Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

piso que venden que es sótano

27 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 27 comentarios
Piso que venden que es sótano
17/05/2007 10:44
Hola,
Tengo una duda y os agradecería mucho vuestro consejo.
Resulta que he ido a ver un piso para comprarlo como inversión para alquilarlo.Es un sótano y, después de verlo, que tiene muy buena pinta pues ha sido arreglado , el precio es bastante mas barato que el precio de mercado.
¿Cual es el truco? Resulta que la chica me explica( de una forma muy difusa) que ese piso en realidad no tiene cédula de habitabilidad ni puede tenerla, sino que , como mucho, puede ser dado de alta como oficina, pero según ella si que se puede vivir en él.
Mi pregunta es : ¿ que supondría eso para mi si lo compro? ¿Podría alquilarlo a un particular para vivir o sólo podría alquilarlo como si fuera una oficina? ¿ podrían denunciar los vecinos si ven que alguine vive ahí y están en contra?
Mil gracias por vuestr inestimable ayuda
Un saludo
Jaime
perfil TN
17/05/2007 11:13
Que no te cuente milongas la vendedora, si realmente se pudiera vivir en él, no te lo venderían más barato que el precio de mercado, te piensas que van a perder dinero?

Si no tiene cédula de habitabilidad, no se puede vivir en él, consecuencias? legalmente no puedes alquilarlo o tendrías problemas, pues bastaría una denuncia de tu inquilino o de cualquiera de tus vecinos (la de tus vecinos, además, en el Ayuntamiento, la cual sería gratuita).

Si tu intención es por el tema de vivienda, no lo compres, nadie da duro a 4 pesetas y por cierto, personalmente no me fiaría de una persona que te está engañando con tal de venderte ese "piso"
17/05/2007 12:04
Gracias por tu respuesta TN
Estoy de acuerdo, pero también se que hay veces que si se alquila como oficina si se puede vivir ( lo que pasa es que es verdad que no se concecuencias legales si es qeu las hubiera)
¿Sabéis de algún artículo que sustente el tema y que pueda ilustrarme?¿Creeis que puedo ir al Ayuntamiento y preguntarlo abiertamente?
Estoy de acuerdo en que nadie da duros a peseta y que suena todo un poco "RARO"
Muchas gracias por vuestra ayuda
perfil TN
17/05/2007 12:37
Consecuencias? pues dependerá de cada Ayuntamieto, pues tienen las competencias en estos temas.

Lo normal es una multa y el requerimiento de que no sea utilizado como vivienda.

El problema es que los vecinos sabrán perfectamente que no es una vivienda y basta un pequeño roce con los inquilinos o un vecino que denuncie por todo, para que te denuncien y tu inversión se vaya a pique.

Puedes probar a obtener la cédula, eso deberás preguntarlo en el Ayuntamiento, suele ser costoso por los trámites y las reformas que te pedirán (siempre y cuando se pueda hacer, pues dependerá de varios factores), pero ten en cuenta una cosa, si se pudiera hacer, ya se habría hecho, la gente se puede gastar un par de millones en obtener la cédula, pero te pueden pedir como mínimo 5 millones más por ser ya una vivienda y nadie va a dejar de ganar tantos millones porque sí.

Otro tema es el tema bancario, si no tiene cédula, te lo van a tasar muy bajo y teniendo en cuenta que no será tu vivienda habitual (porque no será considerado ni como vivienda), te darán un tanto por ciento muy bajo.
17/05/2007 12:43
Gracias, me ha quedado bastante claro y me has abierto los ojos.
En el fondo creo que pensaba lo mismo, pero aún mantenía la ilusión
Un saludo
17/05/2007 12:56
Pues yo discrepo ampliamente con vuestra contestación.

En grandes ciudades las promotoras estan vendiendo los famosos LOFT que tampoco tiene cedula de habitabilidad. Y con la permisibilidad de los ayuntamientos.

Lo de vivir en un local es muy complicadod de demostrar.

En el contrato de alquiler, tienes que poner que lo que alquilas no es una vivienda, sino un local. Y que el inquilino lo utilizara para uso propio.

Si lo utiliza por el dia o por la noche no creo que ninguna administración o vecino lo pueda probar.
17/05/2007 13:01
En un local para uso propio no tienes que tener ningun tipo de permiso.

La licencia de apertura, es por si desarrollas cualqueir actividad.

En cuanto a la tributación, tendrías que retener el 18% al inquilino y depositarlo en hacienda cada 3 meses.

