Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿por qué no me puedo llevar a mi hijo?

12 Comentarios
 
¿por qué no me puedo llevar a mi hijo?
30/09/2010 19:14
por favor necesito que me asesore un abogado y que me de respuestas. Estoy divorciada desde hace unos años y ahora me quiero ir a vivir a Barcelona. Mi ex es de Andalucia. Me quiero ir porque allí tengo pareja estable y además más posibilidades de encontrar trabajo. Mi abogado me dice que el juez no permitirá que me lleve a mi hijo a mitad de curso aunque me salga trabajo y mi ex no firma. Me lo pone todo muy negro. ¿es que no hay ninguna solución para poder llevarme ya a mi hijo? no me creo que no haya salida para esto. Estoy desesperada es como estar en la carcel. Y yo no me quiero marchar sin mi hijo. ¿qué puedo hacer? por favor responderme.
un saludo
30/09/2010 19:31
no soy abogado, pero lo que podrias hacer es ponerte en el lugar de tu ex, tu dejarias que el se llevara tu hijo tan lejos?.... Un niño no es una propiedad y supongo que un juez mirara por el bien del menor, y te aseguro que ver menos a su padre o no verlo no es lo ideal...
30/09/2010 19:37
hola cramen. Entiendo lo que me quieres decir pero cuando me divorcié es porque él se fue con otra. Aqui en la zona de Andalucia donde yo vivo hay pocas oportunidades de trabajo. ël rehizo su vida desde que nos separamos. Y no va a dejar de ver a su hijo, al contrario si contamos los dias que lo ve ahora cuando me vaya serán mas días solo que seguidos. Tambien tengo en cuenta que yo soy catalana aunque mis padres se mudaran aquí.
30/09/2010 19:43
que años tiene el niño? porque tambien dependería si esta en edad de escolarización obligatoria o no, para que te lo puedas llevar a barcelona. Si está en escolarización obligatoria (de primaria en adelante)tu abogado tiene razón, no te autorizarán la mudanza si el padre no está de acuerdo...
30/09/2010 19:44
en mi opinion y repito que es solo mi opinion, te vuelvo a invitar que te pongas en su situacion, a ti daria igaul ver a tu hijo (por ejemplo) una vez a la semana que solo un mes al año? a nadie le gusta tener a un hijo mas tiempo si luego ha de pasarse otro tanto sin verlo.... y que el se fuera con otra no incumbe en las decisiones que afecte al niño...
30/09/2010 20:03
cabe,

Solo decirle que en una situación como la suya, y no a mitad de curso sino al final es como empece a ganar la custodia de mis hijos. Por supuesto que usted puede vivir en donde le de la real gana pero no puede desplazar y separar al ninyo del padre por sus circunstancias personales o por que sau novio sea de Barcelona, usted con su vida puede hacer lo que quiera pero con la de su hijo no, para eso deberia estar de acuerdo el padre. Por lo que usted cuenta se va a ir a otra ciudad sin trabajo, y donde va a vivir? en casa de su pareja? y si le va mal? le parece bien someter a su hijo a esa situación de riesgo? aparte de desarraigarle de su colegio, amigos, familia y sobre todo separarle de su padre.

