Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Prueba de paternidad

19 Comentarios
 
Prueba de paternidad
30/10/2008 21:15
Hola,

Mi marido y yo llevamos casi 2 años intentando tener un hijo sin resultado. Tras meses de pruebas y demás ayer nos confirmaron que de forma natural es practicamente imposible que yo quede embarazada. El problema lo tiene mi marido dado que la calidad del esperma hace practicamente imposible como digo que me quede embarazada.
Mi marido tiene una hija de su anterior matrimonio y ahora surge la duda de si es o no suya. Su ex se quedo embarazada tras un fallo de una noche cuando apenass conocían, y posteriormente se casaron.
Está pensando en hacerse la prueba de paternidad puesto que la duda le atormenta.
No sabemos muy bien a dónde dirigirnos y supongo que si se la hace lo hará sin decirle nada a la madre y sin que la niña se entere. De confirmarse que la niña no es suya, ¿cuáles serían los pasos a seguir? Supondo que aunque su ex se niege habrá forma de que tenga validez jurídica, no?
Es que seria muy fuerte y creerme si os digo que me gustaria que la prueba de paternidad fuese positiva pues de ser negativa su ex le habría estado engañando, y no sólo a él sino también a su hija, durante muchos años.
También tengo la duda de si se demostrase que mi marido no es su padre, dejaría de tener que pasarle la pensión o puesto que legalmente esta reconocida tendría que seguir haciéndolo?

En fin...espero que podais ayudarme.

Saludos
perfil goz
30/10/2008 21:25
Si la niña está reconocida,es su hija a todos los efectos.En cuanto a la paternidad biologica puede dirigirse a una página en la que se le facilita toda clase de información y precios,incluso la posibilidad de hacer el test en la intimidad del hogar,luego se envían los resultados y el laboratorio da el dictamen.


http://www.adfnet.com/es/entrada.html
30/10/2008 21:39
Si, pero he oido hablar de que se puede impugnar la paternidad judicialmente. ¿no es así? No se, si ha habido engaño de la otra parte y la duda surge por un control medico que certifica est hecho.....
perfil goz
30/10/2008 22:06
Claro que se puede impugnar la paternidad.Pero lo que usted pide en principio es ir paso a paso para que no se entere nadie y una vez confirmado el resultado,entonces proceder a la impugnación de paternidad si procede,yendo sobre seguro.Lo que no se puede es deshacer el proceso de reconocimiento legal de esa niña..Entiende?.Eso está hecho y así se queda y sus responsabilidades para con esa niña siguen intactas.
31/10/2008 21:10
Perdona goz pero ya se que hay que ir paso a paso, pero solamente pretendo saber cuales son esos pasos. Es decir, si se comprueba de modo seguro que la paternidad es negativa, y si asi lo decidiera mi marido, habria que proceder a la impugnacion de la paternidad. Esto, ¿en qué consiste exactamente?, ¿dejaria en caso de ser reconocido de ser su padre, con la consecuencia de tener que pasar la pensión?.
Creeme que no es una decisión fácil, mi marido querría siempre a esa niña, `porque sea o no sea su padre biológico no dejaría de querer ni de tener sentimientos por esa niña. Tanto él como su familia queremos a esa niña.
Pero hay que pensar en el otro lado, esa persona que pudiese haber engañado tanto a mi marido como a su propia hija, ¿qué tipo de persona es? ¿qué es lo que se merece?
No sabes lo que a hecho sufrir a mi marido, no dejándol ver a la niña, siempre con impedimentos, con malos modos, con malas intenciones, para acabar descubriendo (y te juro que ojalá no fuese asi) que quizás no sea tu hija. Dios, no sabes lo que hemos luchado por esa niña.
perfil goz
31/10/2008 22:29
Si no es el padre biologico de la niña,sencillamente se impugna la paternidad biologica.Pero aunque no se sea el padre biológico no quiere decir que se exima de la obligación de la manutención de la niña,puesto que está reconocida legalmente.Una cosa es el reconocimiento de un niño,como hijo legal y otra cosa es la paternidad biologica.Con el proceso de impugnar la paternidad se queda patente el engaño de la otra parte,salvo la consideración del juez,que estime oportuno algun tipo de sanción.No se si hay un plazo establecido para impugnar la paternidad,antes era de un año a contar desde el día de la inscripción en el registro civil.Ahora desconozco si se ha derogado ese punto
01/11/2008 13:00
Entonces no se qué sentido tiene impugnar la paternidad judicialmente, simplemente con hacer la prueba genetica sería suficiente, nadie se molestaria en hacerlo judicialmente.
No se, me gustaria que alguien más me diera su opinión al respecto porque lo siento goz pero no lo entiendo. Por favor agradecería que alguien que haya pasado por esta situación me contara su experiencia.
Saludos
perfil goz
01/11/2008 13:48
Estás en tu derecho a reclamar otra opinión.Lo que sí te diré es que va a primar los derechos de la niña sobre todas las cosas y no se le va a desproteger.Sé que es injusto todo esto y se dbería de castigar esa traición.Pero una cosa es lo que pensemos y otra lo que dice la ley.Desde luego esa madre se merece un castigo por sus actos,pues si fuera al contrario,se habría tirado sobre su marido con todas las armas posibles.

