Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Prestacion desempleo

43 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 43 comentarios
12/08/2011 10:17
No, si la calle la conocemos, pero también la forma facil de plantearlos, "Me putean, pues me voy y pido "mi paro"", y que asuman mis problemas los demás.
Esto es un foro legal, no para chancullos y ni fraudes.
SALUDOS.
12/08/2011 10:04
Hola.

Imagino que ya no leerás este hilo.

Tan solo comentar que mi respuesta puede contestarse por si sola, pero es lógica y dentro de la legalidad.

No se, ahora dices que es una pena que no puedas ofrecerle un trabajo de más duración, cuando en tu primera intervención la intención no era esa, parecía que tu conocido solo quería montar un negocio por su cuenta, financiado en parte con la prestación por desempleo, con lo que yo entendí que no le interesaba estar más tiempo de lo necesario contigo.

Es raro. Y bueno, presumir de conocer la calle, o dar a entender lo que es la calle, no me hace sino pensar que algunos, cuando tenemos un problema, lo afrontamos, con las armas legales que nos ofrecen, tratamos de no huir del problema. Quizás eso, lo que tratamos de hacer los demás, no sea conocer la calle, que le vamos a hacer.

Un saludo.
12/08/2011 09:41
Nuevamente voy a incumplir mi palabra de no escribir mas sobre el tema. Cuando plantee la cuestion esperaba asesoramiento sobre un problema concreto y valoro también las respuestas que desaconsejan hacerlo, ya sea por problemas legales o éticos, pero la capacidad de algunos para sintetizar la película me ha impactado. Yo tengo 55 años y el muchacho en cuestión 26, no somos colegas ni pretendemos serlo, lo conozco y lamento profundamente no poder ofrecerle un trabajo estable por la situación económica. En cuanto a la sorpresa de algunos por no entender que te puedan obligar a dejar un trabajo, por supuesto eventual, mediante acoso demuestra que no conoceis la calle lo suficiente. Solo destacar algunas respuestas:
LLOBU.- Que pida una subvención o crédito (se contesta por sí sola)
TROLA.- Espero una respuesta complaciente (para eso entraría en un consultorio sentimental)
NANDO_bcn.- Este me ha aclarado la propiedad del desempleo, lo queríamos pedir a costa suya.
En fin, que os vaya bonito.
11/08/2011 14:05
Los habituales del foro utilizamos la expresión "mi paro" porque es un tema recurrente del foro donde muchos confunden sus cotizaciones a desempleo como un depósito donde pone su dinero para su posterior disposición. Se hace ver que esto no es así porque las cuotas del trabador a desempleo son muy pequeñas y se asemeja más a un seguro. Echa cuentas de lo que cotiza un trabajador al mes por desempleo y lo que puede percibir de paro. Por lo tanto, no es "mi paro", "mi dinero", sino que es "tu posible derecho al seguro de desempleo". No hace falta poner ejemplos de como actuar fraudulentamente en cualquier tipo de seguro. La diferencia es en este tema es que estamos hablando del dinero de todos.

Saludos.
11/08/2011 13:39
Creo que ha quedado claro que esas maniobras son un fraude, independientemente de la situación personal de cada cual.

Si no hubiese unas normas, estaríamos como los salvajes que asolan Londres estos días (se ve que no lo hacen por hambre, ya que su objetivo no son los alimentos, sino otras cosas menos prioritarias como productos electrónicos).

Y no, el ministro de trabajo no es el propietario de la prestación, pero tampoco lo es el trabajador. No se tiene un derecho absoluto, si te va bien, puedes haber cotizado para desempleo toda tu vida y no tener que utilizarlo. Pero para eso, para utilizarlo hay unas normas, y si no se cumplen no hay derecho, y si se maniobra de forma y manera de que parece que se cumplen, será fácilmente un fraude.

Luego cada cual obrará en consecuencia, con conocimiento de los pros y las contras, sabiendo que lo que hace no está bien y que si sale a la luz habrá consecuencias, pero lo que no se puede pretender es que encima la gente de la razón en base a determinadas situaciones personales.

