Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿Podría mi ex marido quedarse con mis propiedades?

18 Comentarios
 
¿podría mi ex marido quedarse con mis propiedades?
11/12/2008 10:29
Buenos días, y gracias de antemano a quien pueda contestarme.
Estos separada legalmente desde el año 1986, pero no tengo el divorcio ya que de aquella yo no disponía del dinero que me pedía el abogado para poder divorciarme, fueron pasando los años y sigo sin tener el divorcio, ya que mi ex tampoco lo ha solicitado. Ahora me asalta una duda y es si por no estar divorciados podrían reclamarme a mi deudas de mi ex marido o si podría el quedarse con parte de mi patrimonio. Tenemos un hijo en común que ya tiene 30 años, hago este apunte por si fuese necesario.
También me gustaría saber lo que me podría costar ahora el divorcio y si habría algún problema ya que no se nada de mi ex desde hace más de 12 años, ni donde vive, ni donde trabaja ni nada de nada. Las últimas noticias que tuve de el es que vivía en Granada, después en Menorca y luego ya le perdí el rastro. Todo esto me preocupa porque el otro día le llegó al domicilio de mi madre una carta a nombre de él, reclamándole una deuda de 2.500€, cuando hace más de 22 años que no vivimos en el domicilio de mi madre.
Por favor si alguien puede ayudarme se lo agradecería pues estoy muy preocupada. Gracias.
11/12/2008 10:38
BUeno, mujer, no se alarme. EN principio la separación le libra a ud de las deudas de su ex marido. De todas formas, si decide divorciarse, tendrán que buscar el domicilio alctual de él. Yo no haría nada, porque si se divorcia pierde derechos que ahora mismo tiene. Si la deuda la reclaman a nombre de él, siga su vida tranquila y no se alarme por nada. si quiere puede mandarme un correo electrónico al guapa88@iespana.es
11/12/2008 11:22
gracias guapa88. Pero me gustaría saber a que te refieres con perder los derechos que tengo ahora si me divorciara. ¿Que derechos son esos? No tengo ni idea.
11/12/2008 11:26
La carta de reclamación mejor que la devuelva por domicilio desconocido. No debieron abrirla si no va a su nombre puesto que es un delito de violación de correspondencia.
Divorciándose no pierde ningún derecho, sencillamente, disuelve el matrimonio definitivamente. En cuanto a las deudas, por lo que apunta son personales y sólo podrían ser reclamadas las nacidas constante el matrimonio pero por el tiempo transcurrido están prescritas en el peor de los casos, así que no tiene de qué preocuparse.
El coste del divorcio depende de la provincia porque cada colegio de abogados tiene sus criterios específicos, pero calcule sobre 1.500 euros mínimo, aunque puede pactar el precio con su abogado. Puede suscribir una hoja de encargo donde especifique pagos, plazos, inclusión de recursos, etc.
En cuanto al domicilio, basta que facilite el último conocido y que su abogado solicite que de ser infructuosas la averiguación del domicilio y las notificaciones, se le cite mediante edictos.
Si no dispone de medios económicos, puede solicitar abogado y procurador del turno de oficio para lo que deberá acudir a las dependencias del juzgado donde le informarán acerca de los requisitos y de la documentación que debe aportar.
Un saludo.
11/12/2008 12:00
Si puede divorciarse, le puede costar mucho o poco depende del abogado que encuentre. Por internet los hay desde 500 euros, se anuncian incluso en este mismo portal de porticolegal. Una vez hecha la separación, es mucho más fácil, aunque no da usted más datos, por ejemplo, si tiene pensión compensatoria, si tienen bienes sin liquidar etc, no se puede contestar sin conocer ciertos matices, pero en fín, tampoco las cosas son sencillas. De momento, yo no movería ficha, por los derechos que , insito, puede ser que le interesen. Un saludo.
11/12/2008 14:10
¿Qué derechos, guapa?
11/12/2008 14:20
Por favor, respete el nick completo: guapa88, que hay 87 guapas por delante de mí que se van a quejar .

