Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

permiso de lactancia y baja medica

2 Comentarios
 
Permiso de lactancia y baja medica
12/12/2012 11:49
hola a todos!!! tengo una duda... he cedido el permiso de lactancia a mi marido, y mientras estaba disfrutando del permiso le han operado y el medico le ha dado una baja de 4 dias... mi pregunta es que si se interrumpe el plazo del permiso de lactancia y posteriormente cuando le den de alta se sumarian otros 4 dias, o los pierde??? estoy buscando por internet y no encuentro nada, porque solo hace referencia a tema vacaciones... muchas gracias de antemano. un saludo.
12/12/2012 12:46
Se tendrá que recalcular el tiempo acumulado ya cuando se acumulan las horas de lactancia (salvo que el convenio diga otra cosa, o exista un acuerdo especial) lo que se hace es sumar las horas en las que el trabajador se ausentaría del puesto de trabajo para dedicarlo a la lactancia. En este caso, si existen 4 días de IT, son 4 horas menos para acumular, puesto que esos días, al no acudir al trabajo, no se ausentaría del mismo en caso de disfrutar la lactancia en su modalidad "simple".
Salvo mejor opción.
12/12/2012 13:06
Solo apuntar un matiz respecto al literal de la exposiciñon de la consultante.
Y es que, tras la reforma de este año, y aunque se trata de un punto del que se ha dado muy poca publicidad (muchos ni han reparado), ya no es correcto hablar de "cesión (de la trabajadora) al marido (o el otro progenitor, trabajador).
Se trata de un derecho tanto de la madre trabajadora como del padre trabajador (no es de titularidad de la trabajadora y, co m titular del mismo, puede cederlo en beneficio del padre).
Ambos, si trabajan, son titulares, lo que ocurre es que si los dos tienen derecho, sólo puede disfrutarlo uno de ellos.

Aclarado este matiz, admito que se me plantea la duda respecto al alcance del literal "pero sólo podrá ser ejercido por uno de los progenitores en caso que ambos trabajen", en el sentido de que la limitación solo es de disfrute simultáneo (por tanto, cabria un reparto del mismo, por ej, cuando uno esta de IT lo disfrute el otro) o que necesariamente debe ser disfrutado en su conjunto por un único progenitor.

Saludos