Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Primacia del interes del menor

17 Comentarios
 
Primacia del interes del menor
23/08/2005 10:16
Quisiera saber que opina la gente de este foro sobre el significado de la frase tan mentada "Siempre se tendra en cuenta la primacia del interes del menor".
Muchsisimas gracias
23/08/2005 10:42
No creo que intrinseca y extrictamente nadie opinara en contra de esa frase, que en si misma es clara.
En que se concrete es la polemica. Demonizar y empobrecer al conyuge no custodio en mi opinion es contrario al mejor derecho del menor.
Tercamente los juzgados pretenden ignorar el empobrecimiento economicamente iniscutible que conlleva una separacion. Es asi hasta el punto que tuvo que intervenir el Tribunal constitucional para evitar la mayor imposicion en el IRPF para el caso de los matrimonios.
La terquedad en negar lo evidente nos lleva a una clara discriminacion al conyuge no custodio que en mas del 92% de los casos son hombres.
23/08/2005 12:04
Carlota. Eres en exceso explícita. Falta contexto para comentar o interpretar lo que preguntas.
23/08/2005 14:52
El contexto : Un proceso de separacion y/ la adopcion por heterosexuales/homosexuales/solteros-as/viudos-as.
Quiero conocer la opinion como la de ferro57
23/08/2005 21:00
En mi opinión la frase "siempre se tendrá en cuenta el mejor interés del menor" es un sofisma.
Ningún juzgado, que yo sepa por mi separación y otras, valora quién de los dos cónyuges educa, dialoga, inculca valores, etc, etc., mejor, peor o igual.
Hoy en día y en este país que se llama España, un juez dice que lo mejor para el menor es estar con su madre, y así estamos. Y un padre puede ser maravilloso, que se queda a dos velas, y sin sus hijos. Y ese es el interés que vale, y punto.
Para mi es una frase que no significa nada en sí misma, es superficial y relativa. Y solo podría sacarse algo en conclusión si los padres se examinaran como padres, teniendo en cuenta que muchas veces educar no es dar todos los caprichos que quieren los hijos, y por los que los separados nos vemos a veces atados de manos.
Eso sí es una frase con la que los políticos, magistrados, jueces y abogados se llenan la boca, y hasta nos la repiten con énfasis en periódicos y otros medios.
¿Cuál es el interés supremo del menor? Pues a veces ninguno de sus dos padres, otras veces los dos, otras la madre, otras el padre. ¿Quién valora eso? Saludos.
24/08/2005 16:40
PRIMACIA DEL INTERES DEL MENOR- VAYA EXCUSA!!!
Que ambigüo, que falso, que idilico. ¿Quien protege la primacia del interesde un menor que nace en una familia de asesinos y maltratadores, drogradictos y ladrones?. ¿Quien elige el seno familiar donde nace? ¿Que intereses mueven a un progenitor a licitar por la custodia?
¿Que justicia se basa en sentimientos?
Puaggggg.
25/08/2005 15:55
Y las mujeres ¿No opinan?
25/08/2005 16:19
Carlota, quieres opiniones u opiniones sexistas??
25/08/2005 22:54
Más que primacía o mejor interés del menor, habría que hablar en la primacía o mejor interés del cónyuge custodio.
"Tengo la custodia, por tanto tengo a mis hijos y encima dispongo de las pensiones de alimentos de mis hijos. Nadie me pide cuentas de lo que hago con ellas y a nadie tengo que dar explicaciones.
Vivo del cuento unos buenos años, a costa del ex, que encima está bien jodido sin hijos, sin casa y sin pasta".
Hay ex que se conforman y no luchan, impotentes de tanta in-justicia, incluso algunos viendo el panorama deciden pasar página del todo y olvidarse de mujer e hijos, y hay ex, como el que suscribe, que seguramente se topará contra un muro con la in-justicia.
¿A qué menor le preguntan por su mejor interés? ¿Es mejor padre el que le deja a su hijo jugar con sus amigos no inculcándole la disciplina necesaria para hacer los deberes del instituto? Sin embargo, para el hijo ese padre es genial, porque le deja hacer lo que le viene en gana. Seguramente si el juez le pregunta, dirá que quiere irse con ese padre tan benevolente y el juez le otorgará la custodia, porque es el supremo interés del menor.
Qué gran mentira, qué chorrada, y que absurda es la justicia de este país. Así nos va.
26/08/2005 02:56
En la práctica el significado de esa frase es NULO. Como han dicho otros foreros, se concreta en el interés de la madre.

Desde un planteamiento moral y social, debería ser la preocupación por el niño desde su derecho a tener padre y madre en igualdad de oportunidades, primando en todo caso su mejor desarrollo biopsicosocial. En ese sentido habría que analizarse miniciosamente cada caso en las separaciones, de una manera personalizada, utilizando todos los recursos que un juez puede tener a su disposición, además de la ley: entorno material, personal y familiar de los padres, buenos equipos psicosociales con protocolos objetivables de actuación, tiempo y inexistencia de prejuicios sexistas.