Suerte.
02/11/2008 23:18
La clave para resolver el asunto está en el art.136 del CC. Tu marido está facultado para ejercer la acción de impugnación de la paternidad, pero cuenta con el plazo de un año desde la inscripción de la filiación en el registro civil. El plazo no empezará a correr si el marido ignorase el nacimiento. Por el caso que cuenta, supongo que su marido, cuando tuvo a la niña la inscribió en el registro civil. Ahora bien ello no es óbice para que su marido impugne la paternidad si cree no ser el padre. Está facultado al amparo del art.136 CC y 39 de la CE. Pues bien el artículo citado-136- se declaró inconstitucional, porque ccercena el acceso a la jurisdicción del padre que descubre no serlo -como es el caso- aunque reconociera a su hija como tal, inscribiéndola en el registro civil. No existe impedimento alguno para impugnar la paternidad. Su marido no desconocía el nacimiento de su hija (pues sería absurdo) pero el cree no ser el progenitor, luego está en su derecho de impugnar la paternidad y los tribunales le maparan en ello. lo importante según el TC, es la verdad biológica. su marido no puede cargar con tal engaño.No cabe otro remedio que la vía judicial, pues no cabe impugnar la paternidad por otra vía. La prueba genética, es precisamente la que deberá realizarse para demostrar la veracidad de las pretensiones. Todo esto sin afectar a la niña, es decir, si se verifica que no es hija de su marido, esta no es ilegítima, porque la filiación, sea legítima o extra matrimonial prodeuce los mismos efectos.
09/11/2008 12:46
la semana pasada mi mardido se ha hecho la prueba de paternidad, está a la esera de conocer los resultados.
Yo sin ceramente si creo que la niña es suya, porque pensar lo contrario hasta que se demuestre lo contrario? aunque entiendo su duda.
09/11/2008 13:06
EL esperma puede perder calidad por muchas causas, asi que esa niña puede ser su hija y ahora ser esteril, eso les pasa muy a menudo a los soldadores que con la soldadura si no se protegen adecuadamente se quedan esteriles.
09/11/2008 19:42
En principio mi marido no es éstteril sólo que el esperma tiene poca calidad (podría haber estado así siempre o no, eso no lo podemos saber). Podía ser el padre de su hija perfectamente,yo creo que si lo es. Solamente quiere estar preparado por lo que pueda pasar y saber cómo actuar de ahí que pidamos opiniones de gente que se haya podido ver en un caso similar o que conozcan el tema y cómo está la ley al respecto.
29/11/2008 23:55
hola roogare,te cuento que yo estoy pasando una situacion similar a la de tu marido,mi caso es ¿puedo denunciar por engaño?(si quieres leelo) me gustaria saber responderte,pero yo tengo exactamente la misma inquietud: ¿de que sirve impugnar una paternidad(cosa que no deseo hacer)si luego te obligan igual a pasar una mantencion? por cierto ¿que resultado ha dado la prueva de adn? un saludo
03/12/2008 01:26
