Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Propiedad de la mascota

4 Comentarios
 
propiedad de la mascota
19/01/2015 23:53

Me acabo de divorciar con regulador de mutuo acuerdo. Mi ex se ha adjudicado la vivienda y mobiliario.

En la vivienda teníamos una perrita que era de la casa pero en el censo canino del ayuntamiento estaba inscrita a mi nombre. Sin hacerlo constar en el convenio. Mi ex se negaba a que yo me llevara la perra y yo me trasladé de ciudad y no podía tenerla, así que se la dejé como todos los demás muebles. La tiene desde hace dos años pero ahora hay que pagar un impuesto canino y me los envían a mi, o sea, que para el usufructo del animal ella es la dueña pero para pagar el impuesto la perra está a mi nombre. Por favor, alguien me puede decir quien es el dueño de la mascota y quién tiene que pagar el impuesto.

Gracias
20/01/2015 10:47
El impuesto lo tiene que pagar el dueño que, por lo que dices, eres tú, dado que como tal figuras en el correspondiente registro (sin entrar en polémica sobre ganaciales). Regálale la perra y punto.
20/01/2015 16:48
Deberías de hablar con ella y que fuera ella la que pagara el impuesto, pues se lo quedó ella. Se puede estar separados, pero hay cosas que son evidentes y si no entra en razón, pues que se cambie la titularidad de la perra.
20/01/2015 16:51
El coche de mi ex pareja y mío estaba a mi nombre pero yo no conduzco, y por lo tanto cuando nos separamos se lo quedó mi ex pareja, es de lo poco que se llevó. Bueno pues el impuesto me lo cargaban a mi y yo hablé con él y me daba el importe y ha cambiado la domiciliación.
20/01/2015 21:50
Mac para que el impuesto no le llegue, debe hacer el cambio de titularidad de la propiedad de la mascota. Ella se negó a que se llevara la perra pero Vd. se la dejó porque también le convenía y siendo el titular, la diligencia para que las documentación esté en orden, le corresponde. Por tanto, le corresponde el pago del impuesto, si bien lo que debe hacer es proceder de inmediato al cambio de titularidad administrativo pues, en caso contrario, cualquier problema que haya con la mascota (incluida la responsabilidad civil si muerde a alguien) pueden reclamársela a Vd. Un saludo.