Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿puede jugar mi hijo dentro de mi casa?

6 Comentarios
 
¿puede jugar mi hijo dentro de mi casa?
24/03/2018 16:10
Hola, llevo 10 años viviendo en un piso del que soy propietaria. Vivo en un bajo y hace unos meses ha venido una inquilina a vivir al piso de arriba. Al principio le molestaba que mi hijo jugara en casa con una pelota de plástico porque al botar le "retumbaba toda la casa", compré pelota de goma espuma y entonces le molestaba que mi hijo saltara y corriera por el pasillo porque también le retumbaba. Ante eso le dije que tenía que entender que era un niño de 8 años muy activo y que si horario de juego era por la tarde (entre las 3 y pico y las 7 como muy tarde, entre ese horario hace tarea, merienda, juega con el ordenador y los días de entrenamiento nos vamos a las 6 menos cuarto). No le gusto mi respuesta y hablé con la propietaria del piso para que supiera lo que estaba pasando. Pues hoy se me quejó de que el niño ayer estaba con una patineta dentro de casa, es cierto, la probó un rato no más de 15 minutos a las 3 y media de la tarde. Reconozco que me tocó la moral y le dije que me parecía fuera de lugar porque fue solo un momento, pero me dijo que era por si se pensaba repetir, le comenté que si esto iba a suceder cada vez que hubiera un ruido que a ella no le gustara, que era mejor que cualquier problema que lo hablara con la propietaria del piso que ella tiene alquilado. La verdad es que no sé cómo actuar, en el bloque en que vivo todos los pisos son alquilados y nunca he tenido problemas con nadie, no sé si estoy haciendo bien o no, pero me parece algo desmedida su actuación y me gustaría que ustedes me orientaran. Gracias
24/03/2018 17:11
Taztejina
Desde el punto de vista legal no puede ser más sencillo; NO HAGA NADA. Ignorela por completo y que llame a la policía, si quiere, Los agentes tomarán las mediciones correspondientes de los decibelios y si sobrepasan lo establecido por su ayuntamiento procederán a realizar la denuncia correspondiente. Caso contrario no. Tirado de fácil; no hable con ellos, no intente razonar, IGNORELOS POR COMPLETO, y continúe con si vida.
24/03/2018 17:26
D. Crane
Muchas gracias, la verdad es que me cuestionaba si estaba haciendo bien y actuando correctamente, no creo que estas acciones generen todos insoportables y hago lo posible x no molestar. Mi hijo tiene prohibido saltar y correr x el pasillo, pero pienso que es un niño y que son cosas normales.
24/03/2018 18:05
Taztejina
Como padre de dos niños pequeños, creame que la comprendo. Como abogado insisto, ignorela por completo, que haga lo que tenga que hacer y ya veremos. Por cierto yo jamás prohibiría a mis hijos correr o saltar, dentro de lo razonable, por lo que me pueda decir un vecino. Hasta ahí podíamos llegar.
25/03/2018 11:37
Taztejina
Me parece bastante improbable, que el juego de su hijo en planta baja, pueda ocasionar problemas al del piso bajo.
Si fuera al contrario, quizás sería posible.
25/03/2018 16:30
Taztejina
Logica su deduccion Virginia, dado Taztejina indica que ella o el vive en el bajo y quien se wueja es el que vive rncims
26/03/2018 09:54
Taztejina
Totalmente de acuerdo con D.Crane. Hay vecinos que no entienden que en la convivencia en comunidad a veces hay que aguantar ruidos.
Me parece correcta su postura de no querer molestar pero yo tampoco prohibiría a mis hijos jugar en casa, dentro de lo razonable, por supuesto.