De todas maneras, si quieres información de como solucionar el supuesto problema. Manda un mail a una promotora que venda LOFT, ellos te remitiran toda la información.
perfil TN
17/05/2007 13:02
Ojo, un LOFT no tiene porqué no tener cédula.

Y si no tienes cédula y vives en él, no es tan difícil de demostrar, te denuncian al Ayuntamiento, se te presenta la policia y comprueba que hay camas, que hay cocina (para que te den la cédula debes tener cocina y no se pueden tener cocinas en los locales, está prohibido), etc...

Como ves, la prueba es sencilla, si no te denuncia nadie, pues mejor, pero claro, gastarte X millones para que después te denuncien (cosa que ahora no sabes si lo harán o no), pues es un riesgo muy grande que se debe valorar, pero al menos que sepa los riesgos si invierte y decida sabiéndolo.

Los ayuntamientos no lo permiten, otra cosa es que hagan la vista gorda, el problema es que, ante una denuncia de un particular, deben actuar
17/05/2007 13:15
Como que los locales no pueden tener salida de humos......... o un shunt....... resulta que no hay locales que son cafeterias, o panaderias con minihornos.

La policia te podra requerir el contrato, que tengas una cama, no demuestra nada.
Para uso propio puedes tener una cama o guardar colchones.

Con un contrato y siendo para uso propio complicado es.
17/05/2007 13:16
Con un contrato y siendo para uso propio complicado es.

http://www.ivive.com/-obra_nueva-lofts-madrid.php

Que estos se anuncian y ganan pasta!!!!!!

Si lo quieres hace bien, el ayuntamiento lo unico que busca es recaudar. Sacas una licencia de apertura y se acabo el problema, lo asocias a una gestoría y venga quien venga se acabo el problema.

perfil TN
17/05/2007 13:49
Te olvidas que las cafeterías y hornos, además de cumplir con la normativa en cuestión por el tema de los humos, TIENEN LICENCIA DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS.

También te olvidas que una persona que viva en una vivienda tiene, además de una cama, una cocina, etc...., sus objetos personales, vamos, que como dice el dicho "te piensas que la policia es tonta", es muy fácil saber cuándo se usa como vivienda y cuándo no. Dónde se ha visto una cafeteria que no abra nunca o un horno que no haga pan.

En cuanto a la página que pones, que significa? son lofts, los lofts no son ilegales, serían ilegales si se venden como vivienda y no tienen cédula.

Mira, en mi ciudad han precintado ya varios locales que se vendieron como viviendas y he tenido que llevar el tema y te aseguro que están bien cerrados y curiosamente, todos, fueron vendidos por inmobiliarias y casi todos a extranjeros, supongo que les resulta más fáciles de engañar porque no saben ni lo que es la cédula.

Mira, una cosa es que tengas ya un sotano y te arriesgues a eso, que es riesgo, y otra es invertir muchos millones en algo con ese riesgo.
17/05/2007 15:31
Por tanto, solicitas una licencia para clinica masajes y se acabo el tema.....

Al final lo que persiguen es recuadar, mientras con el aumento del precio de la vivienda han girado la cabeza.

Las Promotoras que venden lofts, te entregan una hojita diciendote que te saques la licencia de apertura para vivir alli.

Tan simple y llanamente
17/05/2007 15:32
La definición de local comercial es tan amplia como queramos, puesto que en el mismo se podrá llevar a cabo todo tipo de actividad comercial siempre que ésta se lícita y no contraria a la salud, el orden público.

El funcionamiento habitual para la apertura de un local comercial pasa por el requisito de que el Ayuntamiento de la localidad comunique a los vecinos del inmueble la actividad que se va a desarrollar para que se manifiesten en contra o a favor de la misma.

17/05/2007 15:33
Pero hay que dejar bien claro que la comunidad de vecinos no es la que da el permiso. Esta comunicación del Ayuntamiento es un mero tramite para conceder o no la licencia de apertura al local solicitante. Sin embargo, es el momento oportuno en el que los vecinos deben manifestar sus discrepancias y justificarlas de la mejor manera posible. De este modo, aunque prácticamente el cien por cien de las licencias solicitadas obtienen el beneplácito de los ayuntamientos, si inicialmente los vecinos han manifestado su postura discrepante, posteriormente tendrá mayor fuerza su pertinente denuncia al negocio.

Si bien hay que decir que normalmente las licencias se conceden después de que los negocios se hayan abierto, cuando ya están en funcionamiento y cumplen con todos los requisitos legales para desempeñar la actividad solicitada, así como los horarios y ordenanzas municipales.
perfil TN
17/05/2007 16:09
Te das cuenta de que nada de lo que dices tiene sentido?