Un saludo.
26/08/2005 11:04
Muchas gracias por vuestras opiniones todos.
Antoñito, pido las opiniones de las mujeres porque parece que no saben darle sentido a ese principio.
Brezo , tu opinion es critica constructiva lo cual me parece muy positivo
Quisiera que de todas estas opiniones salieran ideas de solucion: Por ejemplo los Puntos de Encuentro han sido solucion , aunque no sea la más satisfactoria , para muchos padres qeu no podian ver a sus hijos, y este recurso existe solo desde hace 10 años aprox.
26/08/2005 11:16
Carlota ¿has tenido la dicha de parir?
26/08/2005 11:25
El interés del menor es y será siempre la CUSTODIA COMPARTIDA y así, dentro del trauma que supone para el la separación de los padres, pueda asumirlo con total normalidad.
El interés del menor? Que después de una relación matrimonial exista una de amistad y no de odio y rencor.
El interés del menor? Que los padres no hagan de esa nueva etapa una lucha por lo material, casa, pensiones, gastos extras, etc.
El interés del menor? Es ver a sus padres juntos en fechas de cumpleaños, etc.
El interés del menor? Es dejar que el hijo pueda ejercer su derecho a estar libremente y sin coacción y mucho menos, por imposición judicial con sus padres, sea quien fuere el no custodio.
El interés del menor es RECIBIR TODO EL AMOR DE SUS PADRES.
¿Y quien decide esto?
26/08/2005 17:38
Sincero, estoy de acuerdo en todo contigo.
Mujer, a mi me suena esa frase que has dicho como "el derecho de pernada" del amo sobre su esclavo. Es lamentable que haya mujeres así, sois peor que los peores machistas.
Carlota, toma nota de las pocas opiniones de las féminas: tienen un hijo y por tanto se creen que tienen todo el derecho a utilizarlo, pasando por encima de su padre.
Menos mal, que cada vez más hay más mujeres que piensan que un hijo es de dos. Esperemos que opiniones como la de mujer sean vestigios del hombre (y mujer) de Atapuerca.
Saludos.
26/08/2005 17:59
Carlota, soy mujer, te lo digo porque has requerido nuestras opiniones.
Yo no tengo todavía hijos propios, pero tengo a mi lado a un hombre maravilloso con el que espero tenerlos dentro de no mucho tiempo.
Mi pareja es hombre separado, padre de un niño de 3 años. No he visto en mi vida a una mujer que se preocupe tanto por un hijo como él con su niño. Que no se me entienda mal, es un decir, no digo que no haya madres,.... es una forma de decir que es un padre maravilloso con su hijo.
Cuando tiene la suerte de poder disfrutar de su hijo (ahora mismo los tengo a mi lado, en el sofá, dormidos abrazados el uno al otro), no hay nada más en la tierra que su hijo. Por mucho que le salga algún plan, por mucho que le apetezca ir de viaje o quedar con los amigos, nunca deja a su hijo en un segundo plano para hacer él algo.
Mientras, la madre del niño le tiene todo el día con los abuelos, metido en casa, viendo la tele, mientras ella trabaja o está con su novio.
Cuando el enano está con nosotros nos pasamos el día en la playa, en los columpios, viendo los fuegos artificiales de fiestas o pintando con él y jugando a las carreras de coches.
Para un juez, el bien del menor era quedarse con su madre, le dió igual qué era lo mejor para el menor.
El piso, por supuesto, lo tiene ella, y hasta hace 2 meses no lo pisaba porque hacían vida donde la abuela. Hoy el niño nos ha contado que ahora sí duermen en casa, pero que él no puede dormir en su habitación porque allí duerme el novio de su madre.
Esto es lo que opina una mujer, en un caso concreto, sobre lo que es prevalecer el bien del menor: dar siempre la custodia a la madre porque es propietaria del niño y siempre va a ser la que mejor le eduque.
Ahora aclarar lo de siempre: que cada caso es cada caso, que no todos los hombres son buenos ni las mujeres malas y bla, bla, bla...
Yo espero no separarme en mi vida, pero si sucede, se me caería la cara de vergüenza diciendo ante un juez que merezco más que el padre quedarme con el niño.
26/08/2005 18:01
Sincero, perfecta tu explicacion . Logicamente lo debieran decidir los padres. Es pronto todavia para saber el daño psicologico y las repercusiones que tendran para los hijo/as esas luchas , basicamente , economicas y absurdas .
En mi condicion de mujer ( me abstendre de contestar a mujer) lamento que las mujeres que entran en este foro no sepan contestar a mi pregunta.
26/08/2005 18:17
Carlota. CUalquier variacion del sistema legal implantado sera en perjuicio d elos interesas economicos de las madres.
Personalmente lo entiendo como egoismo pero es una egoismo politicamente correcta que las mas de las veces la paga a nivel personal el menor.
En la reforma del CCivil al respecto del divorcio muchas feministas se RASGARON las vestiiduras ( recuerden en aquel telediario eso de INTERVENGA SR PRESIDENTE INTERVENGA UD.)
La evolucion en las custodias y en las separaciones o divorcios ya no peuden beneficiar mas a las mujeres y si hay variaciones ( y por logica natural las hay y mas que habra) solo pueden ir en detrimento de lo que algunas consideran SUYO por derecho natural
Vervii gracia: nadie tiene el legitimo derecho a obligar a una madre a dar el pecho al recien nacido y su mera no apetencia servira para que no se haga. Conoces en alguna separacion en la que siendo litigiosa en la que la madre no se acogiera a ello para obtener la custodia unica?
Pero como ves los hombres vamos reaccionado y los magistrados cada vez tienen mas dificil su intervencion en las separaciones pq los padre luchan de verdad por obtener la custodia de sus hijos aun a costa del resto de derechos.
este hilo que has planteado no es mas que el fiel reflejo de una realidad social ( que no legal que en ningun sitio de la ley se establece la brutal discriminacion del hombre en las separaciones)
26/08/2005 19:14
Carlota, núnca es tarde si la dicha es buena, pero no dudes núnca que el daño psicológico a los niños comienza desde que los padres establecen una disputa.
Núnca he pretendido ser el mejor padre del múndo, solo he querido ser un buen padre y mientras duró mi matrimonio, estuve pendiente de mis hijos tanto o más que su madre y disfruté de esos momentos inolvidables.
Ahora no puedo hacerlo, porqué?
Que alguien me lo justifique y me demuestre que es en beneficio de mis hijos.
Gracias