Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Pensiones

19 Comentarios
 
Pensiones
05/01/2006 14:16
HOLA, mi hermano esta pendiente de separarse, y le gustaria tener una orientación sobre las pensiones que deberá pagar por la niña y si le correspondria compensatoria a su ex.
El gana 2000 €, ella 740 € y la vivienda es propiedad de ella.
Gracias
05/01/2006 14:24
Es muy dificil orientar al respecto
Si puede decirse que menos de 160 euros por niño no suelen admitirlo ni en acuerdos
Tambien puede afirmarse que "de promedio" rondara el 30% de los ingresos del no custodio
Respecto a la posible pension de compensacion es todavia mas amplia la variedad
El juez/magistrado tiene amplio poder discrecional para adecuar la cantidad y ello nos lleva a una 3enorme dificultad en poder vaticinar con unacierto una cantidad
Lucidez en las decisines y suerte
05/01/2006 16:19
Quei ntente llegar a un acuerdo con su mujer, con una nomina de 2.000 euros es posible que le hagan pagar 450 o mas por la niña, en cuanto a compensatoria para la madre, si en verdad trabaja en lo mismo que de soltera entiendo que lo le corresponderia. Caso de llegar a juicio remarcar que ella tiene vivienda propia y que el debera hacer frente a un alquiler.
Suerte
Un saludo
05/01/2006 17:37
Calculo q como mínimo la pensión a favor de la niña será de 150 € y de ahí hacia arriba.
La compensatoria para la esposa, depende del tiempo q lleven casados, si son pocos, igualmente son pocas las posibilidades de pensión para ella, descontando el hecho de q el piso es suyo.
Tb habría q saber la base reguladora en la nómina de tu marido, pues puede ser q cobre menos en A q en B (o sea en blanco q en negro), lo q le favorecería..
09/01/2006 10:35
Mucho me temo que la pension de la menor exceda los 300 ampliamente.
Muchas posibilidades que se marque una pension compensatoria de cuya cuantia hay que estar a las concretas circunstancias ( tiempo de dedicacion a la familia etc). Seguramente habria que dedicar esfuerzo en que dicha compensatoria fuera por plazo determinado y de la menor cuantia.
Lucidez y suerte
09/01/2006 14:48
Ferro, si no tienes ni idea para que dices "Si puede decirse que menos de 160 euros por niño no suelen admitirlo ni en acuerdos ", eso es totalmente falso, he realizado convenios por menos de esa cantidad debido a diversas circunstancias, y eso sólo los casos que he llevado yo, porque de hecho hay cientos de ellos, no hagas afirmaciones a la ligera sin no lo sabes

En este caso, es evidente que no es aplicable, a no ser que haya algo que pueda cambiarlo, y la pensión rondará, aproximadamente, los 400 Euros

En cuanto a la compensatoria, faltan datos (edad, circuntancias de la mujer,...). Otro fallo de Ferro, en la pensión compensatoria no se valora el hecho de la dedicación a la familia, sino que se valoran otro hechos.
09/01/2006 14:49
Y qué se puede esperar de una persona como ferro57 que se jacta de haber comprado a sus hijos?
Entre esos y sus nulos conocimientos legales, te puedes imaginar lo inteligente que es, o más bien, lo poco inteligente que es.
09/01/2006 17:12
Ali7

En honor a ti transcribo
"Art. 97:
El conyuge al que la separacion o el divorcio produzca un desequilibrio economico en relaccion con la posicion del otro................................
4º La dedicacion pasada y futura a la familia"
Segun redaccion de la ley 15/2005 de 8 de julio ( BOE 09/07/05).
Con la ntigua redaccion habia jurisprudencia generosa del TS sobre el tema en esa misma linea


Hay personas que por "odios" personales estais dañando a terceros inocentes. Esforzaros en positivo que destruir es facilisimo; lo dificil en la vida es construir
09/01/2006 17:29
No os metáis con Ferro: sus consejos son buenos y acertados. Bien es cierto que sí que hay casos en los que se dicta 150 € de pensión (en mi caso, el juez lo dictó hace dos años). El juez lo dictó en base a la nómina del padre, sus gastos y los gastos del niño (y la situación de la madre). A ver si el padre va a tener que estar de bajo de un puente para que al niño no le falte la Game Boy.
09/01/2006 18:08
Me parece estupendo que haya una mujer (va por anónima), que por lo menos de la razón a los pobres hombres sufridores de esta mala justicia, porque respecto a las pensiones hay muchas, muchas, muchas, madres( esto no va por nadie en concreto okis?), que viven de las pensiones de sus HIJOS, y lo pongo en mayúsculas para q quede claro q es para y excluxivamente los hijos, no uso y disfrute de las madres y luego que aparte el padre tenga que comprarle ropa y calzado porque el fin de semana q le corresponde tenerlos, los entrega con ropas cochambrosas. No señores, al pan, pan y al vino, vino. Por regla general, (no quiero incluir a nadie), las mujeres en los casos de separación, nos sentimos dolidas, celosas, ultrajadas, utilizadas, y no podemos ver como nuestro marido esta con una mujer mucho mas joven que nosotras, que rehace su vida y es feliz, cosa que no lo fue con nosotras, y encima a nosotras no nos pasa eso de ser feliz, y por ello tenemos que hacerle la vida imposible a "nuestros maridos"( que ya no lo son pero los sentimos nuestro aún), y ¡Nada de hablar mal a los niños de su padre! ¡Ese mal hombre que nos ha abandonado!