Un saludo.
11/08/2011 13:33
Lo primero que tiene que hacer, es no dejar su trabajo voluntariamente. A partir de ahí, si lo hace, buscarse la vida, como hacen los demás y no hacer fraudes.
Te planteo yo otra cuestión, ¿Que pasaría si todos los que no están contentos en su trabajo, se fueran y encontraran un colega que les ayudara a cobrar el paro?
Si le cambiaron, como dices, las condiciones gravemente, si que podía haber hecho algo.
SALUDOS.
11/08/2011 13:22
Lamento ser el culpable de las desgracias de la S.S. por intentar algo como ésto. Pero plantearé otra cuestión (no espero respuesta). Que tiene que hacer una persona sin trabajo y que no encuentra para poder comer? Descartemos los delitos graves como robar o pedir el paro. Otrosí: El retintín con que se señala "mi paro" y "su paro" me choca. Es que el propietario del paro es el ministro de trabajo?
11/08/2011 10:29
Vegas, se agradece que inyectes un poco de humor a este hilo, tengo que comprender que nos hemos salido del tema que nos ocupaba sin resolver el dicho art.
Y sin darle respuesta con trampa a la pregunta del Sr. Ricardo .
Creo que con estas lineas ha quedado zanjado el asunto de marras.
11/08/2011 08:36
Pero a ver, ¿Al final este pobre hombre va a poder cobrar "su paro" o va a tener que buscarse la vida como el resto?.
SALUDOS.
11/08/2011 01:23
Nando vete a dormir que seguro que mañana tendrás que ir al curro.
Reflexiona un poquito con la almohada y no entres en debates que no te llaman.
Porque al final no has aportado nada, eso si mucha escritura que por supuesto la mayoría no entendemos.
Se más talante como tú dices y piensa que los demàs tambien pensamos.
Que tenemos ideas y no solo la tuya es la que predomina, y no me vengas con lo de troll que te se fe el plumero.
Tu intención es la que practicas y no predicas, cuando alguien se te pone en frente echas mano de lo que sea incluso para que lo larguen del foro.
Amigo mío no solo estas tú en el mundo y no tu cabeza pensante, comprende que los demàs también pensamos y lo que tú ves muy negro, los demàs podemos verlo blanco y de distinta manera.
Por tanto esta vez no te vas a salir con la tuya como estas acostumbrado en este foro.
Lo de troll que ni siquiera sabes loquee dejado para otro pardillo yo ya tengo muchísimos años y he visto de todo y también he visto y he estado en Barcelona posiblemente antes de que tú vinieras a este país e incluso antes de que nacieras.
11/08/2011 00:52
Pues si, la verdad es que es eso, que nunca seré capazx de llegar a entender el dichoso artículito, y eso que no es de los más enrevesados. Eso imagino que está limitado a mentes privilegiadas como la tuya, je,je

Pero no, ya he dicho que no pienso entrar en lo que tu llamas "debate" (imagino que lo que hacen en programas como Salvame y similares tambien te pareceran debates).
Si quieres ver lo que eran debates, utiliza el buscados de este mismo foro, busca post de hace unos años, cuando quienes debatian eran gente como Ninfa, GS Granada, Jesusfer, Afimco y tantos otros. Te aseguro que a menudo se aportaban distintos puntos de vista, matices, etc, pero, por supuesto, con otro talante. Lo que tu pretendes llamar "debate" yo lo considero discusión tonta entre niños de colegio, en plan "yo la tengo más larga y tu eres tonto, y nos vemos a la salida del cole pero ven solo".

En fin, la verdad es que empiezo a considerar en serio de posiblidad de que lo haces expresamente. Lo de Trola no vendra por "Troll", ¿no?

En todo caso, si alguien tiene humor y quiere explicarle a Trola el significado del artículo 208.1.1.g) de la LGSS adelante (aunque no hay mas ciego que el que no quiere ver), pero que no olvide que igual es una tomadura de pelo del amigo o algo peor.

Dices que dé ejemplo. Creo que el mejor ejemplo que puedo dar es pasar de entrar a trapo, sinceramente no vale la pena y menos aun pretendo alimentar este tipo de dinámicas.

Ah, patatinpatero, gracias por la corrección con lo del SEPE. Ya comenté que "como ahora le llamen" (que, francamente, ya me pierdo, que en Cataluña para colmo tenemos la OTG).

Saludos
11/08/2011 00:25
Nando ya te he dicho que prediques con el ejemplo.
Ese art. No lo entenderás nunca pese a que no es de los mas enrevesados.
No es que quiera ofenderte, pero la capacidad de cada individuo es la que es y no se le puede pedir mas.
Los debate son todos interesantes, el mundo gira alrededor de los debates, los parlamentarios debaten, los consejos debaten, las familias debaten, los grupos de amigos debaten, el 11 EME debate, todos debatimos cada día por alguna razón.
Así que no me digas que debatir es de personas no talantes, en las televisiones hay debates todos los días y no me digas que no hay talante.
Solo te falta pedir que me saquen del foro porque tú dices que no hay talante.
Por ultimo predica con el ejemplo.
Por supuesto no puedo perder tiempo precioso que alguien necesita en su desesperación por encontrar una respuesta mia aliviadora y con fundamentos de las normas.
11/08/2011 00:22
Comparto todas tus palabras nando_bcn.

Menos una ;-)

No se llama SPE, se llama SEPE. Se llamaba SPEE pero como no había dios que pronunciase eso, se está impulsando desde el ministerio el acrónimo SEPE (la web después del fracaso de redtrabaja es sepe.es) y se intenta desterrar (cosa imposible) la palabra inem.

Saludos.
11/08/2011 00:12
Trola, no pienso entrar en debates de cierto talante (vamos, como un duelo de pistoleros, "sólo tu y yo, sin nadie que me defienda) y para colmo por este tema que es evidente para todos menos para ti,

Definitivamente, no has entendido el alcance y sentido del art. 208.1.1.g). Ya te lo explicarña otro si tiene ganas de hacer una disertación en plan "Barrio Séamo".

La verdad es que dudo si no lo haces expresamente.