LOS DERECHOS DE SUCESIÓN
Art. 807 cc.
Herederos forzosos.
11/12/2008 14:25
Lo de los derechos de sucesión queda muy goloso cuando es uno el heredero, pero si la consultante piensa que su marido también puede heredar los bienes de ella, entonces me imagino que lo verá de otra manera.
Un saludo.
11/12/2008 14:29
Pero eso se puede soslayar de otros modos, se puede poner todo en vida a nombre del hijo u cualquier otra persona...pero no hace falta divorciarse por si acaso. Yo opino que dejar las cosas como están. por si acaso, virgencita queme quede como estoy!!!!
11/12/2008 14:32
Tampoco olvidemos que igual que se heredan los bienes se heredan las deudas. No creo que haya ningún beneficio en mantenerse casada con alguien de quien ni siquiera se sabe dónde está, a qué se dedica o si nos va a meter en algún lío en el futuro. Cargual59, mi consejo es que haga las cosas bien y se divorcie. Ganará en tranquilidad.
11/12/2008 18:49
Hay que saber más cosas para tomar estas decisiones. No hay nada fácil en esta vida.
12/12/2008 09:39
Además se puede renunciar a la herencia dependiendo del inventario. Es lo más "cómodo" por así decirlo.
12/12/2008 09:49
Gracias por vuestra ayuda, pero me estoy liando un poco.
Primero deciros que la carta la abrió mi madre sin tan siquiera mirar a quién iba dirigida. Es una señora mayor y la abrió por inercia. En el domicilio de mi madre yo vivia con mi ex y nuestro hijo en los primeros años de casados, pero desde el año 86 mi madre vive sola.
Yo en la actualidad no poseo nada, pero en un futuro mi hijo y yo somos los herederos de mi madre, que aunque no tiene mucho, nos va a quedar un piso y algo de dinero. ¿Podría mi ex quedarse con parte de lo que mi madre nos deja en herencia?
Yo tengo 49 años por lo que no pienso mucho en lo de los derechos de sucesión !Aunque nunca se sabe lo que puede pasar!
Eso si, de lo que estoy combencida es que de mi ex lo único que puedo esperar son deudas, porque toda la vida fue un inutil y un bala perdida y no creo que haya cambiado nada.
Yo cuando me separé no quise nada de el, nunca tuve ningun tipo de pensión, es más, de aquella teníamos propiedades, dinero, negocios y se lo cedí todo con tal de perderlo de vista cuanto antes. !NO SABEIS CUANTO ME ARREPIENTO!
A los dos años, lo había fulminado todo y es cuando se fue y se puso a trabajar de camarero en un sitio y otro.
De nuestro hijo nunca se acordó para nada y lo saqué adelante yo solita. Hoy en día es un chico de 30 años totalmente independiente, con su trabajo fijo y que gracias a Dios no se parece en nada a su padre.
Os cuento todo esto para que podáis estar un poco al tanto de lo que hay. Haber si entre todos me sacais de mis dudas. MUCHAS GRACIAS
12/12/2008 09:54
En ese caso, primero información, segundo hablar con un abogado a ver que le aconseja con las cosas encima de la mesa. Con el divorcio se vuelven a tener oportunidades por ambas partes. Yo lo dejaría como está, pero eso si, hable con un notario lo antes posible para dejar las cosas atadas por si es él quien le sucede a usted, así estará tranquila de por vida.
12/12/2008 18:05
El código civil está modificado, los ex cónyuges (separados o divorciados) ya no heredan.
13/12/2008 04:08
divorciados o separados no es lo mismo...patri
13/12/2008 11:59
A ver: me parece un tanto estéril la discusión porque el matrimonio de que hablamos tiene un hijo. Por tanto, él es el único heredero forzoso de su padre y de su madre, y cada uno de los cónyuges, en caso de no haber testamento que diga otra cosa, podría heredar, como mucho, el usufructo del tercio de mejora. Pero es que el Código Civil, en su artículo 834, dispone lo siguiente:
"El cónyuge que al morir su consorte NO se hallare SEPARADO o lo estuviere por culpa del difunto, si concurre a la herencia con hijos o descendientes, tendrá derecho al usufructo del tercio destinado a mejora."
Así que sí, GUAPA88, a estos efectos es exactamente lo mismo que estén separados o divorciados, Cargual59 no va a heredar de su marido (a menos que él la nombre expresamente en su testamento) ni él de ella. En cuanto a una posible pensión de viudedad, que es el otro beneficio que se nos podría ocurrir, puesto que están legalmente separados y no cobra compensatoria, tampoco tiene opción a ella.
Le reitero mi opinión, Cargual59: si divorciarse le supone un trastorno deje las cosas como están; pero yo me divorciaría. Un saludo y, en cualquier caso, que tenga usted suerte.
13/12/2008 14:58
Gracias, anais.
13/12/2008 15:35
claro, pero entonces ¿que mas da divorciarse? es que es un gasto inútil ¿no es eso? ¿DONDE ESTA EL PROBLEMA?