Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

puente dia 1 nov

15 Comentarios
 
puente dia 1 nov
29/10/2012 15:23
Hola a todos,

haber si alguien me puede aclarar esta duda porque yo no se exactamente como lo tengo que enfocar..

Mi ex tiene los martes y jueves desde la salida del cole hasta las 20H ademas de fines de semana alternos. El tema es que este finde le corresponde a el llevarse a los niños, la duda es la sigueinte:

los niños el dia 1 y el 2 (jueves y viernes no tienen colegio..) Entonces, no se si el tendria que llevarselos el miercoles por la tarde a la salida del cole hasta el lunes dia 5 a la entrada del cole, ó el tiene que recogerlos en casa el viernes porque no hay colegio y llevarselos el finde como si fuera normal? Uff que lio, si solo le corresponden el finde tiene que venir el jueves (dia 1 festivo) a su visita intersemanal?
Espero haberme explicado...
29/10/2012 15:41
Mirandome ahora la sentencia y lo que pone en los temas del regimen de visitas, yo interpreto que tendria que recogerlos en el cole el miercoles a las 17H y entregarlos el lunes a las 8h en el cole. Cito lo que pone el la sentencia:

Fines de semana alternos, desde el viernes a la salida del colegio hasta el lunes a la entrada del colegio. Los dias festivos inmediatamente unidos a dicho fin de semana, se entenderan unidos al mismo, asi como los denominados puentes escolares
29/10/2012 15:56
Luisa, buenas tardes:

Le comentaré que hace dos años tuve un juicio con mi exmujer por lo mismo que usted esta preguntando.
Le diré como quedo la cosa, mi exmujer queria que fuera a recogerlos el jueves por la mañana a las 11:00 horas y el problema es que yo me queria ir de puente con mi hijo desde la salida del colegio.
En fin le diré que el juez me dio la razón a mi porque considero que el fin de semana empezaba el miercoles desde la salida del colegio cosa muy logica si pensamos que cualquier viernes a la salida del colegio es cuando empieza el fin de semana.
Espero haberle sido de ayuda.
29/10/2012 16:00
Muchisimas gracias arobert por tu aclaracion, yo tambien lo entiendo asi, creo que la recogida a de ser el miercoles en el cole, pero sinceramente, no se si el papa de los niños lo ve asi.

Esta claro que lo mas facil seria llamarlo y comentarlo como personas "adultas" pero por desgracia cada vez que intento hablar con el de algo tan sencillo como puede ser este tema ó cualquier otro se convierte en un "cabreo monumental" y no tengo ganas...

29/10/2012 16:27
Luisa,

¿Y mandarle un sms? Le puedes decir algo así..'Leyendo la sentencia interpreto que tendrías que recogerlos el miércoles a las 17 hs. en el colegio. Sin otro particular, un saludo'.

Breve pero claro.

Yo, por contra, tengo una situación bastante diferente.

De entrada es un convenio chapucero, que sólo indica la mitad de los puentes para cada uno, claro, sin indicar cuales (cosa que entiendo porque sería limitar pero tb evitaría problemas posteriores).

Mi ex ha pedido, en lo que va de año, más de la mitad de los puentes, a lo que yo no he dicho nada.

Igualmente el convenio tampoco indica con cuanto tiempo de antelación debe avisar, por lo que me encuentro con peticiones tres días antes, la última ayer mismo, teniendo que modificar o anular planes, creando el consiguiente trastorno y mala leche en el crío que ve como los planes con sus amigos se ven truncados. Yo se lo he explicado a mi hijo, por su edad, pero a él no le vale, lo cual puedo entender porque se está decidiciendo sobre su vida y no es fácil decirle a un crío que no haga planes o que se atenga a decisiones posteriores.

Problema, relativo: a) Ya ha pedido más de la mitad de los puentes (demostrable, por burofax y sms varios) y b) el crío ya tenía planes - lo cual es lo que más me importa, su opinión-.

Pues el simpático de mi exmarido ayer, en su segundo mensaje, dijo que vendrá el jueves y si el crío no se va con él denunciará.

Yo, disculpadme, anonadada me hayo. Hay pruebas de que ha pedido más de la mitad, con lo cual no tiene base legal según convenio y encima ¿''amenaza''? (lo pongo entrecomillas porque no encuentro otra palabra mejor).

Lo más triste es que le dije, como siempre, que hablara con el crío, que no es un niño de 3 años que no se entera de nada; tiene 14, me saca cabeza y media y es un tío brillante como persona y en los estudios. ¿Resultado? Nada, no le llamó pero, como digo, 'amenazó'.