Una solución deje a su hijo con su padre y viva como usted quiera, o digale a su pareja que se vaya a Sevilla, a que él no se desplaza? usted quiere seguir dependiendo de un hombre para vivir? deberia haber aprendido algo ya del divorcio
30/09/2010 20:08
disculpa si no te gusta lo que te voy a contestar, pero eso son los riesgos de exponerse en público (aun siendo solo por escrito).
porqué dices "mi hijo" y no "nuestro hijo", no se, pero denoto poseción en tu forma de expresarte.
Como dice la compañera Carmen, no creo que lo más beneficioso para el menor (que es de quien se trata realmente) sea separarlo del padre ¿ah pensado en irse usted y dejarselo a él?
30/09/2010 20:37
a todos los que me dicen que se lo deje al padre le contesto que un hombre que le pega al niño. Aunque no me gusta hablar de eso, que estas vacaciones dos dias antes de llevarselo le llama y le dice que no se lo lleva pero si se lleva a las hijas de la pareja. Que las cosas que le regala no puede sacarlas de casa, y que cuando ha sido su comunión no se a preocupado de nada, yo he corrido con todo. LLega los días de recogerlo y si ha salido de fiesta viene cuando quiere pero lo triste es que su hijo tiene casi 11 años, se da cuenta de las cosas y es él el que quiere venir conmigo me dice que su padre no le hace caso y eso a mi me duele mucho, yo no le digo que no lo vea pero no lo pongais como un santo porque él en un principio se iba a marchar a Palma de Mallorca y no le importaba.
30/09/2010 20:58
De todo lo que usted dice de su ex, recopile pruebas, hoy en día hay grabadoras muy pequeñas.
Mientras tanto todo lo que dice es susceptible de ser falso.
El hecho de que se fuese con otra no tiene nada que ver con perder a su hijo, si es usted la que le pone los cuernos y se va con otro, ¿perdería a su hijo por ese motivo?, si es así no habría ni la mitad de madres custodias.
El hijo es de los dos y si usted quiere hacer su vida en Barcelona, hagala usted, pero a su hijo dejelo en la ciudad donde ha nacido, se ha criado y donde tiene un padre y seguramente familia paterna y materna.
Haga usted lo que quiera con su vida, pero no arrastre a su hijo.
Que ganas tengo ya de que salga la custodia compartida en caso de desacuerdo, se va a terminar el cachondeo este de utilizar a un hijo como una propiedad exclusiva de la madre y como un juguete o arma con el que dañar a la pareja.
01/10/2010 06:04
cabe no es cuestión de lo que ud. quiera o quiera el padre de su hijo, con 11 años sera el niño quien decida ya que ud. para desplazarse con su hijo esta obligada a comunicarlo al juzgado y el juzgado se lo comunicara al padre de su hijo y como es logico este se opondra por lo que el juez le preguntara al niño si quiere irse con ud. o no y lo que decida el niño es lo que se hara, en caso de que el niño por seguir estudiando en el mismo centro, estar con sus amigos y familiares decida quedarse con su padre a ud. se le impondra un regimen de visitas que pueda ud. cumplir asi como una pensión alimenticia para su hijo, no por el simple hecho de ser la madre se le va a dar a ud. la razón.

Saludos!
01/10/2010 14:48
Judith,
No diga disparates un niño con 11 años no decide nada, podra ser escuchado por el Juez, pero en ningun caso decida nada. Un menor en España deja de ser menor de edad a los 18 años. Es mas si el niño dice que se quiere quedar con el padre pueden sacarte el tema de SAP o lo que le den la gana. Esto sigue siendo una loteria.
01/10/2010 15:27
Cabe, solución inmediata no hay. Si se va ya y el padre reclama es fácil que deba entregar el hijo al padre, si interpone una modificación de medidas dentro de , con suerte, un año habrá resolución judicial que tiene posibilidades de conceder la custodia al padre, puede que la mitad si lo tramitan como medidas urgentes (que no es fácil)

Que él se haya ido con otra no es delito, que no pagara la comunión del hijo (no le corresponde a no ser que la sentencia diga debe pagarlo), que llegue tarde a las visitas , si no está denunciado no tiene validez legal. Que Vd. se quiera ir "sin tener trabajo" pero por su nueva pareja puede ser determinante y pesar en su contra, ya que puede ser entendido que prima su interés al del menor, que hasta ahora era vivir donde vive e ir al colegio y no cambiar de ambiente, lengua y de comunidad. Que Vd. sea catalana y quiera voilver es un argumento que sirve para que el menor siga en Andalucía, es andaluz y para que no tenga que querer volver lo mejor es no marchar.

Un niño de once años puede ser escuchado por el juez, obligatorio a partir de los doce, pero ello no implica que el juez sentencie lo que el menor prefiera, la exploración que el juez le haga puede concluirla como que la preferencia del menor es fundada o no, o que está o no aleccionado, o que su preferencia se basa en una ilusión propia de su edad o que es madura...No implica nada de nada, dependerá de la mentalidad del juez y de la dinámica de sentencias de la zona.
02/10/2010 06:12
efectivamente que quien decide es el juez pero lo hace en base a lo que es mejor para el menor y en el caso del hijo de mi pareja que fue escuchado por la juez se le escucho y en la sentencia pone muy claramente que tras haberle escuchado y que el menor manifestara querer vivir con su padre y considerando que es lo mejor para el la custodia era para el padre, cuando el menor hablo con la juez y la secretaria intentaron convencerle de que se fuese a vivir con la madre pero el niño tenia las ideas muy claras y asi lo manifesto, se le pregunto de varias maneras distintas para ver si habia o no sap ya que como es normal la madre decia que el niño habia sido manipulado cuando al niño solo se le dijo que contestara la verdad; bajo mi punto de vista cuando un juez escucha al menor es porque realmente le interesa saber que opina el en este caso como principal afectado.

Un saludo!