me violaron hace ocho años y de ello tengo un hijo ...por casualidad encontre un hombre bueno un argentino inmigrante como yo, que era policia y posteriormente detective en su pais de origen, el cual averiguo el paradero del padre de mi hija hasta ahora he vivido casi de milagro pero como puedo pedir la filiacion ,sed sinceros por favor me han dicho que debo pagarme un abogado porque los de oficio simplemente no valen por favor ayuda...Gracias Como es judicialmente debo reclamarle la paternidad ? Cuales son los procedimientos ? Yo tengo la patria potestad pero mi madre la custodia pues ella tiene propiedades y yo soy insolvente por favor alguien puede responder tengo muchisimas dudas y poco tiempo ya no puedo mas necesito de vuestra respuesta ...y si el padre es Suizo se tendra que aplicar leyes internacionales? DONDE Puedo enterarme de mis Derechos ...HAY ALGUNA INSTITUCION QUE ME PUEDA REALMENTE AYUDAR¡!???? ,yo hice una consulta sobre este tema en un foro Suizo en SUISSLATIN y ellos publicaron mis datos personales y mi e.mail ¡¡¡ QUE VERGUENZA !!!!!! GRACIAS
03/12/2008 09:28
Yo te voy a contar mi caso no se si te ayudara pero ahi va, mi hija es fruto de una inseminacion de un donante consentida y firmada por mi exmarido y luego al nacer la puso su apellido, la ley de reproducion asisitida dice que todo niño nacido de un metodo asi es hijo legal del que lo consiente a todos los efectos, cuando mi hija tenia 4 meses nos separamos, en el momento que puse el divorcio en marcha el empezo a decir que el no queria saber nada de ella ya que no era su hija biologica, y lo mas grave de todo es que decia que era hija de un amigo mio, yo tenia todos los papeles de la clinica donde se me hizo la inseminacion y el estuvo presente en todo momento los dias de la inseminacion, pero bueno cuando uno es bobo es bobo, caso aparte, empezo a amenazar diciendo que iva a poner una demanada de paternidad, voy a decirte que esa demanda es muy cara y la paga quien la pierde y tienes un año a partir de la iscripcion en el registro para ponerla , mi abogado le dijo a su abogada que tenia que estar muy seguro de lo que decia e iva a hacer o perderia todo. La que estaba segura de quien era mi hija era yo, que no me habia acostado con nadie y era de un donante que nunca sabremos quien es. A lo que voy cuando me entere de quien era ese amigo del que el hablaba yo hable con el y me dijo que no tenia ningun inconveniente en hacerse la prueba si llegaba el caso para demostrar que el no era el padre se estuvo enterando de como se hacia y eso se coje muestra de saliba en la parte interna de la mejilla frotando con un bastoncillo de la niña , supuesta madre o padre, y se analiza cuesta entre 700 y 1000 euros dependiendo la clinica. Yo como el lo iva a demandar solo tenia que esperar al juicio y el juez mandaria hacer la prueba por via judicial y la iva a pagar mi ex poque esta claro de quien era mi hija. Lo gordo es y por eso no puso la demanad es que sabia que mentia, mi abogado le dijo que si metia a un tercero en esto y se demostraba que no era el padre le tendria que indemnizar, pagar costas, pruebas y luego yo le demandaria por daños morales y poner en entredicho a mi hija etc... total que no lo haria ni trabajando toda la vida para ese juicio.ayao no se cuantos años tiene la niña de tu marido al enteraros ahora de eso no se si se podria impugnar yo de vosotros haria la prueba sin que ellas se enteraran con un pelo a saliba de algun sitio y si no es su hija mirar como se podria solucionar, o almenos que la madre no vaya mintiendo y se vea pillada pero con la prueba e la mano, por otro lado si quereis tener un hijo por mi experiencia si recurris a un donante ya que tu estas bien aseguraros de que lo quereis de verdad yo tengo un hija preciosa doy gracias a ese hombre por haberme dado lo mas valioso de este mundo nunca sabremos quien es pero le doy mil gracias pero tu marido tiene que estar seguro de que va a querer a lo que nazca como si fuese suyo con todo lo que ello conlleva sino mejor no lo hagais un hijo es para toda la vida, un beso y suerte.
