Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

puedo demandar a mi ex por acoso moral?

29 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 29 comentarios
Puedo demandar a mi ex por acoso moral?
09/04/2007 12:50
No sé si debería llamarlo mas bien "acoso judicial", pues mi exmarido no para de ponernos demandas, a mi hijo y a mi (desde que es mayor de edad) por cualquier cosa, y el caso es que casi todas las gana. Hasta una vez demandó a un sobrino mio acusándolo de injurias por medio de llamadas telefonicas con nº oculto y se lo admitieron a trámite, y hubo juicio y tuve que ir yo tambien porque su abogada lo pidió. Este lo ganamos nosostros por falta de pruebas, pero es un ejemplo. ¿podria demandarlo yo por acoso? A raiz de todo esto sufro un trastorno llamado "agorafobia", con ansiedad y depresión, bajas laborales constantes, etc. etc.
Agradecería alguna orientación.
09/04/2007 12:55
palomablanca, podria denunciarle por coacciones. solo que si el ha ganado todos los juicios, sus denuncias podrian entenderse no como coacciones, sino como justificadas. Cuidado!

Puede darme mas datos sobre las denuncias, por que se interpusieron y por que ha ganado?
09/04/2007 13:25
gracias por contestar maicavasco. Verás, lo que te voy a relatar parece un culebrón, pero ha sido realidad. Su mayor interés ha sido siempre que le devolvieramos "su piso" que en su dia nos dejó el juez en usufructo, puesto que el hijo se quedaba conmigo. Como al cumplir los 18, mi hijo aún estaba estudiando y nos pertenecia el usufructo hasta que se emancipase, pues interpuso la primera demanda: IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD, alegando que no era hijo suyo, para lo cual presentó unos análisis de ADN que le hizo a mi hijo con engaños, diciendole que era para donarle sangre porque lo iban a operar (1ª mentira). Se celebró el juicio y en primera instancia lo ganamos nosotros, y el recurrió. El recurso lo ganó porque, el juez solicitó hacer las pruebas periciales de ADN y nosotros no nos enteramos porque, aunque parezca mentira, mi abogado no nos avisó, con lo que sospecho que mi ex lo trataría con él y lo convenció (ya no es mi abogado, por supuesto). Entonces, por no presentarnos a las pruebas, la Audiencia Provincial dictó sentencia a su favor. Y nosotros recurrimos ante el Tribunal Supremo y, después de 3 años esperando, dictó sentencia a su favor.
Seguiré en otra respuesta pues esto es muy largo, pero para que te hagas una idea.
09/04/2007 13:40
Vamos a ver, curioso. Entonces ahora este señor es padre o no es padre la criatura segun esa sentencia? Vale, espero mas informacion. Increible como esta el patio, eh!
09/04/2007 13:59
Paloma, como ha dicho maicavasco, tiene que tener en cuenta que las denuncias y/o demandas han sido admitidas y él ha vencido en juicio, por lo tanto, el debe tener pruebas mas que suficientes para denunciar lo que denuncia y demandar lo que demanda. Evitar lo contrario seria negarle un derecho fundamental a la tutela judicial efectiva. Mientras la denuncia o acusacion no sea manifiestamente falsa y usted tenga pruebas para demostrarlo, no creo que pueda usted hacer nada por remediarlo, sinceramente. Es posible que padezca ese trastorno raro de la querulancia.... no es normal la verdad, pero locierto es que, por lo que usted dice, la justicia, salvo en un a ocasion, le da la razon.