Respecto a lo dicho por Ricardo Tormo, prefiero no seguir, está claro que estamos en el clasico tema y confusion sobre "mi paro" o "su paro", que si se lo gano honradamente, y tal y tal. Me parece muy bien que obre según su conciencia, pero queda claro que no se puede pretender obtener ayuda para ciertos trapicheos (por no llamarlo por su nombre, que es peor) desde un, supuestamente "Foro Legal".
Aunque lo más triste es que, por vanidad y no sé que tipo de rivalidad, algunos se afanen en intenter dar esa ayuda de forma rauda y veloz.

Venga, buenas noches
10/08/2011 23:47
Me gustaría terminar con el debate pues creo que se ha salido de madre. Ni voy de colega ni la persona que empleo es un delincuente. Es alguien al que le modificaron gravemente las condiciones laborales sin que pudiera hacer nada al respecto y ahora quiere montar un negocio para lo que necesita el dinero del paro que se ganó trabajando honradamente ya que encontrar trabajo ahora es poco menos que imposible. Obraré según mi conciencia y no vuestros dictados. Gracias por todo.
10/08/2011 23:15
Nando si te parece ahora vamos a entrar en debate tú y yo, sin intermediarios.
Y nadie que te defienda, solo tú y yo, vamos a debatir el dichoso art.
Yo he respondido a lo que el Sr. Ricardo preguntaba antes de confesar que el era el empresario y que deseaba pactar un cobro de desempleo.
A partir de aquí no debatido simplemente he dicho que contestaran otros, pues yo no lo haría.
Empezamos el debate del art. 208, 1g

Por resolución de la relación laboral, durante el período de prueba, a instancia del empresario, siempre que la extinción de la relación laboral anterior se hubiera debido a alguno de los supuestos contemplados en este apartado, o haya transcurrido un plazo de tres meses desde dicha extinción.
Se podría decir con otras palabras mas entendíbles para tí.
Por despido durante el periodo de prueba por el empresario, siempre que el despido anterior sea debidos alguno de los supuestos contemplados en el Art. 208,1 a,b,c,d,e,y f.
El Sr. Ricardo no se encuentra en estos apartados.
Lo entiendes o si se encuentra ¿ Contesta?
Aun que articulo.
10/08/2011 22:58
???, pues será que es tarde Trola, per ahora no te pillo.

En fin, respecto a lo dicho, creo que he sido claro, no se si os habéis fijado que con todo esto, en ese afán de ser el mas diligente y riguroso atendiendo consultas, estas asesorando a como cometer un fraude, Y eso que variso compañeros ha han advertido de ello desde un inicio.

Veo que es una dinámica en plan "que vean que soy el mas listo y a ver como desacredito a quien me puede hacer sombra" que se da en muchos post, que cansa y que, para màs inri, en este caso tiene esta connotacíón (afán por ayudar lo antes y mejor posible a cometer un fraude).

Respecto al fondo de la cuestion, ya dije que no era lo mas improtante en este caso, llama la atencion como has perseverado en tu error:

"Respecto a los tres meses, el legislador ha puesto un tiempo por el cual no puedas acceder a la PRESTACION por desempleo, es una forma de castigo al trabajador que deja su trabajo voluntariamente. "

Eso, ya ha quedado claro, no lo ha dicho nunca el legislador. Es si, es un simple criterio que suelen aplicar a menudo en el SPE, INEM o como ahora le llamen.
Un poco mas de humildad y menos cabezoneria nos iria bien y no lo digo solo por ti (je,je, incluso tal vez lo diga por mi).

Saludos

10/08/2011 19:50
Ja,ja,ja, si, es cierto, cada uno tiene sus cosas, sus puntos fuertes, limitaciones...
Y está claro que la capacidad de síntesis no es lo mio.

Sé que a manudo te provocan, es cuestión de que tú te prestes s serguir el juego, incluso a fomentarlo.
Yo creo que no vale la pena.
Todos tenemos alguna vez calentones, pero cuando se convierte en algo crónico...
En fin, tú mismo, ya somos mayorcitos, simplemente he querido expresar como vivo yo estos "debates", como tambien entiendo que a alguien puedan perecerles, y con toda la razón, insufribles, algunos de mis ladrillos.

Saludos
10/08/2011 19:41
Hola Nando.

Me parece estupendo que pienses que parecemos, me incluyo, patéticos.

Yo he contestado, creo que correctamente, hasta que alguien quiso dejarme mal, con argumentos bastante endebles. Si eso es competir por mi parte....

A mi me la trae al pairo quien resuelve primero los post, no es mi trabajo, gracias a Dios.

Lo siento, no he podido resistirme, aunque, eso si, más breve.

Un saludo.
10/08/2011 19:37
Uff, diculpadme, que con las prisas, el hastío y mi torpeza, además de varios errores mecanográficos, veo que al final no terminé mi última frase.
Simplemente queria decir que si queréis seguir peleando, pues busquéis otro medio.
Por aquí cansa, da una imagen lamentable y, en serio, con esta actitud, incluso cuando tengáis una intervencion brillante, del todo rigurosa, etc, va a ser difícil que se os tome en serio.

Venga, un saludo