Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

petición-silencio administrativo

8 Comentarios
 
Petición-silencio administrativo
perfil Ulf
28/02/2012 19:12
Hola

Yo hice hace 3 meses una petición al ayuntamiento por la recuperacion de una multa (Artículo 138. Idioma de las señales).Sin reacion del ayuntamiento. Claro la administracion sabe que la ley es en mi lado (en teoría).
¿Cual es el siguente paso que puedo hacer? ¿O que tengo que hacer?
¿Hay una posibilidad sin abogado?

Gracias

Ulf


29/02/2012 16:29
¿Una petición de qué? ¿Qué es recuperar una multa? ¿Te refieres a un escrito de alegaciones? ¿O a un recurso administrativo?
perfil Ulf
29/02/2012 20:12
Hola
No se exactamente cual de los dos es. Tengo poca idea de estas cosa. La Policia Local (la grua) llevo mi coche. En este sitio hay una señal escrita en "valenciano".
Adjunto el texto del escrito mio.

AYUNTAMIENTO DE CULLERA

ILMO. SEÑORES.

 Yo, Ulf ... mayor de edad, provisto de DNI ….., domiciliado en …....., c.p.: 46400 en la localidad de Cullera, acude y con el debido respeto y consideración, tiene el honor de

 EXPONER:
 Que se ha visto sorprendido con la denuncia infr. trafico nº 000674, formalizado por la Policía Local Agente 103 el día 29-11-2011, figurando en el mismo como hecho denunciado: Estacionar en zona señalizada para carga y descarga (Auditorio Municipal), con la imposición de multa por cantidad de ... euros.

ALEGACIONES
 No estando conforme con la misma, formulo en tiempo y forma el presente escrito de descargos sobre la base de las siguientes:
 Primero: Que de acuerdo con el artículo 138 del Reglamento General de Circulación:
Artículo 138. Idioma de las señales.
Las indicaciones escritas que se incluyan o acompañen a los paneles de señalización de las vías públicas, e inscripciones, figurarán en idioma castellano y, además, en la lengua oficial de la comunidad autónoma reconocida en el respectivo estatuto de autonomía, cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha comunidad.
Segundo: De acuerdo con el artículo 56 de La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial:
Artículo 56. Idioma de las señales
Las indicaciones escritas de las señales se expresarán al menos en el idioma español oficial del Estado.

Por todo lo expuesto:  SUPLICA a el Ayuntamiento de Cullera. : Que en mérito a los razonamientos expuestos en este escrito de descargo,se deje sin valor ni efecto alguno la sanción o multa figurada en la denuncia infr.trafico nº 000674 a que nos referimos, ya que las indicaciones acerca de las restricciones de estacionamiento en la Plaza De La Virgen no se ajustan a esta legislación, pues la señalización relativa a los horarios y limitaciones de estacionamiento solamente se encuentran escritas en valenciano, solicitando para el esclarecimiento de los hechos la oportuna información al Agente que formalizó la misma. La señalización no es legal según las leyes de España.

Una norma de un de un ayuntamiento o comunidad autónoma no puede contradecir una ley de rango superior, como es el caso.
Les pido para respectar las leyes de España. ¿O el Ayuntamiento no quiere cumplir la legalidad vigente? ¿O tiene sentido que no se entiende la señalización?

 Es de justicia que pido en la Ciudad de Cullera, a 01 de Diciembre de 2011.
Yo espero pronto el reintegro de la multa de .... €.


Pruebas:

Foto de la señalización adjuntada




Solicitante Recibí
Firma-DNI-Sello



Quedo enterado de que esta solicitud el derecho de petición. Transcurridos tres meses desde su presentación, sin que se haya notificado resolución expresa, podrá entenderse denegada por silencio administrativo , a los solos efectos de permitir la interposición del recurso administrativo o contencioso- administrativo que corresponda, conforme a lo dispuesto en el articulo 43, apartados 2° y 3°, de la ley 30/1.992, de 26 de noviembre. Reguladora del Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común, en la nueva redacción aprobada por la Ley 4/1.999.
01/03/2012 13:03
Entiendo que primero pagaste, y después hiciste alegaciones, ¿es así?

Si es así, si pagas con el descuento ya no puedes hacer alegaciones, das por correcta la sanción, con lo cual ya no puedes recuperar nada.

Si no hubieras pagado eso serían las alegaciones a tu denuncia, y pasado el plazo sin contestar el expediente habría caducado.
perfil Ulf
01/03/2012 19:46
Yo pague para sacar mi coche del deposito del ayuntamiento. No pude dejarlo alli. Necesito el coche y cada dia de estancia en el deposito me hubiese castado 25 € o mas.

02/03/2012 12:07
Buenos dias,
si al ayuntamiento no te contesta, lo unico que se me ocurre es que acudas a un Contencioso y solicites la condena en costas, basandote en la indefension que se te esta causando, al tener que acudir con abogado, y en la mala fe de la administracion que no ha contestado a tu recurso aun presentando pruebas irrefutables.
Ahora bien, las zonas de carga y descarga, ademas de la señal vertical de prohibido aparcar, suelen estar señalizadas con una marca vial amarilla (linea amarilla en zigzag). De ser asi, puedes encontrarte con que te contesten que, habiendo una señal vial, que no tiene "idioma", debiste darte por enterado de que aparcabas en zona prohibida. No se si en tu caso existe o no esa señalizacion
03/03/2012 00:05
Entonces, ¿pagaste sólo la grúa o también la multa?
Es que según lo que hayas pagado habrá una cosa u otra.

perfil Ulf
03/03/2012 11:06
Buenos dias,

solamente pague la grúa para sacar mi coche.
En la zona donde llevaron mi coche hay una señalizacion de estacionamiento limitado, con palabras no escrito en el idioma español oficial del Estado.

La prueba que tengo es la foto de la señalizacion.
Y un testigo.
Yo adjunte con mi escrito la foto.


04/03/2012 00:08
Entonces entiendo que la multa ha prescrito.

Respecto a la grúa debes hacer una reclamación al ayuntamiento, aunque seguramente pasarán de tí, y quizás debas ir al contencioso, así que te costará más el collar que el perro.