Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

¿puede obligarme a vender el piso?

36 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 36 comentarios
¿puede obligarme a vender el piso?
26/01/2006 12:48
Los dos somos propietarios,en escrituras consta que vamos al 50% aunque no es real, yo no quiero vender, ¿ que pasa si me niego ? ¿ puede hacer algo el por su cuenta, que necesitaria ? las escrituras las tengo yo
Necesito una respuesta. Gracias
26/01/2006 13:22
Tienes que especificar más.
Aclara si estás o no casada/o, separada/o, si hay hijos, etc.

26/01/2006 13:27
Perdón, estoy tan nerviosa que me he olvidado de la mitad de los datos.
No, no estamos casados, ni tenemos hijos ( el sí de una relación anterior, aunque esto no venga al caso, creo )
Llevamos 8 meses separados, él está en un piso de alquiler, con lo cual soy yo la que se encarga de TODOS los pagos de la vivienda ( I.B.I., seguro, comunidad )
Dice que quiere vender, pero yo no quiero ¿ puede mover algun papel sin mi ? ¿ puede hacerme algo si me niego a vender ?
Espero haber sido mas clara ahora en la exposicion
Gracias de nuevo
26/01/2006 13:47
Existe un proceso para dividir la cosa comun. Si no es divisible se subastara por el juez con grandes costes para ambos
26/01/2006 13:55
Gracias por tu respuesta Ferro, pero no me he enterado muy bien :-( ... lo siento.
Supongo que si me niego a vender me demandara ¿ no ? ¿ a eso te refieres mas o menos ?
Yo no quiero vender porque albergo la esperanza de que nos reconciliemos y no quiero mover ningún papel, dado que es muy inestable ( y esto es mas un problema personal que legal,lo se )

Gracias .
26/01/2006 16:45
Pues bien la posicion es clara. Cominicale que en unplazo X ( procura que sea el menor posible) estaras dispuesta a vender y que si no respeta ese deseo tuyo puede instas las accione legales que estime oportunas. Hazle consciente de la alta perdida economica que ello supondra para los dos.
A poco bien asesorado que este y si te guia la prudencia al marcar el plazo no dudo que lo conseguiras
26/01/2006 16:51
Ferro, desearia me explicaras si eres tan amable, si es tan costoso el proceso ya que llevamos intención de hacer uno igual, el caso es que el uso lo tiene adjudicada ella, nos ha propuesto la abogada de solicitar lo que dices., ella se puede negar a vender aunque tenga el uso adjudicado en sentencia de divorcio pero lleva 6 meses viviendo fuera y se ha empadronado en otro municipio e incluso a matriculado a la hija en un instituto de esa localidad.
Gracias, hice la consulta sobre el tema y nadie me dio respuesta.
26/01/2006 17:32
Esperanza la venta por litigio con subasta si es carisima al punto que la inmensa mayoria encuentra otras alternativas.
Primero tendras que acudir a un proceso dispositivo y luego a un ejecutivo y los gastos totales no puedo decirtelos pero si asegurarte que se suelen antojar astronomicos ( todo hasta que recibes el dinero en tu cuenta)
26/01/2006 18:40
Gracias por tu aclaración, intentaremos valorar todo ya que quien queremos comprar somos nosotros, y despues del proceso que acabamos de terminar no me hace gracias meternos otra vez, pero hay que hacerlo ya que se ha ido a vivir a otra ciudad y el piso está vacio.
Un saludo,
27/01/2006 10:17
Gracias por contestar Ferro, en teoría dicho plazo que nos pusimos acaba en Abril, pero no pienso acceder a la venta ni en esa fecha ni posteriormente, me tomare el tiempo que yo crea necesario, y si me quiere denunciar, ¡ que me denuncie ! dice que si yo no quiero vender empezara a mover papeles él por su cuenta, y esa era mi pregunta,¿ sí podia hacer algo sin mi firma ?, no obstante y como le conozco, las escrituras obran en mi poder lejos del suyo ( aunque me imagino que puede solicitar una copia ) éste caso es bastante mas complejo de la venta del piso en sí, él tiene copia de la que por supuesto tambien es su casa y aprovecha cuando yo no estoy para entrar e inspeccionarlo todo, llevo 7 años de maltrato psicologico ( casi un año ya en terapia ) aunque LAMENTABLEMENTE para eso, NO SE PUEDE HACER NADA,
Gracias por tus respuestas