Con esto sólo quiero haceros ver los padres (madre y padre), son los dos en todas y cada una de las obligaciones, que los padres (madre y padre) tienen que hacer que sus HIJOS vivan dentro de una armonia neutral, es decir, papá no es ni mejor ni peor que mama, ni mamá no es ni mejor ni peor que papá, los dos por un igual, los dos son culpables por igual y son inocentes por igual.

Basta ya de tantos malos rollos y ser todos un poco más felices, e intentar que el prójimo (una persona con la que has convivido algún tiempo), también sea feliz, porque es lo que realmente nos queda en esta vida.
11/01/2006 10:31
Baleares:
Mi cuñada accedio a este trabajo que ahora tiene despues de casada, tiene 40 años y llevan 15 de matrimonio.
Poseian una vivienda de los dos y al comprar la actual, tuvieron una crisis, por lo que ella le compro a mi hermano su parte, al reconciliarse, la vivienda ya era propiedad de ella,y es ella sola la que la paga.
Entiendo que deberá pagar por la niña aproximadamente entre un 20 y un 25% de sus ingresos, ¿es así?
Gracias a todos.
11/01/2006 10:37
Temo que le marquen un % de ingresos superior al haber comprado la madre su parte de la vivienda.
Agradaria nos mantuvieras informados
11/01/2006 10:43
La compra por parte de la madre no afecta necesariamente a la fijación del % de ingresos, así que antes de temer, mejor sería que supieras.
11/01/2006 19:17
Creo que cuando Ferro dice que puede aumentar el % de ingresos el hecho de que la vivienda sea de la madre se refiere a que como en la pensión por alimentos se incluye el concepto vivienda (habitación)al ser cubierto éste exclusivamente por la madre puede repercutir en el aumento de la pensión del padre.
11/01/2006 19:57
Con lo arriegado que es dar cifras de pensiones siempre, parece que comunmente se acepta que DE PROMEDIO se suelemarcar un 30%. Que la casuistica es muy rica y variada es indudable.
En este caso hay indicios que pueden hacer pensar que la pension incluso podria superar ese supuesto promedio.
Tanto en cuanto la madre cubre la necesidad de vivienda del menor y no a titulo gratuito si no honeroso, si es alegado en tiempo y forma, dificilmente podra el juzgado sustraerse a ese hecho
13/01/2006 01:10
A mi esposo le pusieron de pension por su hija 440 euros y su nomina era de 700 euros..
asi que los jueces ponen la pension que les da la gana.
por lo que mantiene a esa hija, y al hijo que tenemos nosotros lo mantiene mis padres porque con lo que gano pagamos casa, luz, agua y hacemos virgerias con lo que nos queda para comer los dos.
13/01/2006 02:38
Daniela, no deberías de vivir de la pensión DE TU HIJA, se supone que no es para mantenerte a ti y a tu hijo, es sólo para mantener a TU HIJA. Aunque no lo creas, no tengo ánimo ninguno de ofender, de verás, pero hay que aclarar lo que son pensiones de alimentos, no son salarios, ni indemnizaciones, ni nada parecido. ¿No deberías plantearte el trabajar y no vivir a costa de otra persona tan sólo por haber tenido una relación con él? Piensa que a las personas que no hemos tenido hijos no nos dan ninguna pensión y la solución es simple: trabajar para vivir.
13/01/2006 08:27
Me parecio entender que "su marido" tiene una hija de anterior relaccion que es la que tiene marcada la pension que alude. Asi mismo me parece entender que trabaja ella tb.
13/01/2006 10:46
Que exageración, de 700 € le quitan 440, más del 50% de lo que gana, que barbaridad, ese juez está chiflado, como puede vivir un hombre con 260 € al mes, no le da ni para el alquiler.
Me da igual que ella trabaje, y si no llega a tener pareja, ala a vivir con tus padres y que te den algo de dinero para vestir y poder salir, lo dicho, que barbaridad.
Desde luego Daniela, lo que hacen con tu marido es un expolio, un robo a mano armada.
A no ser que no lo cuentes todo y tenga otros ingresos o bienes, acciones, locales, etc...
13/01/2006 10:55
Daniela, ja! Así, en tu misma situación estamos muchas parejas de hombres separados, teniendo que hacer milagros para vivir. A veces me pregunto que sería de mi marido y yo faltara o me separara... ¡Tendría que vivir debajo de un puente!y para esto no hay milagros, con lo que le queda al pobre no se mantiene una persona de menos 33 años. ¿Los jueces en que piensan?Si con lo qu ele queda a un hombre separado no puede vivir ... ¿como va a ir a trabajar?.