Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Problemas con devolución compra on-line.

6 Comentarios
 
Problemas con devolución compra on-line.
22/02/2022 19:57
Solicité la devolución de unos productos defectuosos comprados por internet. La tienda aceptó dicha devolución y me pusieron en contacto con la empresa de transporte con la que trabajan para que acordásemos una fecha y horario para la recogida de la mercancía (dicho sea de paso se trata de 9 paquetes de gran tamaño y unos 100kg).
La empresa de transporte no realizó dicha recogida ni me avisaron de ello. Les llamé para reclamar y me dijeron que no podía realizar ninguna reclamación puesto que yo no era su cliente si no la tienda en la que compré.
Me puse en contacto con la tienda y le manifesté mi mal estar porque los paquetes me obstaculizan el paso a mi casa y porque había perdido toda una tarde esperando al transportista que nunca llegó.
Se volvió a acordar una nueva fecha para la retirada de los artículos con la empresa de transporte.
Por segunda vez me han dejado "colgada", pues no han venido a por los paquetes ni se han puesto en contacto conmigo.
Hace 22 días desde que comuniqué los daños en la mercancía recibida.
Quisiera saber si tengo derecho a quedarme con los artículos y solicitar la devolución total de la cantidad pagada.
Muchas gracias por su ayuda.
22/02/2022 22:27
MariaC73
Por si es relevante, la compra ascendió a 1.068€ y se realizó mediante PayPal.
23/02/2022 13:13
MariaC73
Hola, sería conveniente que aclarases algunos puntos.

¿El producto comprado es para tu consumo personal? Quiero decir, nada relacionado con una actividad empresarial, profesional o comercial. Es el requisito fundamental para poder beneficiarte del derecho de desistimiento y la garantía legal previstas en la normativa de consumidores y usuarios.

Cuando dices que solicitaste la devolución y la empresa la aceptó, es importante que aclares si te refieres al derecho de desistimiento, que al tratarse de una compra online pudiste ejercitar, sin alegar ningún motivo, en el plazo de 14 días naturales contados a partir de la entrega, o a la garantía legal, que está prevista para aquellos casos en que el producto presenta algún defecto y tiene una regulación y unos plazos diferentes.
23/02/2022 14:39
BurreroAbogados
Buenas tardes y gracias ante todo por tomarse la molestia de responderme.
Efectivamente se trata de una compra particular.
En este caso la devolución es aceptada por la tienda puesto que el producto presenta desperfectos.
Según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios la demora indebida de la devolución del importe pagado
(que sobrepasa el límite legal) da derecho a reclamarla duplicada, sin perjuicio de que además se le indemnicen los daños y perjuicios que se le hayan causadoen lo que excedan de dicha cantidad.
He consultado con la OMIC y me han dicho que proceda con la reclamación a través de ellos, pero que aunque mi pretensión sea solicitar la cantidad duplicada ven dificilísimo que vayan a acceder a ello.
Estoy muy perdida puesto que si legalmente puedo reclamarla pero en la práctica va a quedar "en nada" ya no sé qué hacer.
Ahora acaba de llamarme la empresa de transportes para decirme que venían hacia casa a recoger la devolución. Les he dicho que hoy estoy fuera y que me tienen que avisar con al menos 1 día de antelación para organizarme, pero insisten en que tiene que ser hoy (entiendo que la tienda les habrá puesto una reclamación) y ahora todo son prisas.
23/02/2022 16:35
María, la obligación de devolver el doble del importe está prevista para cuando la empresa no efectúa la devolución en el plazo de 14 días naturales contados desde la fecha en que el consumidor ejercita su derecho de desistimiento, para lo cual el plazo es de 14 días naturales desde la entrega del producto y no se requiere alegar ningún motivo. Por eso te decía que no es lo mismo ejercitar el derecho de desistimiento que solicitar la sustitución del producto por presentar algún defecto, con base en la garantía legal. Ten en cuenta que es el consumidor quien tiene la carga de la prueba de haber ejercitado su derecho de desistimiento.

No es que en la práctica vaya a quedar en nada, es que en caso de que la empresa no te devuelva el dinero por la vía amistosa, con la mediación de la OMIC, no te quedará más remedio que interponer una demanda judicial. Por un importe de 1000 euros, creo que valdrá la pena.
23/02/2022 17:03
BurreroAbogados
Claro, pero es que la entrega del producto defectuoso no se ha podido realizar porque no vienen a recogerlo.
El caso es que desde que yo pagué los más de 1.000€ ha pasado más de 2 meses, puesto que la mercancía tardó 3 semanas en llegarme.
Resumiendo, llevo 2 meses sin el dinero en el bolsillo, la mercancía defectuosa ocupándome el recibidor, varios días de "encierro forzoso" en casa esperando al transportista que concierta la recogida conmigo y nunca viene, y encima súper enfadada por el trato recibido por unos y otros en innumerables llamadas realizadas... ¿y esta gente se va a ir de rositas?
En fin, lo de siempre, el consumidor pagando los platos rotos.
Muchas gracias de todos modos, agradezco su interés.
23/02/2022 17:09
MariaC73
La empresa no tiene por qué irse de rositas. Insisto, puedes contratar los servicios de un abogado para reclamar judicialmente. La OMIC puede asesorarte y mediar en el conflicto, pero no tiene capacidad para obligar a la empresa a devolverte el dinero. Ante una negativa terminante, sólo una sentencia judicial puede condenar a la empresa a pagar.