Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

protección de datos-gestión de cobros

3 Comentarios
 
Protección de datos-gestión de cobros
13/05/2010 17:12
Buenas tardes,
Desde hace una semana recibo constantes llamadas de la empresa Gesif por el impago de una letra del pasado mes de marzo. La deuda es correcta, por lo que entiendo que deban ponerse en contacto conmigo para subsanarla. Mi pregunta es la siguiente:
Después de haber argumentado la dificultad de este pago, 200 euros, y de haber solicitado un fraccionamiento de este emporte a repercutir mensualmente en las letras venideras siguen llamando. No me importa que llamen a mi telefono personal, a mi casa, es su trabajo, molesto pero es su trabajo. El problema viene cuando llaman insistentemente a mi trabajo, informan de quienes son y el motivo de su llamada a cualquiera que responda al teléfono, siempre con groserias, pedanteria e incluso insultantes con los teleoperadores de la oficina donde trabajo.
Pregunta: Estan vulnerando esta ley???? La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y la Ley Orgánica 1/82, de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen.
Entiendo que existe una deuda pero que la hagan vox populi en mi trabajo y que además sean capaces de llamar entre 30 y 40 veces en 2 horas sin parar no es vulneralo todo?
Gracias
18/05/2010 16:28
buenas.no del todo solo en parte.
20/05/2010 11:04
Le aconsejo ponga una denuncia ante la AEPD. Efectivamente, están vulnerando tanto la Ley sobre Protección de Datos, como la Ley de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Familiar y a la Propia Imagen.
Utilice algún programa -por ejemplo, Audacity es fantástico para estos menesteres-para grabar estas llamadas. Demándelos y acuda al Juzgado con estas pruebas. Y no se preocupe, porque tales evidencias son lícitas como reiteradamente ha manifestado el TS, por haber sido obtenidas directamente por el perjudicado y en defensa de sus derechos. Puede solicitar al Juez, como medida cautelar, se dirija a las operadoras para que le envíen las transcripciones de las llamadas, con expresión de todos los datos de las mismas Con todo eso, ejerza las acciones que le corresponden por Ley y solicite de paso una indemnización por daños y perjuicios.
Espero que le sea de utilidad.

Alegret.

http://www.elderechodeinternet.com
20/05/2010 11:16
Muchas gracias,
Su información me ha sido de mucha ayuda.
Amascas