27/01/2006 10:20
¿Y por qué no cambias la cerradura?
27/01/2006 10:31
ya lo pense, pero es ILEGAL,es mas.. me advirtio que ni se me ocurrieria hacerlo
27/01/2006 10:37
¿Ilegal?
¿Tu le has preguntado a tu abogado?
¿No dices que el vive en un piso de alquiler?
¿Que llevais 8 meses separados?
Creo que te equivocas.
¿Qué pasa con tu derecho a la intimidad?
¿Qué pasa si durante 10 años ese piso no se vende?
¿Quieres que el tenga acceso a tu casa durante el tiempo que él quiera?
¿Qué es eso de que te "advirtió", suena a sucia amenaza.
27/01/2006 10:57
:-( .. no tengo abogado, pero una vez pregunte en este foro y me dijeron que es ilegal, no olvidemos que él ( aunque lleve 8 meses en un piso de alquiler ) también es propietario
¿ mi derecho a la intimidad ? .. creo que en este caso pesa más su derecho por ser propietario también, y sí, me advirtio con un : ¡¡ ni se te ocurra cambiar la cerradura !! si ... es totalmente una sucia amenaza ... pero sigo pensando que pesan mas sus derechos a los mios
Gracias por contestar
27/01/2006 11:00
Estimada Luna, no te dejes amendrentar., Haz valesr tus derechos y consulta a un abogado. Creo que las cosas no son como las pintas.
Saludos
27/01/2006 11:47
si la vivienda no esta otorgada en usufructo a algun menor...que parece que no es asi..el puede ejercitar el derecho a disolucion de cosa comun, originando gastos y que el inmueble salga a subasta.
supongo que el..tu ex (no pretendo defenderlo..ni mucho menos ..quede claro)..esta pagando la mitad de la hipoteca....su alquiler...la pension alimenticia de su hijo (doy por hecho que no tiene la custodia)..y tiene que estar en una situacion economica desastrosa...(esto lo afirmo...ya que yo estoy igual)...y si quieres...te doy un consejo...vende...comprate algo para ti....y vive un poco mas tranquila...y aprovecha y lo pierdes de vista
custodia compartida ya ¡¡¡
27/01/2006 11:49
¿Cuando está atribuido el uso a un menor, no se puede liquidar el proindiviso?
27/01/2006 12:21
Hola Raul
Mi ex SOLO esta pagando SUS gastos, todos los que genera nuestro piso en común los pago YO SOLA: TODOS, en escrituras consta que vamos al 50% pero en realidad no es asi, el aporto inicialmente mas dinero que yo y al ser propietario tambien considero que el I.BI., comunidad y seguro tambien deberia pagarlo el y NO lo hace.
Me niego a vender por una cuestión más bien personal, yo me fui a vivir lejos de los mios, donde vivia el, y ahora me encuentro SOLA, ha hecho de mi vida un INFIERNO, y lo siento si suena a venganza, pero no pienso rendirme tan facilmente y perder TODO de un plumazo,agradezco tu consejo pero de momento pretendo seguir en la que tambien es MI CASA el tiempo que YO considere oportuno y si me quiere denunciar que me denuncie, lamentablemente en este pais solo cuentan ciertas cosas, tu pides custodia compartida y yo que el pague TODO el daño psiquico que me ha hecho durante 7 años, me temo que con los dos la ley no esta de nuestro lado
Un saludo
27/01/2006 12:37
Tu ex puede reclamarte, en caso de ir al 50%, la parte de más que puso inicialmente. Supongo que no le será difícil demostrar que puso más dinero que tú. Por otro lado, él está obligado a pagar la mitad de la hipoteca si existiera, la mitad del IBI, y mitad del seguro del hogar. Pero nada más.
27/01/2006 12:53
No, no le sera dificil porque fuimos a un abogado a redactar un documento en el que figuraba que contribuyo con más dinero.
No obstante, como sus ingresos no le dan para todos los pagos que debe hacer: su alquiler, las pensiones que debe pasar a su ex, la letra del coche nuevo que se ha comprado y demas, TODO lo relativo al piso lo pago yo, la letra de la hipoteca es normal, ya que ahora yo vivo SOLA en ese piso y el puso mas dinero que yo, ( firmamos un acuerdo por el que yo pagaba mensualmente mas que el ) pero considero que la Comunidad, el I.BI., el seguro de la casa, debería ir a medias y NO lo paga.