Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

prohibido perro en ascensor?

29 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 29 comentarios
14/11/2013 09:59
tienes razón mayi, fueron 15 minutos porque llamé a los municipales, sino igual sigo dentro con la tienda de campaña. El problema es que sé que esto se va a volver a repetir, y no tengo claro si he de salir del ascensor o no
14/11/2013 08:47
cuando le impida algun vecino hacer uso de las instalaciones llame a la policia. ademas ese trato es vejatorio no lo permita!!!!
14/11/2013 08:35
Hola, me gustaría si puedierais matizar la normativa, que parece practicamente la misma en la mayoría de las ordenanzas, en el siguiente sentido: si yo entro con mi perro en el ascensor en la planta baja, y detrás de mi, viene un vecino que me intenta hacer bajar para subir él, ¿tiene derecho?, ya van dos veces que me retiene en el ascensor sujetando la puerta para que no pueda subir, porque a pesar de llegar el detrás exige que salga, y no duda en tener el ascensor parado, y yo dentro retenida (no dudo de la ilegalidad de esta acción), ayer mas de 15 minutos
15/05/2013 21:45
Muchas gracias duk2, el problema es que vivo a 1200 kms del apartamento, pues de no ser asi ya me hubiera cargado la pegatina hace una semana, pues el mismo derecho que tiene el presidente para ponerla tengo yo para sacarla.
He hablado ayer con el administrador tras consultar con un abogado y les he amenazado con denunciarlos por daños y perjuicios por si mi inquilina se va a causa de esa pegatina, y al parecer iban a retirarla hoy...lo me lo creere cuando lo vea, pues el presidente es peor que el rancio este de la tele.
Muchas gracias a todos y suerte con vuestras comunidades
15/05/2013 21:19
Para Mitow,
Caso parecido al tuyo, quité el papel y lo dejé hecho trozos en el suelo.
No ha pasado nada, de eso hace ya mas de un año.
Saludos
14/05/2013 22:04
Ahora esta de moda subirse urones.
Mas 5 perros, uno de esos que son como los cerditos, solo nos faltan las gallinas, al menos estas ponen huevos.
Y ojo no protestes, estas personas primero ellas.
Esta muy bien tener animales, pero estos ya son muchos.
14/05/2013 21:02
Si el presidente se niega a retirarlo, retíralo tú o tu inquilina. Nada más fácil.
14/05/2013 16:53
Hola a todos,
a ver si alguien me puede dar respuesta pues me pasa algo parecido con el tema de los ascensores y las mascotas.
Tengo un apto y lo tengo alquilado a una chica que tiene una perrita. El apartamento está en un 4º piso, y esta semana el presidente de la comunidad ha tenido la brillante idea de poner un cartel en el ascensor prohibiendo el acceso a los perros, provocando el consecuente malestar de mi inquilina. Decir que en la vivienda hay bastantes mas perros que el de mi inquilina, pero hasta ahora nadie se ha quejado por el cartelito. He llamado al presidente y le he dicho que ese cartel que ha puesto entiendo que no es legal pues no ha sido siquiera aprobado en junta, y el presidente se niega a retirarlo pues dice que le ampara la ley, cosa de desconozco y por ello pido vuestra ayuda.
El apartamento está ubicado en Torrevieja, por si alguien me puede indicar donde localizar esa ley especifica que le permita tomar esa medida prohibitiva.
Muchas gracias por vuestra colaboracion y saludos,

Mitow
31/03/2011 20:06
:) Perdone Ud. Papino. Lo cierto es que no estuve afortunado al redactar post.
Ello no quita que piense que el presente foro de opinión es para ayudarnos todos con nuestra experiencia o conocimientos aunque sean de terceros y no para otras cuestiones que son una perdida de tiempo.
Lo dicho: que todos deberiamos ser comprensivos - me refiero a todo en general - con el resto de comuneros - siempre que no se lesione dolosamente ningun derecho que ya sé es dificil pero intentarlo al menos.
Por cierto sobre olores- que es todo un mundo - y ascensor . Hay quien deberia ducharse más a menudo que hay quien ........
Se podria abrir un post sobre olores y ascensor- en el sitio adecuado- y veriais la de opiniones.........
Con toda la consideración.
31/03/2011 15:40
Opalagata:

Mi nick es pApino y no pEpino, ya está.

