Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Proceso adecuado humedades

7 Comentarios
 
Proceso adecuado humedades
04/05/2007 13:28
Hola a tod@s. Me gustaría que me indicarais (si alguien lo sabe y me quiere echar una mano) cual sería el procedimiento adecuado para reclamar por unas humedades creadas por tuberías generales en un piso arrendado. ¿Tiene alguna particularidad ese proceso? ¿Sabeis que posibilidades hay de tener una sentencia a favor? Gracias a todos por anticipado. Un saludo.
perfil Jan
04/05/2007 16:52
Hola Joekopicki. Por favor,responda a las siguientes preguntas:

1) Fecha de celebración del contrato.

2) Si el edificio en el que está intregadra la vivienda está sometido a Régimen de Propiedad Horizontal.

3)¿ Se ha comprobado que el problema de las humedades procede de las tuberias generales?.

Un saludo.
07/05/2007 12:49
Gracias Jan. Te respondo a lo preguntado:

a) El contrato es de 1970.
b) El edificio sí está sometido a Régimen de Propiedad Horizontal.
c) Las humedades está comprobadísimo que proceden de las tuberías generales.

Espero haberte respondido a lo que necesitas. Gracias otra vez por echarme una mano. Un saludo, Jan.
perfil Jan
07/05/2007 16:39
Hola Joekopicki. Gracias por responder a mis preguntas.

Dada la fecha de su contrato el mismo se halla regulado por la LAU 1964 y por la Dispos. Transitoria 2º LAU 1994.. Usted debe requerir fehacientemente(burofax con acuse de recibo) a su arrendador para que acometa la reparación de las tuberías(aunque, en su caso, la obligación corresponde a la Comunidad de Propietarios).

Si su arrendador hace caso del Requerimiento sepa que podrá repercutirle a usted el COSTE de las obras de arreglo de las tuberías de acuerdo con lo estipulado en la la Dispos. Transitoria 2º,apartado 10.3, LAU 1994.

Salvo mejor criterio. Un saludo.
08/05/2007 13:33
Gracias Jan.
Las tuberías las está arreglando el arrendador. Yo quiero reclamar las humedades producidas por las goteras, que el arrendadador no quiere pagar bajo ningún concepto. Según mi criterio es claro que debe acometer tanto la reparación de la tubería como las "manchas" que esta rotura ha provocado y que ha dejado la vivienda muy "fea".

La cuestión es si le puedo obligar judicialmente a arreglar las humedades (quitarlas, pintar, etc..) sin haber corrido yo antes con el coste de quitarlas.

Espero que me hayas entendido Jan, y gracias por tu ayuda y disculpa por las molestias.

Un saludo, Joekopicki.
perfil Jan
08/05/2007 16:29
Hola Joekopicki.El procedimiento para exigir al Arrendador el arreglo de las humedades es el miismo que le indiqué en mi post anterior, es decir,requerir fehacientemente(burofax con acuse de recibo) a su arrendador para que acometa la reparación de las humedades,concediéndole un plazo de x días para ello y advirtiéndole que en caso de no hacerlo, usted ejercitará las acciones legales oportunas.

.Es probable que su Arrendador tenga un seguro de la vivienda o,si no, si la Comunidad de Propietarios tiene un seguro sobre el edificio el mismo podría hacerse cargo del coste de reparación de las humedades.

Salvo mejor criterio. Un saludo.
08/05/2007 21:05
Gracias por todo Jan. Espero poder devolver la ayuda.
Un saludo, Joekopicki.
perfil Jan
09/05/2007 15:22
Hola Joekopicki. Ha sido un placer poder ayudarle.

Reciba un cordial saludo.