Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

programa de a3nom

4 Comentarios
 
Programa de a3nom
03/02/2011 17:20
hola buenas tardes a todos/as, tengo una duda en relacion al programa de a3nom ahi va:

tengo un cliente que me ha pedido que a uno de sus empleados y con fecha 01/03/2011 le suba el total bruto de 15000 a 18000 euros, alguien me podria ayudar por favor a realizar esta operacion con el A3 para que de cara a la nomina de Marzo 2011, el trabajador vea incrementado su salario.

muchas gracias a quien pueda ayudarme
03/02/2011 19:01
Pero... ¿cuál es el problema o la duda?
¿Revisar el salario?
Es tan fácil como modificar ese dato en la pantalla correspondiente de datos del empleado.
Como imagino que ahí informarás el importe mensual, es cuestión de que esté todo bien parametrizado a nivel de nº de pagas al año (pagas extras...) y configuración de las mismas (conceptos incluídos, devengo...).

En fin, es una de las operaciones más básicas del programa.
No sé si te estás encontrando con algún problema en concreto.
Si precisas más...
04/02/2011 11:01
mi duda es que a este empleado concreto tengo que subirle su total bruto de 15000 a 18000 euros y no se como hacerlo, gracias nando
04/02/2011 11:35
Ufff!, entiendo que te acaban de encasquetar el tema de llevar la nómina por este programa, así a las bravas, porque realmente es una de las cosas básicas.
Pero, en todo caso hay que ver como tienes parametrizadas ciertas cosas, como por ej. las pagas extras (nº y concpetos incluidos), a la pantalla "Conceptos" y ahí informar el salario.
Puedes hacerlo por dos vías

- por conceptos mensuales (no sé si utilizas un único cocepto global o bien desglosas el salario según los conceptos del convenioi y, en su caso, la mejora voluntaria. Esta revisión, si ya estaba por encima de convenio, debería hacerse incrementando la mejora voluntaria).
Para saber el nuevo importe que has de informar habrá que ver cuantas pagas tiene al año y los conceptos de cada una de ellas (si las pagas extras son de igual importe a las ordinarias, si no incluyen algun concepto, etc.).
Por ej. si utilizas un solo concepto ("Salario Global), son 14 pagas al año y todas iguales,, divides los 18000 euros entre 14 e informas ese importe en esa pantalla.
Si lo desglosas en conceptos de convenio, y como en principio esa subida iría dentro de la mejora voluntaria, divides esa diferencia de 3000 euros entre el nº de pagas anuales en la que se percibe dicho concepto (si son 14 pagas y las extras incluyen la mejora voluntaria, pues entre 14, si solo se incluye en las ordinarias, entre 12, etc)

- Tienes también la posibilidad de informar directamente el bruto anual (verás que en la misma pantalla "conceptos" tienes esa opción)
Pero tienes que configurar en qué conceptos repartes ese salrio, ver cómo tienes parametrizadas las pagas extras, etc.

Por otro lado, y como ya he dicho, habrá que ver como están parametrizadas las pagas extras.
Aunque eso tambin puede configurarse individualmente a nivel de cada trabajador, lo normal es que se paramerice globalmente desde los datos de "Centro de trabajo", en la pantalla "Extras".
Verás que puedes definir el nº de pagas, el importe o conceptos que incluyen (en cuyo caso los tomara de la los datos de cada trabajador), devengo, fecha de cobro, etc.

En fin, todo depende mucho de lo que está ahora informado, tanto a nivel de datos salariales del trabajador como a nivel de centro de trabajo (por lo de las pagas extras)
04/02/2011 15:10
muchas graias nando ahora si se como hacerlo ya me sale el calculo, cuadrandome todo y teniendo en cuenta lo que me has dicho.Mi problema es la apliaccion que me han encasquetado el tema de las nominas pero sin problema en ese sentido pero con la aplicacion no soy muy ducho. por cierto sabrias de algun manual de esta aplicacion que se pueda descargar de algun sitio.

de vedad muchas gracias por tu ayuda