Que tenga usted suerte.
09/04/2007 14:06
Enola, q es eso de "querulancia"?
En el diccionario de la RAE no figura
09/04/2007 14:11
Es un trastorno que lleva a la persona que lo padece a presentar obsesivamente, denuncias o demandas, e incluso llegan al extremo de hacer "meritos" para ser denunciados o demandados. Un "amor" casi enfermizo a los juzgados. Eso es, basicamente. Buscalo en google, veras que no me lo invento.
09/04/2007 15:13
Jaja, vale! Una sicopatía más para el repertorio del hilo de risión.
09/04/2007 15:20
Ya lo he buscado. En www cita.es, estudio exsaustivo, muy recomendable.
09/04/2007 17:46
Pues sinceramente, no me parece nada extraño. Yo tengo tres denuncias de las que he sido absuelta porque no se ha presentado, para mas inri, presenta una ejecucion de sentencia aportando como prueba las denuncias,que no las sentencias por supuesto, para colmo se la admiten a tramite. Es mas le dan la razon!!!!. No admiten mis pruebas, y entiendo que se me juzga en la ejecucion por segunda vez. como es esto posible??
Yo os lo dire. El sistema judicial esta colapsado, los funcionarios hartos, realizan su trabajo sin ningun tipo de motivacion con el consiguiente resultado nefasto para todos. Los jueces, sin comentarios.
Me lo creo todo!!!!!
09/04/2007 18:03
pues si, y no os lo tomeis a coña. Mi hijo ya tiene 25 años y desde que empezó todo esto no se habla con su padre QUE LO ES. Lo que es inaudito es que le admitiran a trámite la denuncia por unos análisis "preparados" sin ninguna garantía de confidencialidad, ni de custodia de las pruebas, etc. Vivimos en Tenerife, y los envió a Barcelona. ?? Quien asegura que las muestras no fueron cambiadas. Además, para mas inri, mi hijp es clavadito a él, hasta su voz es igual, y muchas de sus expresiones. Yo no dudo, porque tengo mi conciencia muy tranquila, lo que no me explico es como le han dado la razón.
09/04/2007 18:06
Pues muchas veces por simples defecto de forma o errores en la tramitacion de todo el tema. Has probado a presenta tu un estudio de ADN?
09/04/2007 18:23
La culpa ha sido del abogado que cogí entonces, que por lo que se ve se dejó comprar por mi ex (el es muy capaz) y no nos avisó de las pruebas.
Como la sentencia del Supremo tardaba tanto y ya os digo que su interés era el piso, en ese tiempo mi hijo se pone a trabajar porque deja a su novia embarazada (ya comenté que esto era como un culebrón), y cuando el se entera, pone OTRA DEMANDA de modificación de las medidas del divorcio, en lo que afectaba a la pensión económica, primero, y después, en cuanto al "uso" del piso. Le dan la razón en las dos, porque mi hijo ya trabajaba y como la del Supremo tardaba tanto, se ejecuta la del uso del piso y se ejecuta la entencia en el sentido de que teniamos que entregarle el piso en un plazo de tres meses. Todo esto, además, con pruebas falsas en el juicio, ya que el alegó que no tenía vivienda (mentira, pues tiene varias propiedades pero a nombre de sociedades), que estaba en el paro (mentira también, solo que cobra el paro y además trabaja bajo cuerda), y que vivía de alquiler. Para demostrar esto, presenta en el juicio unos recibos de alquiler que le extiende una sociedad de la que el forma parte, ?? que yo sé que es suyo. Para colomo, presenta en el Instituto Canario de la Vivienda del Gobierno de Canarias una solicitud de ayuda al alquiler y se la conceden, 2000 euros anuales durante cuatro años ( y lo sé porque yo trabajo ahí).
Y además, en julio del 2006, le dejamos el piso pues teniamos ya la ejecución de la sentencia de la modificación de las medidas.
Nosostros nos alquilamos un piso.
En varias ocasiones me telefonea con numero oculto, pero cuando contesto y veo que es él, le cuelgo.
Mas tarde, me envia un burofax reclamandome los ultimos recibos de luz, agua y comunidad del piso en cuestión, y, "amenazándome" de que si no se los hacia efectivos me los reclamaría por via judicial. Esto aun no me ha llegado.
Mientras tanto, en el procedimiento del piso, a mi me condenaron en costas, 3.900 euros, y como me negú a pagárselos, me embargó la nómina. Y me empezaron a retener, desde diciembre de 2006. Un porcentaje, claro. A los tres meses de estar descontandome de la nómina, me llega otra citación del Juzgado,y una vez presentada se trata de que ha averiguado que tengo otra propiedad y solicita el embargo de la misma para cobrarse el resto que queda de las costas. Dicha propedad está a medias con mi actual pareja y, por miedo a que de verdad nos la embargue, pago la totalidad del embargo de la nómina.
Perdonad, pero cada vez que hablo de esto me da la ansiedad, seguiré mas adelante.
09/04/2007 18:29
A que sicopatia te refieres Hello! A la tuya, tal vez?

ji ji ji

HOLA VIDA!!

De esto no puedo hablar mucho, ya ves. Parace tu has tenido experiencias. Voy a meterme en otros posts para dar leña al mono. je je je
10/04/2007 06:40
palomablanca, y si le da un coscorron que lo cruje?
10/04/2007 12:34
Efectivamente, palomablanca y vida, creo que en vuestros casos el problema no es a lo mejor del juez o del juzgado, sino de no haber presentado las pruebas necesarias en el momento procesal oportuno. O eso me parece.

Por ejemplo, vida, en tu caso se deberia de haber aportado copias de las sentencias. Si la ejecucion de sentencia la solicito él, tú como demandada podrías haber analizado las pruebas presentadas de contrario, haberte percatado de que presentó con "mala fe" las denuncias y presentar tú las sentencias. A mí me ha pasado eso en un juicio que tuve, pero nada, he presentado las sentencias y punto. No hay más vuelta de hoja.

En cuanto a palomablanca, si te citaron y no te presentaste, ya sea por la razón que sea .... mal asunto. No me extraña que le entre ansiedad al hablar del asunto. Menudo desaguisado!

10/04/2007 20:26
Mensaje eliminado por incumplir las normas de participación en los foros de PorticoLegal.com.
10/04/2007 20:44
Mensaje eliminado por incumplir las normas de participación en los foros de PorticoLegal.com.
10/04/2007 21:01
Ves, maica , era querulancia no querulia pero parece que sí existe
11/04/2007 00:00
palomablanca, tal vez le convenga saber que su caso no es aislado. Puede buscar en este mismo foro el hilo "Responsabilidades".

Mi consejo es que amenos que los intereses que estén en juego sean realmente relevantes (si su marido ya ha conseguido el piso, tal vez le deje en paz) o que lo tenga muy claro, se olvide del tema. Su salud y la de su hijo es más importante que ganar o perder un juicio. Y lo único que conseguirá es incrementar el patrimonio de sus abogados. Además por lo que cuenta tiene vivienda y trabaja en un organismo público por lo que su situación no es tan mala.

En todo caso de seguir así, trate de buscar un abogado decente (mi experiencia es que los mejores abogados son los que ofrecen una perspectiva realista y no crean expectativas falsas), pida siempre una hoja de encargo al abogado (le pondrá todas la pegas habidas y por haber, pero insista) y trate de conseguir pruebas de peso, por ejemplo si le acusan de llamadas amenazantes pida a la compañía el detalle de llamadas de los teléfonos involucrados. También puede presentar una denuncia en el colegio ante el abogado que no le notifico la prueba.