Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

pleito por trasteros

10 Comentarios
 
Pleito por trasteros
05/06/2006 00:45
Acabo de comprarme un piso y me encuentro con que la Comunidad habia aprobado iniciar un pleito contra el vecino del ultimo piso porque, al parecer, al hacer obras en su piso amplio su trastero y se metió en una zona comunitaria.
He podido averiguar que:
a) Es una zona comunitaria pero a la que solo él tenia acceso.
b) No perjudica a nadie. Es más, la mayoria de vecinos no saben ni en que han consistido las obras. Todo parte de su vecino.
c) Lo más importante: ni ese trastero ni ninguno de los otro trastero (hay 6) figuran en la escritura de división horizontal.
¿Hay alguna posibilidad de que prospere el pleito contra el vecino?
Yo no tengo interés en que se inicie, `primero, porque no molesta nada lo que han hecho y, segundo, porque me temo que como resultado del pleito la sentencia diga que al no figurar en el registro ni él ni ningun otro vecino tiene derecho a los trasteros. (Y, de rebote, me quedo yo sin trastero)

Debo aclarar que se trata de un edificio de mas de 120 años y desde tiempo inmemorial los 8 pisos exteriores (que son los grandes) han tenido trasteros.

La escritura de división se hizo en 1965 y no se porque razon no se incluyeron los trasteros y los pisos figuran con menos metros de los que tienen

¿Alguien puede aconsejarme?
Gracias
05/06/2006 11:58
Mi consejo sería, vida sana y buenos alimentos.

Me explico. Si la comunidad acordó iniciar procedimiento judicial, pues no puedes hacer nada.

El pleito puede prosperar, por su puesto. Pero en ese fallo judicial no van a decir que quienes venían poseyendo los trasteros los desalojen porque no son de nadie.

No obstante tú compraste ese trastero, ¿aparece en la escritura pública de compraventa?. Quizá es un anejo de la vivienda y no tiene cuota propia de participación en elementos comunes.

Si consideras que el vendedor te ha engañado, ahora es el momento de "ir a por él".
05/06/2006 12:07
Como nuevo propietario, cuando sepas que el pleito este en marcha, tienes derecho a comparecer a titulo individual y oponerte al pleito iniciado por la Comunidad, solo a efectos de eludir posible pagos de costas, caso que el vecino gane.
Lo malo es que quizas para ello, tengas que comparecer con abogado y procurador, lo cual tambien supone un coste.
Eres tu, el que tendras que valorar las acciones a tomar.
05/06/2006 15:59
Ignacio:

Efectivamente yo compré el piso con el trastero. En concreto mi escritura de compraventa pone: "el piso tiene en la ultima planta una buhardilla". Que es la misma expresión que tenia la escritura del vendedor (el lo compró hace mas de 20 años).

El problema que me ha surgido es que el registrador de la propiedad ha denegado la inscripción de la "buhardilla" porque no figura en la escritura de división horizontal. He ido al registro y, efectivamente, no menciona que existan trasteros o buhardillas.
El vendedor no me ha engañado. El tenia la buhardilla en su escritura, y a él el registrador de la propiedad no le digo nada.

Yo lo que pensaba es tratar de convencer a los vecinos de arreglar las cosas sin pleitos. porque la comunidad lo gane o lo pierda en los tribunales, no va a ganar nada y si va a perder el dinero.

Por otra parte, mi piso es el que tiene mayor coeficiente. Un 14% frente a algunos vecinos de los que mas protestan que tienen un 1% y, además ni siquiera tienen trastero. Y ni les va ni les viene.

El vecino afectado tiene un 9% de coeficiente y, la suma de los 6 pisos que tenemos trastero es de 60%, aunque como uno de ellos es el que ha protestado, podrian votar en contra un 54%. ¿podria convocar una nueva junta tratando de revocar el acuerdo anterior?.
Muchas gracias

05/06/2006 17:23
De acuerdo a lo que expones el trastero es un anejo a la vivienda, es decir se transmite junto a ella, y no tiene cuota propia de participación en elementos comunes.

La clave está en tu frase: "Yo lo que pensaba es tratar de convencer a los vecinos de arreglar las cosas sin pleitos. porque la comunidad lo gane o lo pierda en los tribunales, no va a ganar nada y si va a perder el dinero."

La comunidad de propietarios puede reconsiderar la demanda, pero ten en cuenta que cualquier propietario podrá demandar particularmente, ya que el supuesto de hecho es bastante grave: "al parecer, al hacer obras en su piso amplio su trastero y se metió en una zona comunitaria.".