Solicitas una licencia para masajes y resulta que tienes una cocina, con enseres personales, etc..., te piensas que no se darán cuenta enseguida? a ver si te piensas que "la policia es tonta". A ver, que estos fraudes que tú planteas los conocen perfectamente y saben diferenciarlos, es que, además, los que planteas tú son bastantes evidentes.

Pero hay más, si es una clínica para masajes, tendrás que pagar tu IRPF, tus aútonomos o SS, etc... o, de lo contrario, sabrán que no es un local con actividad.

Hacer un fraude de ley como el que planteas, es inconcenbible para una inversión de millones como la que aquí se plantea, tus teorias hacen agua por todos los sitios.

Si lo compra para alquilarlo como oficina, pues vale, pero si pretende alquilarlo como vivienda, se va a encontrar con muchos problemas.

Repito, el Ayuntamiento puede que no haga nada directamente, que no se meta, PERO SI MEDIA DENUNCIA TIENEN LA OBLIGACION DE TOMAR LAS MEDIDAS LEGALES CORRESPONDIENTES Y, EN ESTE CASO, ADEMAS DE LA POSIBLE MULTA, SERIA IMPEDIR QUE SIGAN VIVIENDO SIN CEDULA, basta un simple denuncia administrativa para que se fastidie el tema.

Por favor, no lies a esta persona, que se está jugando muchos millones.
17/05/2007 16:37
El es el que tiene que valorar su inversión.

Yo solo digo lo que se tiene que hacer para no tener problemas.

Existen gestoras que ya estan dadas de alta en el IRPF en las que el administrador es el dueño de la empresa masajes.

Que consigue su licencia de apertura de actividad.

Y que cada uno saque sus conclusiones.

REPITO: Con licencia de actividad no hay denuncia.

FRAUDE DE LEY, es caundo defraudas, aqui todo esta en orden, pagas tus impuestos y punto.

Esto no me lo invento yo, es como trabajan metrovacesa, sacyr, ferrovial....... y cotizan en bolsa.

Te dan el papelito con lo que tienes que hacer.
Por supuesto no te podras empadronar, ni decirte por alquiler, compra vivienda......

Que cada uno valore si le compensa o no.
17/05/2007 17:24
Buenas,
Lo mismo voy a preguntar una tontería pero es que con tanta opinión ( lo cual agradezco) me he liado un poco.
¿Podría decir que es una empresa y alquilarla para vivir?
Creo que me he perdido más de lo que estaba al principio.
En que concepto podría llegar a alquilarlo sin tener problemas, si es en concepto de algo?
Muchas gracias
perfil TN
17/05/2007 18:10
Hagen_daz, veo que desconoces el concepto "fraude de ley", es complicado de explicar en pocas palabras.

Fraude de ley es cuando haciendo algo que la ley permite (en este caso, apertura de negocio) se intenta conseguir otro objetivo (vivir en un local sin cédula, haciendo pasar el sotano por negocio y no como vivienda)

En estos casos, se mira el fin último y, en este caso, el fin último es vivir en un piso sin cédula y no el montar un negocio. Como el negocio es fácil demostrar que no existe, el fraude de ley se descubre fácilmente.

Todo eso que planteas, ya está muy visto (repito, te piensas que no saben estas actuaciones los ayuntamientos, que no son tontos), y no hay problemas mientras no medie denuncia, pero si hay denuncia, sancionarán porque se van a dar cuenta que viven allí y dará igual que haya licencia de apertura o no.

Las empresas que mencionas, no trabajan así, puesto que ellas no son las últimas titulares de esos espacios, son las promotoras y el uso de cada espacio, después, es cuestión del cliente.
17/05/2007 18:34
Me parece muy interesante el dabate que estais manteniendo, creo que ambos teneis vuestra parte de razón y puede servir a jorege para tomar una decisión.

personalmente me decanto por la posición de TN.
18/05/2007 10:49
Si efectivamente, las promotoras venden y el que compra asume.

Me parece igual de ilegal, que realizar un contrato de alquiler, en el que no se cite que es una vivienda.

Y posteriormente cuando el inquilino se de cuenta que no tiene cedula de primera ocupación le demandes por incumplimiento de contrato.

Si esta regulado, porque no se denuncia a los LOFTS de las promotoras contruyente, publicitan y venden a precios casi iguales a un piso???

Es Fraude de LEY, o claro como pasa por el notario, es el fedatario quien "legaliza" la situación a favor de la promotora.

Claro que esta muy visto, son las promotoras quien te dan el papel para que saques la licencia de apertura.........!!!!!!!!!