Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Posibles irregularidades de la anterior administradora

9 Comentarios
 
Posibles irregularidades de la anterior administradora
perfil lys
13/06/2005 14:03
Los añós anteriores ha llevado la administración una vecína, la cuan supuestamente ha cambiado documentos. Aver si me explico. me refiero a las remesa que lleva al banco. Supuestamente en esa remesa van todos los vecinos que abonamos la comunidad x domiciliación bancaria, ella también la tenía domiciada con lo cual debía ir en esas remesas. Mi sorpresa ha sido cuando he descubierto que presuntamente lo que hacía era llevar la remesa al banco (la remesa consta de dos hojas y el banco solo sellaba la 2º). Ella debía aparecer en la primera, pues lo que pienso que hacia es que no estaba en la remesa que ella llevaba al banco pero cuando llegaba a su casa volvia a sacar la remesa y cambiaba la 1º hoja en la que ella ya estaba. Lo que no se si se daba cuenta es que el total de lo que iingresaba en la remesa y lo que realmente aparecía en el banco no eran las mísmas cantidades, peor eso nos hemos dado cuenta. Quizás han sido errores pero nos gustaría que un profesional vies éste tema. Donde podemos acudir? ¿Se puede denunciar ésto? ¿Cuanto nos puede costar ésto?. Un saludo muchas gracias.
13/06/2005 14:35
Lo que no sabía era que además de nosotros, los varones, también entraban en juego la clase opuesta; lo que me está explicando me parece una autentica ridiculez, es una perfecta inexperta y si lo ha hecho, a eso le llamo vulgarme "sisar" sin ánimo de lucro???.
Las responsabilidades que se le puedan atribuir está en función de esa exención o esa sisa, posiblemente, incluso, se haya visto necesitada a jusficarlo como compensación a una posible retribución tolerada por el resto de los propietarios o cosa por el estilo, que usted posible ignora.
Como las cuentas de una comunidad son muy sencillas, lo mejor que pueden hacer es resolverlo internamente, que presente las cuentas verdaderas y que se olvide de hacerlo en lo sucesivo....... tres por cuatro = doce y me llevo dos......
perfil lys
14/06/2005 09:53
Las cuentas las entregó todas manga por hombro, si, es muy facil administrar una comunidad, pero parece que hay gente que no sabe ni administrar su bolsillo. Estaba todo patas arriba y me ha llevado 6 meses ponerlo todo en orden. Por eso me di cuenta de lo que (posiblemente) estaba haciendo. Ella dejó el cargo en Diciembre, renunció por las presiones de los vecinos de que no presentaba cuentas etc, es una vecin que aparte de no ser titulada como administradora estaba cobrando por el cargo que desempeñaba o mejor dicho aparentaba desempeñar. Ahora me presenta unas fotocopias como que si tiene pagados los recibos de esos meses, pero a mi me aparecen devueltos en el banco con lo cual, están sin abonar y con lo cual ¿debemos ponerla como morosa?? En mi modesta opinión si, pero no soy una profesional de las leyes.
14/06/2005 14:03
Mire, no pierdan el tiempo, porque el trámite, el proceso y el chasco que se tienen que pasar todos es muy superior a lo que se va a aflorar y de seguro que se lo van a agradecer todos; lo importante es que en lo sucesivo se imponga un sistema transparente y fiscalizable por los propietarios que han de aprobar las cuentas; la moraleja es que si lo que se deduce de las exposiciones que se hacen en este foro se pudieran plasmar en un cuadro estadístico, veriamos datos escalofriantes y es que el dinero....... como se pega el dinero....
14/06/2005 20:16
Lo primero es hacer una liquidación de cuentas a la fecha en que la señora cesa.

Y cada pago, sostenido por su correspondiente factura.

Al final, el Banco te dice: Se ha ingresado tanto y se ha pagado cuanto. Eso para empezar.

La diferencia entre Ingresos y Pagos e slo que tiene que estar sostenida por las facturas. Con lo cual ya la podeis marear un poco.

Y queda lo de saber cuanto tení que haber sido ingresado y lo realmente ingresado. Que hay ya pued ehaber una apropiación indebida. Pero lo primero es calcular.

Por otra parte, si decies que cobraba por llevar la administración, sin entrar en como la llevaba, lo que teneis que hacer es (una idea):
Como falta dinero, que os firme un recibo por la cantidad. Y que ponga que e spor la Administración desde ----- hasta .------.

A continuación, hacéis una consulta enviando la copia del recibo a:
- La Agencia Tributaria,
- El Ayuntamiento, y
- La Seguridad Sociall.

Por otro lado, remitís copia del recibo al Consejo de Colegios de Adminsitradores de Fincas.

Solo preguntais que quereis saber si esa señora está dada de alta como adminsitradora. No te preocupes, que recuperar será díficil, pero la cara de lividez que se la va a quedar te va a satisfacer por muchos años.

Y a lo mejor hasta recuperais dinero. Porque si no quiere firmar, como será por más de 50.000 pta, lo puede tener muy crudo. Y siempre puede responder con el piso.
perfil lys
15/06/2005 09:23
Muchas gracias por los consejos. Primero intentaremos hablar con ella (si la localizamos), y depende de como responda tomaremos medidas.
Un saludo
15/06/2005 09:52
Si haces lo que aconseja discolo y denunciais en Hacienda y Seguridad Social, podría complicarle la vida a la comunidad. Ten en cuenta que si cobraba lo hacía con conocimiento y consentimiento de la propia comunidad.
perfil lys
15/06/2005 13:12
Pues si, tienes razón. Bueno ya veremos que hacemos. Lo que no estoy dispuesta es a que la gente tenga tanto morro. Hay gente hornada en alguna parte?????... Quiero pensar que todavia existe gente de esa especie.
Un saludo y muchisimas gracias por los consejos.
15/06/2005 19:48
La única complicación sería que la Comunidad, como ente empresarial, no ha cumplido con una de sus obligaciones: La retención a cuenta del IRPF e ingreso en Hacienda de esas cantidades.
La consecuencia de ello es una sanción, sanción que es responsabilidad de la persona que haya ejercido la Administración durante ese tiempo, ósea, la interfecta.
16/06/2005 13:32
Yo pienso como Discolo5G se tiene que enfocar el tema desde el punto de vista de que la presidenta y la administradora son dos figuras diferentes que convergen en la misma persona la presidenta no cobra pero la propietaria en su condición particular de administradora sí y es esta figura la que tendría que dar respuesta a la agencia tributaria al ayuntamiento y a la seguridad social así como al colegios de administradores de fincas por intrusismo, de todas maneras mirarlo bien antes de ejercer alguna acción incluso antes de hablar con ella. Saludos