En cualquier caso lo mejor sería solucionar la cuestión entre vosotros, y posteriormente con la mar en calma y a ver al Sr. Registrador, y ver cual es el problena para no inscribir, y su solución.
05/06/2006 20:45
Gracias Ignacio por la respuesta.
Querria preguntarte si realmente crees que el hecho de que en mi escritura figure lo del trastero (aunque no se especifique los metros cuadrados que tiene ni nada) es suficiente para acreditar mi derecho.
Porque, claro, si los trasteros estuvieran inscritos con sus metros cuadros y localización (aunque no tuviera cuota de participacion) habria prueba de que el vecino el trastero que tiene ahora es mayor pero como en el registro no figuran ¿como sabemos lo que mide cada trastero y donde está el de cada piso.

Lo digo porque mi trastero es bastante grande y es el unico que tiene ventana, de manera que ¿y si en el futuro un vecino mete sus cosas en mi trastero y dice que es el suyo?. De momento la unica identificación es que en la puerta están pintados los pisos a los que pertenecen.

¿Podria darme alguna seguridad de cara al futuro que en Acta de la Junta de propietarios se dejara constancia de la existencia de los trasteros, de su propiedad concreta, de su ubicación y de los metros cuadrados de cada uno-.
Me imagino que mientras esté el lio con ese vecino será mas complicado.
Gracias de nuevo
06/06/2006 10:27
Que por lo menos figure el trastero ya es importante.

Comprueba la informacíón administrativa al respecto. Contribución, catastro, cedula parcelaria...

Respecta al acta que señalas, sería positivo. Pero no se si muy práctico ya que para que obligara a furturos adquirentes se debía inscribir en el registro, y el Registrador creerá que le estais colando de "matute" una obra nueva para inscribir unos trasteros a los que ya ha denegado la inscripción.

Mi consejo es que visites al Registrador. Estoy seguro que te explicará las razones por la que ha denegado la inscripción y cual sería el mecanismo para la efectiva inscripción.
06/06/2006 10:49
Para fontelo:
Yo intentaria, con asesoramiento de abogado, ir a por el registrador de la propiedad.
Aqui ha habido una grave irregularidad con perjuicio para el comprador.
Lo normal, es que se incorpore en la notaria, para la escritura de compraventa, certificacion del Registro.
Si en la nota enviada por el Registro a la Notaria, constaba la buhardilla, es responsabilidad del Registrador, y lo que firma el notario va a misa.
Ninguna notaria exige para escriturar, copia de la division horizontal, sino de la ultima inscripcion.
Creo que por ese camino esta la solucion.
En el posible proceso judicial (si llegara el caso), piensen en posibles indemnizaciones.
Salvo mejor opinion.
06/06/2006 12:11
Lexis no entiendo muy bien tu mensaje.
En la nota enviada por el Registro a la Notaria lo que dice es lo siguiente:
"Ha sido SUSPENDIDA la inscripción de compraventa en cuanto a la buhardilla mencionada en la descripción de la finca, por falta de título inscrito. ART. 20 de la Ley Hiptecaria.
La presente calficacion negativa determina la prorroga del asiento de presentacion, por el plazo que señala el art. 323.1 de la Ley HIpotecaria. Contra dicha calificacion cabe recurso gubernativo ante la d.g.r.................. "

Cuando el gestor me dio la escritura habia pasado el plazo para recurrir y ademas ni siquiera me di cuenta hasta al cabo de un tiempo en que se me ocurrió mirar para otra cosa la inscripción.

Con esto que te digo ¿puedes aclarme tu respuesta?
Gracias
06/06/2006 12:23
No me refiero a esa nota, sino a la que previamente solicita el notario antes de escriturar, con los datos de la inscripcion a nombre del vendedor.
06/06/2006 15:19
Lexis
ahora te he entendido.
He mirado esa nota y ahi no dice nada de la buhardilla.
Sin embargo, al redactar la escritura copió lo que ponia la escritura que aportó el vendedor y allí si ponia lo de la buhardilla.
Lo que me extraña es que al anterior propietario en el Registro no le denegaron la inscripción de la buhardilla. Vamos, no le dijeron nada. No se si eso significa que la aceptaron.


He hablado por telefono esta mañana con la notaria y me han dicho que para inscribirlos tengo que llevar permiso de obras del ayuntamiento, proyecto del arquitecto, etc. etc. pero ¡ES QUE LOS TRASTEROS ESTAN HECHOS HACE 120 AÑOS! ¿que permiso de obras voy a pedir?.
Bueno, luego me han dicho que se tiene que aprobar en una Junta de la Comunidad -en la que asistan todos los propietarios- la modificacion de la escritura de division horizontal, incluyendo los trasteros, aunque eso no modifica las cuotas de participacion.
Bueno, esto lo veo muy complicado, sobre todo por el tema del pleito pendiente que hay con el vecino que hizo obras en su trastero.