Yo paso pero reconozco que es un sinvivir estar así 12 años. A mi modo de ver, con personas así, el divorcio no es más que un puro trámite porque realmente hasta que los hijos no son mayores no te divorcias, metafóricamente hablando.

Un saludo y ánimo a todo el mundo. Algún día acabará el calvario para todos.
29/10/2012 16:27
Mire yo le mandaria un email informandole es más yo en su caso no le daria más vueltas si no quiere recogerlos a la salida del colegio que le informe cuando pasará a recogerlos y ya esta es más como si no quiere pasar a por ellos pero que se lo notifique por escrito.

Un saludo y suerte.
29/10/2012 16:34
Hola netserina:

Su hijo tiene 14 años y su marido le obliga a ir con él para pasar el puente y su hijo no quiere.

Yo le recomiendo que hable con su hijo para que hable directamente con el padre y que le exponga lo que usted esta contando aqui.
Es más su hijo ya con esa edad deberia involucrarse en estos aspectos y más si no esta conforme tanto en este caso como por ejemplo si fuera al reves si quisiera irse con su padre y no le correspondiera.
Un saludo
29/10/2012 16:37
muchas gracias de nuevo a los dos, netsirena2 y arobert.

Netsirena2, lo de enviar un SMS por supuesto que es la opcion mas logica, pero se que no me va a contestar, siempre lo hace y la verdad.. a mi me cuesta dinero enviar SMS para nada... Fijate si es impresentable que teniendo wchap me bloquea para que tenga que gastar dinero en llamadas o SMS, por eso no quiero caer en esa trampa, ya me tiene muy quemada..

Arobert, lo del mail, tres cuartos de lo mismo, siempre envio mails (sobretodo para la informacion de medicos, colegio etc) nunca responde a mis preguntas o mis informaciones, su intencion siempre es la "llamada y asi tenemos la juerga segura..."

Creeis que es mala idea que si hoy por ejemplo llama a los niños, le pregunten a el directamente si vendra el miercoles a buscarlos? la niña ya tiene 13 años.

Muy cierto lo que dices Netsirena, divorciarse de personas que solo quieren "joderte la vida" es un sinvivir y realmente esto no acabara hasta que nuestros hijos sean mayores... (eso espero..)
29/10/2012 16:44
Mire yo me curaria en salud y buscaria la manera de no pillarme los dedos. Le digo esto porque su exmarido puede hablar con su hija y luego hacer lo que quiera.
Por lo que me cuenta la unica solución es gastarse dinero y mandarle un burofax indicandole que se tiene que hacer cargo de sus hijos a la salida del colegio y si no quiere que se lo notifique por escrito y sin en un plazo de 48 horas no recibe contestación por escrito sea cual sea la via entendera que va a ir a recogerlos.
29/10/2012 16:51
Arobert,

Mira, llevo años diciendo eso mismo, que sean padre e e hijo los que hablen porque no lo hacen y no lo hacen porque el padre lo recoge y lo deja con la abuela, sin llevarlo a su casa y teniéndole al margen.

Eso lo empecé diciendo cuando entré a este foro y, poco menos, se me puso en duda, de lo cual a día de hoy, y desde hace mucho, paso.

Por otro lado, está presentada una modificación a este respecto porque, como bien dices, tiene 14 años, edad más que considerable para ser tenido en cuenta.

Esto mismo se lo dije a su padre hace cosa de un mes, más o menos, y su respuesta fue: El no tiene derechos, tiene obligaciones; los derechos son míos.

Esto, Arobert, te lo digo literalmente. Sucedió en el portal de mi casa, pasando vecinos cada dos por tres y yo, a día de hoy, no salgo de mi asombro.

Dijo que la pensión le da derechos porque PAGA; es decir, el pago de la pensión, para mi ex, es sinónimo de comprar derechos.

Le dije si era consciente de lo que estaba diciendo y fue cuando dijo que así es, que el crío no tiene derechos, tiene obligaciones y los derechos son suyos, de mi ex.

Con una persona así, Arobert, es imposible hablar, razonar, negociar o proponer. Si eso me sucede a mí a mis años, entiende que a un crío de 14 años es peor; en cuanto dice algo, lo poco que se ven, bronca al canto.

Desde luego mi hijo que haga lo que quiera a ese respecto, que hable o no y de lo que quiera, con él o conmigo pero. ¿decirle yo que lo haga? A estas alturas no, Arobert; que lo decida él.