03/12/2008 10:00
yo entiendo que tu marido necesite saber la verdad, incluso entiendo que necesite que en caso de haber engaño quede al descubierto... lo que no consigo comprender es que si para él hasta ahora ha sido su hija, con los lazos afectivos que eso supone y además si dice que la quiere ¿porqué desea dekar de pagar su pensión? la pensión no es un premio para la madre, es para el sostenimiento de SU hija. Al menos la que hasta ahora ha sido SU hija y que es inocente del posible engaño de su madre. Yo si fuese esa niña y mi "padre" tomase esa actitud, no le podría perdonar nunca. Sinceramente.
13/01/2009 22:29
Según mi abogada, tengo poquísimas posibilidades de que mi hijo continué siendo mi hijo..
Conocí a la madre con dos meses de embarazo, en Chile.
Lo reconocí como mío, aunque el niño era fruto de un noviazgo anterior.
El padre biológico en ese momento decía que no era su hijo.
Antes de nacer el niño, nos trasladamos a España, donde nació y lo reconocimos como fruto de ambos, legalmente y en todos los demás sentidos.
Cuando el niño tenía 2 años, nos separamos y yo no hice ninguna distinción. Un hijo es para toda la vida.
Con el tiempo, la madre me lo fue poniendo difícil para poder ejercer mi papel de padre, ya que ella, me quería sustituir como padre por su actual pareja.
Fuimos a juicio para establecer régimen de visitas, derechos y obligaciones.
El resultado me fue bastante favorable.
Entonces… hizo venir de Chile al padre biológico, que se hizo conjuntamente con mi hijo, una prueba biológica.
Mi hijo nació el 15-05-2001 y la demanda se presento en Abril del 2008.
No obstante mi abogada intenta retrasar el proceso todo el tiempo que es posible. Afirma que tengo muy pocas posibilidades de que mi hijo continué siendo mi hijo.
Hay una demanda contra el padre biológico y otra contra mí por filiación contradictoria.
Se aceptan esperanzas de donde sea, mientras tengan contenido legal.
Atentamente: Padre desesperado
14/01/2009 02:34
Cambie UREGENTEMENTE de letrado
Desde falta de legitimacion atvia a intereses espuireos a la demanda y perjudiciales al menor a incompatibilidad paa copmplementar la voluntad del incapaz a......... le prometo que tiene muchas mas opciones de las que en principio pudieran parecer.
De partida hay una falsificacion de documento publico de la que es "patente" la accion de la madre etc etc.
Creo que es la primera vez que lo escribo pero necesita otro letrado y me temo que acaso legue tarde
Un saludo
14/01/2009 11:39
Podrías volver ha escribir lo que has dicho, de una manera que pudiera entenderlo, más ampliamente, sin prisas. Te lo agradecería y si necesitaras la demanda, para saber mejor de que estamos hablando, la mandaría por e-mail o por fax. Muchas Gracias.
31/01/2010 14:41
rogaare,me encuentro en la misma situacion que tu me gustaria saber finalmente qué solucion has encontrado
gracias