Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

.¿ presidente de sala ? ¿ nuevo cargo ?

7 Comentarios
 
.¿ presidente de sala ? ¿ nuevo cargo ?
22/11/2018 11:25
Muy buenas a todos y gracias de antemano por las posibles respuestas.......en una reunión de comunidad se presenta una representada afín al administrador...el presidente actual por motivos de salud llega a la reunión y dice hola y adiós, sin mas palabras, alegando su enfermedad.
El señor administrador que le interesa el asunto, nombra a la representada, ( NO PROPIETARIA ) presidenta de sala para que presida la reunión, y para mas inri firma el acta con los acuerdos tomados en la misma...¿. ES ESTO POSIBLE....?
Les agradecería las posibles respuestas.
Saludos.
22/11/2018 12:28
torrevieja
Todas las anomalías que ocurren en una junta por parte del administrador, la culpa la tienen los propietarios que no deben dejarse arrastrar por el administrador, dado que él ni pincha ni corta, ni es nadie para exigir.
una representada es raro que se presente en una junta, supongo que querra decir que una persona que representa a un propietario.
si la nombró presidenta fue por que se lo permitieron, ustedes deberían haber decido.
de cualquier forma aunque no es el comportamiento correcto, cual es él problema que se nombre a ella en vez de a otro propietario? el resultado de las votaciones no altera el producto
23/11/2018 17:18
torrevieja
Una persona no propietaria no puede hacer las veces de presidente. Podrá votar en nombre de quien le haya otorgado el poder para votar, pero la LPH dice que el presidente tiene que ser propietario.

Saludos
23/11/2018 18:44
torrevieja
Muros lleva usted razón, un no propietario no puede ejercer de presidente. es que me lié con lo
&&nombra a la representada, ( NO PROPIETARIA )&&.
torrevieja nos pregunta; es esto posible? pues la respuesta es sí, en su comunidad se dió el caso, otra cosa es si esa junta es anulable, que son temas muy diferentes. pero de cualquier forma a parte de se es o no legal ese provisional nombramiento, no tuvo que influir para nada ya que el presidente sólo tiene un voto y nunca podrá decidir nada.
con esto quiero decir que tampoco es un problema tan grave, al no ser que ocurriese algo que Torrevieja no nos halla dicho
25/11/2018 11:36
torrevieja
El administrador, ha cometido un acto de mucha gravedad, del que se le puede exigir responsabilidades.
Si algún o algunos propietarios se opusieron a esa designación, pueden impugnar los asuntos donde esa persona intervino fraudulentamente, ejerciendo de presidente.
Incluso, veo materia, para una demanda civil contra ambos.
25/11/2018 12:47
torrevieja
es conveniente dejar las cosas muy claras para no confundir.
el presidente no interviene para nada en los asuntos que se van a tratar, como mucho como preside de la junta leería el punto a votar, o sea que poco o nada influyo en la votación, y si esto llego a ocurrir, la culpa es de los propietarios.
que barbaridad tener que leer que : ##veo materia, para una demanda civil contra ambos.##
como mucho impugnar la junta, no magnifique usted las cosas.
que demanda civil pondría usted a la presidenta-provisional? seguro que no contestará, siempre hace lo mismo, se traga las correcciones que le señalan
25/11/2018 13:59
torrevieja
Carolinevegas ha dicho: "Todas las anomalías que ocurren en una junta por parte del administrador, la culpa la tienen los propietarios que no deben dejarse arrastrar por el administrador".
Perdone que discrepe pero no lo comparto. La comunidad ha contratado a un profesional para que les guíe en los asuntos de la comunidad que es la administración, y como tal profesional, tiene el deber del asesoramiento. Los propietarios no deben de desconfiar en un profesional al cual pagan para ese menester y cuando esto ocurre, lo mejor es el cese de este mal profesional. Los propietarios no pueden estar al tanto de todas las leyes que se producen en el ámbito comunitario y por ello han contratado a esta persona.
¿Debió acceder al cambio de presidente?. Si fue por motivos inexcusable, debió designar al vicepresidente si lo hay, de lo contrario, él debería haber informado sobre su problema a la comunidad y ésta debería haber designado a un presidente dentro de los propietarios y no recurrir a una representación externa que ni pincha ni corta. El presidente ha de ser propietario y su suplente también.
25/11/2018 15:36
torrevieja
No hace falta mas que meterse en todos los blogs, para darse cuenta de lo que dicen las personas que recurren a estos sitios para consultar, existe unsa dejadez clara y absoluta por parte de los propietarios que adoran y veneran al administrador como idolo intocable e inviolable. Y si sale un propietario que quiere sacar del infierno a su comunidad, todos se ponen en contra de el.
Señores y Señoras, es asi si o no?