZA QUE SEAN, no tiene derecho al complemento a mínimos.
Para que lo vea con un ejemplo, si a un pensionista de jubilación después de efectuar los cálculos de la pensión, le sale una de 300 euros/mes, por poner un ejemplo, y tiene rentas de otra naturaleza (el arrendamiento de un piso, por ejemplo) de 500 €/mes no tiene derecho al complemento por mínimos. Si no obtuviese otra renta, sí tendría ese derecho.

Esto está muy simplificado, pero para entenderlo, vale
21/10/2010 17:32
Gracias pacog.
23/10/2010 22:09
Hola,y tengo una duda parecida,bueno aún no es firme,ya que estoy a la espera de una resolucion de incapacidad,pero yo soy viuda y trabajaba por ello me quedó de viudedad 223€ aprox,porque segun me decían era la pension mínima, y me desquitaban por trabajar,actualmente estoy a la espera de una incapacidad,de la cual me quedaría una pension de unos 750€ o un poco menos,pregunté si al no trabajar y cobrar menos de la mitad que antes ,si me subían la pension de viudedad,me dicen que no,porque tendría otra pensión (de incapacidad total,profesional...)
Es eso correcto..?
Por qué cobro tan poco de viudedad?
Gracias por vuestra ayuda anticipadamente...
24/10/2010 02:05
Escribo otravez para que suba de lugar la pregunta,ya que tengo poc tiempo para reclamar en caso que tuviera que hacerlo....
Espero una pronta respuesta por parte de este gran equipo.
Gracias a todos
24/10/2010 12:15
El complemento a mínimos de la pensión (sea la que sea) se adjudica, cuando, la suma de todas las rentas (pensión, trabajo, alquileres, etc) no alcanzan los ingresos estipulados para acceder al complemento a mínimos.

Si la suma de la pensión de viudedad, más la de incapacidad alcanzas estos ingresos, no se te complementará ninguna pensión.

Salvo mejor opción.
24/10/2010 14:38
Gracias antes de nada por Su pronta y necesitada respuesta,pero cual es la camtidad que no debo superar entre las dos,ya qué no se sí tienen en cuenta que la hipoteca se lleva casi Lo qué cobraría,no se sí hay ayudas para estos stos casos,ya qué contrate la hipoteca cuando podía trabajar,gracias por Su interés en ayudarme,un saludo
13/06/2011 18:57
Buenas mi consulta, es por estar separada pero sin estar ejecutada la sentencia, tienen derecho a quitar de la paga de viudedad el tiempo que as estado separada si ninguna de las dos partes an estado casados un saludo y gracias