Lamento la situación excepcional en la que Vd. se encontró. Yo he tenido perros toda mi vida y le entiendo PERFECTAMENTE.
Pero mi respuesta NO albergaba excepcionalidades y se limitaba a aportar mi opinión a cerca de si es posible o no prohibir ese uso.

Por otra parte, Vd. debe darse cuenta que existen alergias severísimas al pelo de perro, olores bastantes desagradables y esa permanente posibilidad de encontrarte excrementos o micciones en las cabinas (siempre hay un vecino que los saca in extremis a la calle.....)

¿Y porqué un perro sí y mi anaconda NO?
31/03/2011 02:49
Buenas noches desde TELDE (Las Palmas)

Como veo que el tema también es de mi incumbencia, paso a relatar algo que no deja de ser "curioso" y que viene al tema.

Primero deciros que en mi Comunidad somos 74 viviendas dividas en dos edificios que forman una "U"; en el portal donde yo vivo somos 36 viviendas; en el 1º piso, que yo sepa, hay 2 perros; en el 2º piso... 2 perros; en el 3º, por lo menos 3 perros; en el 4º piso 3 perros; en el 5º piso 1 perro (el mio); en el 6º piso 1 perro.

Curiosamente una vecina del 3º piso, 2 por encima del mío, hace ya un año me puso este escrito por debajo de mi puerta, cito "textualmente" Soy la vecina del 56. Le he tocado la puerta y al estar ausente me dirijo a usted con esta nota. Usted es propietario de un perro que durante parte del día ladra sin cesar, puede incluso estar ladrando más de una hora. Estoy con examenes y la verdad es que me resulta bastante molesto, me gustaría una solución pacífica. No estoy en contra de los vecinos que tengan perros, pero por favor poner los medios para evitar molestias. Muchas gracias. Como siempre pasa en estos casos, hay un garabato de firma pero no pone su nombre y apellidos, como debería ser. Hay que decir sobre esta nota, que mi perro por las noches "jamás ha ladrado estando nosotros en casa"; otra cosa es si nos vamos y se queda solo, pero la vecina junto a mi vivienda dice que no lo escucha... y está a solo un tabique de mi casa...

Con el paso del tiempo, la hija de esta Señora llegó a casa con un perrito de 2 meses para dejarlo 15 días; el animalito lleva ya casi un año.... Su perro ha ladrado horas y horas cuando no hay nadie y lo dejan solo y "nadie, si si, nadie de la finca se le ha quejado", para que vean como son las cosas...

Suben y bajan en el ascensor y nadie se queja, eso sí, el perro que ensucia el ascensor ya se sabe quien limpia lo ensuciado.

Siempre se queja quien no tiene nada que hacer... si se preocupasen de sus asuntos eso no pasaba...
31/03/2011 00:19
:) Pues sera esteril y hasta pueril pero que quien haga reformas suba los sacos de cemento....; baldosas suelos de toda la casa y todos los azulejos vivienda a pulso hasta el 8º como en mi caso....y ensucien la escalera a base de bien y cada dia tengan que limpiarla.
Pues mire Ud. pepino para emprezar quien regula la prohibicion de fumar es el departamento de industria en ascensores que para ello tiene las competencias esclusivas y seamos un poco mas gentiles los unos con los otros y empaticos y lleguemos a consensos que nos ayuden a todos . Asi seguro seríamos más felices y viviriamos más.
Pues anda que no dejar en una situcion escepcional usar el ascensor a una pobre perra........ si no se ensucia ni daña hay que ser muy buena persona.....amen......
30/03/2011 22:35
Qué debate tan estéril.
Prohibir perros en cabinas es tan lícito como prohibir fumar dentro de las mismas o llevar zapatos en las piscinas..

