Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Pensión en estado de no alta

4 Comentarios
 
Pensión en estado de no alta
29/01/2019 10:31
Hola a todos. Os escribo ya que me surje la siguiente duda;
Estoy en situación de NO ALTA EN LA S.S. desde abril del 2016, llevo más de 15 años con problemas Psíquicos, y tengo diagnosticado, Trastorno Psicótico, Agorafobia, Depresión Ataques de Pánico, también tengo problemas con una operación en la muñeca que me han quedado secuelas y con el conjunto de todo estoy a expensas de ser valorado por la discapacidad de todo.

Mi pregunta es si tengo derecho a cobrar alguna pensión, decir que no cumplo la cotización de los 15 años que exige la LEY., en este caso, que es lo que me pertenece?
Podría meterlo por la Seguridad Social e intentar que me dieran lo que me correspondiese?

Gracias.
29/01/2019 12:20
Gutuuu
Uff. Lo veo complicado. Yo esperaría a jugar mejor la baza que tienes. En cuanto te surja un empleo, en el curso del contrato, intenta que el médico te dé la baja médica: en ese contexto, tendrías más posibilidades para conseguirla, pues estarías de alta laboral y como creo que sabrás, los requisitos no son tan estrictos, si estás de alta laboral en la Seguridad Social. Ánimo!
29/01/2019 12:28
Txank
Hola Txank, lo primero gracias por contestar, la opción que barajas ya la he pensado, pero por mis "paranoyas" de que estoy diagnosticado hace tiempo, lo que no quiero son problemas, es decir, pònerme a trabajar y en 4 meses darme de baja medica, la verdad que con la medicación que tomo me resulta justo pasar el dia...

No obstante, si me pusiera a trabajar y pasado los 4 meses por ejemplo, me diera de baja,habría algún inconveniente en solicitar la pensión? La verdad que tomo 15 pastillas al día, y son bastante fuertes...
Gracias!
29/01/2019 15:42
Gutuuu
Yo creo que no habría ningún inconveniente. No tienes que pasar 4 meses trabajando. Si el médico yo qué sé, a los 4 ó 5 días te da la baja médica, ya estarías jugando tu baza, con muchas posibilidades, por lo que comentas. Ten en cuenta, eso sí, que para cobrar el subsidio por baja médica, te van a pedir 180 días cotizados en los últimos 5 años. Ánimo.
29/01/2019 18:13
Txank
Buenas tardes de nuevo y gracias.

La verdad que si parece que sea la unica baza, ya que no tengo ninguna ayuda ni nada de nada.

En los utimos 5 años supero con creces los 180 dias trabajados no sería ningun problema, El problema que no quiero es que me digan que yo ya estaba malo antes de ponerme a trabajar en situacion de alta en un hipotetico caso, cosa que no estoy para ello ya que mi estado es bastante j*****.

Mil gracuas,