Y no olvidemos que mi exmarido no tiene razón en su pretensión, al margen de las formas.

En lo que tb coincido contigo es que el tener en cuenta la edad debe ser algo bidireccional, para no querer como para querer, sea a quien sea a quien le afecte. Es decir, si el crío quisiera ir, iría y punto y en ese sentido, repito, se presenta la modificación: Para que el juez le escuche y le de un poco de margen, ya que su padre no se lo da y yo, por convenio, estoy atada a lo que estoy atada. Qué triste.

Un saludo.
29/10/2012 16:51
arobert, de verdad entiendo lo que usted plantea, pero de verdad le digo, que con lo que estoy pasando economicamente me es imposible gastar 25€ en un burofax... (aunque cueste creerlo)
Tambien le dire que a dia de hoy ya no entro en juegos estupidos con mi ex, y si decide no ir a por los niños el miercoles, pues mire... mas dias que tengo para disfrutar de ellos, ni pienso cabrearme, ni pienso denunciar ni nada por el estilo. Yo prefiero a dia de hoy tomarme las cosas asi, porque si no, estaria en un psiquiatrico..
Evidentemente he formulado la pregunta, porque me gusta organizarme, yo el viernes trabajo y si los niños estan conmigo tengo que buscar una canguro , en fin, no se si me explico, pero ya le digo que si el considera que tiene que recogerlos el viernes pues ya me espabilare, porque mi salud es lo primero.. Gracias de nuevo
29/10/2012 17:00
Luisa,

Mira, en Derecho hay dos cosas, secundarias y un tanto sui géneris (sobre todo la primera), llamadas: La buena fe y la doctrina de los actos propios.

Partiendo de ello, no deberías agobiarte con si responde o no al sms, email o burofax.

Partiendo de que es tu obligación informarle a él de lo que tú entiendes sentencia en mano. Si él luego no responde o no acude, poco más puedes hacer.

Si tu hija tiene 13 años puede hablar con él, claro, pero como te dice Arobert, él luego hará lo que quiera por eso es más aconsejable, aparte de obligatorio, que seas tú quien lo haga.

Es decir, volviendo a mi ejemplo: Que mi hijo hable, o lo intente, con su padre del tema que sea es algo ajeno a que yo, como adulta custodia deba informar, comunicar cuestiones relativas a mi hijo.

¿Que joroba gastarse y no obtener respuesta? Lo sé, me pasa con los burofax por eso los he limitado a informaciones extensas (vacaciones largas, temas médicos) pero ¿para puentes? Para puentes sms y fuera. Luego el resto, desde sus propios actos, que haga lo que quiera que yo ya tendré pruebas de lo dicho y tb de lo hecho.

Un saludo, guapa. No te agobies.
29/10/2012 17:05
Gracias Netsirena2! Intento no agobiarme.
Veo que seguimos con los agobios de siempre.... xD.
29/10/2012 17:14
Netserina: La entiendo perfectamente y la doy la razón 100% y es más solo decirla que paciencia y que siga con su estrategia que llegara el día que su hijo le hará frente y le dira NO a la cara.

Por otro lado Luisa, mire mandele un email con copia a una tercera persona de su entorno y de su confianza. En este email haga constar lo que le he comentado antes y sin olvidar que si en un plazo determinado no tiene contestación actuara haciendo lo que tenga que hacer y le interese a usted.
29/10/2012 17:28
Gracias de nuevo arobert, es lo que hare, enviare un email con copia a mi abogada y andando... Muchas gracias!!
29/10/2012 18:31
Luisa,

Estoy con Arobert.

No, mujer, los agobios son muchísimo menos. La edad, la experiencia y el saber a qué atenerme hace que pase de muchísimas cosas. En todo caso me joroba, igual que antes o más, el pitorreo respecto al crío pero incluso para eso tengo recursos.

Arobert,

Sí, paciencia. No queda otra pero tampoco voy a mentir; por un lado anima el pensar que el final se acerca, por otro es jod ido pensar que la relación entre padre e hijo sea así de mala o nula.

Piensa tú en todo el tiempo que te has tirado para sacar a tu hijo de semejante entorno; eso es un prius, un antes de pero ¿y después? ¿qué clase de relación tiene/tendrá tu hijo? ¿Crecerá sin carencias, sin problemas emocionales o por el contrario le marcará? A mí, esa idea, me atormenta porque el pasado no puedo cambiarlo pero en el presente siempre se puede hacer cosas para evitar daños futuros.

Ale, me voy a mirar deberes y poner lavadora. :)