Aaaaamen
30/03/2011 16:40
Opalagata. Le sorprendería saber que hay comunidades que así lo han reglamentado y obligan a quien quiera hacer mudanza a hacer el traslado de muebles, objetos y demás enseres por la escalera o por la fachada del edificio proibiendo el uso del ascensor para esos menesteres.

En este país hay de todo.
29/03/2011 16:03
Ah, y no envie a nadie a la....... Tamoco se lo tendrian mucho en cuenta dado estado colapasamiento mental ante una situacion urgente y sobrevenida de imprevisto que cualquier persona entenderia. Es decir causa fuerza mayor.
¿Por cierto supongo que tampoco el ascensor se pordra usar como montacargas ni de un cajon....?
Si el ascensor es para subida personas pues objetos no...Ud. también exija. Que las mudanzas se hagan a través escalera que el ascensor se daña y se roza tan facilmente....
Con la mayor consideración.
29/03/2011 16:02
Nose si estará o no permitido, pero al menos tendrá que existir un acuerdo de la comunidad.
Solicite al Presidente o al administrador, que le muestr el acta de dicho acuerdo. Si ésta no existe, no se le puede prohibir.
Si la muestran el acuerdo y la siguen molestando acuda a la policia y denuncie.
Otra cosa sería que en junta se acordase dicha prohibición la cual supongo que será por unanimidad.
29/03/2011 15:45
:) Hola a todos. Primero decir que sobre dicho tema no tengo ninguna normativa pero si ideas ....puedo decir que en un ascensor que uso bajaba y subia - preterito- a un pajarito - en su jaula y debidamente tapado-.
Como persona sensible con los animales de compañia le aconsejaria que se pusiera Ud. en contacto con alguna asociacion de animales de su municipio o con la perrera o con algun refugio de perros de su zona para preguntarles a modo de sondeo si saben algo al respecto normativas. Tambien podria sondear a veterinarios cercanos a su domicilio. Digales que perdonen por la pregunta y tiempo pero que es una cuestion de sensibilidad que sean empaticos- . A buen seguro alguno de elllos tiene perros y ascensor en su domicilio. Si los perros bajan/suben por las escaleras que tambien son elementos comunes porqué no en ascensores debidamente.
Lo obvio es preguntar al ayuntamiento que les dirá que la competencia es particular a no ser que se trate de perros de ayuda o compañia- ciegos; etc...- que entran y son admitidos en transportes y establecimientos y que perfectamente entrarian en ascensor-si son educados faltaria más-.
Es cierto que la comunidad en junta podria decidir sobre ello pero si transportes tienen sus normativas y consienten a animales debidamente reglados también puede que exista alguna competencia.
Yo con la mejor de las paciencias investigaria y chequearia por donde yo les he dicho: refugios : perreras municipales que se saben las normativas y lagunas y tiene deparmentos juridicos en defensa derechos animales.
Pero sólo son ideas dado tengo una laguna importante en dicho tema.
Si tienen seguro en su comunidad o uno suyo privado porqué no mira si tienen asesorameinto legal gratuito para darles traslado de la pregunta.
Con la mayor consideración.
29/03/2011 13:06
Tu lo has dicho Talid

EN CASA.

No hagamos extensible el uso del ascensor.
29/03/2011 10:42
DickT: Te paso link de la normativa de Madrid,que es la que mejor conozco: www.fundacion-affinity.org/.../MADRID, ORDENANZA de Prot. Animal, de 26 de julio de 2007.pdf
Art. 17: Tema ascensores.
Art. 20: A contrario sensu, no se puede prohibir tener perros en casa.
28/03/2011 23:18
Pues mire usted por donde yo pienso lo contrario.

La comunidad tiene la potestad de reglamentar el uso del ascensor y de prohibir que suban animales en el mismo.