Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

punto de encuentro

12 Comentarios
 
Punto de encuentro
02/12/2008 21:47
buenas noches, tengo tantas dudas!!!!, alguno de vosotros/as, teneis que llevar a vuestros hijos a un puntos de encuentro los fines de semana, para entregarselo a vuestro ex, mi pregunta es, que os parecen los punto de encuentro????, muchisimas gracias
03/12/2008 13:03
Hola navidad,

Llevo dos años utilizando un punto de encuentro, depende del instituto del menor en la comunidad de madrid, no tienen competencias para casi nada, solo sirve para ser un mero intercambiador de niños. los profesionales que están tienen como misión que se cumpla el régimen de visitas de la manera que mejor se ajuste a la sentencia. Es cierto que en los informes que mandan al instituto del menor y este a su vez supuestamente al juzgado dan indicaciones de como van los menores y a veces se entrevistan con ellos, el plazo máximo se estipula en dos años en la utilización del servicio.
Mi opinión personal es que cojean bastante, no cubren las necesidades básicas, como es: ser testigos de la salubridad de los menores, de como están sicológicamente y como llevan los niños esta situación, Se supone que estos centros están pensados para ayudar a los menores y no es así, he visto niños que no querían volver con sus madres, y otros que no querían ver a su pardre.... eso hay que investigarlo.... si es por manipulación??? o por mal cuidado??? o por la razónq ue sea... pero no es así, hay niños que no los duchan, no los alimentan..., etc (cualquiera de las dos partes incluyo padre o madre) y eso no se refleja en ningun sitio ya que dicen que no son médicos ni sicólogos y que ellos no tienen competencias al respecto. Pero tb te digo que por lo menos sirve para que las visitas se hagan correctamente y si alguno no cumple tenga que demostrar el motivo.

Mucha suerte y si tienes cualquier duda o quieres más información respecto a las competencias en la comunidad de madrid que es donde yo resido, escribeme tu mail y te lo hará llegar.

Saludos
04/12/2008 16:07
Hola, yo he puesto un par de post al respecto de los puntos de encuentro.
Yo resido en Madrid y la jueza en la sentencia dictó las visitas fines de semana alternos, sin pernocta, y la entrega y recogida en punto de encuentro.

Me encuentro a la expectativa de cómo se van a desenvolver los acontecimientos. Mi ex no conoce a los niños (porque él no ha querido verlos desde que nos separamos), y supuestamente, según la web de la comunidad de madrid, en los puntos de encuentro existen profesionales que velan por la seguridad e intregridad fisica y psiquica de los menores.

Recojo lo que dice Aprome (que gestiona madrid):

Para APROME los objetivos específicos de un Punto de Encuentro Familiar son los que se describen a continuación:

Garantizar el cumplimiento del régimen de visitas y la seguridad del niño o del padre/madre vulnerable durante el mismo.
Facilitar la comunicación entre el hijo y el progenitor no custodio y la familia de éste.
Permitir a los niños que expresen sus sentimientos y necesidades sin miedo a que sean contrarios a lo indicado por sus padres.
Evitar el sentimiento de abandono en el menor.
Facilitar orientación profesional para mejorar las relaciones en la familia y las habilidades de crianza de los padres.
Recabar información fidedigna sobre las actuaciones parentales que ayuden a la defensa de los derechos del niño, en caso de tener que acudir a otras instancias administrativas o judiciales.

Madreafectada, me puedes facilitar tu email? me gustaria que me contaras tu experiencia. Temo que mis hijos no lleven bien la situación, quiero creer que su padre lo hará todo facil.

Muchas gracias
04/12/2008 17:36
hola PGOA,

Solo decirte que no sé de donde habrás sacado los objetivos de los puntos de encuentro que nada tienen que ver lo la mediación familiar, te remito mi mail y lo comentamos. mariadelao_36@hotmail.com

Te puedo decir que según los profesionales del punto de encuentro que yo uso, no facilitan orientación profesional para mejorar las relaciones en la familia y las habilidades de crianza, lo único que hacen es poner en conociemiento de la otra parte cualquier propuesta que se haga, en mi caso particular, su padre no las baña (ni en fin de semana ni en las vacaciones de navidad y ni te cuento en verano menos mal que tienen piscina...), no hacen los deberes, uno de mis hijos necesita tomar una medicación diario que por supuesto no le da, o bien pq no se acuerda o pq no le da la gana, falta cuando quiere..., etc...... el punto de encuentro solo le manifiesta mis propuestas o la de mis hijas sin más... lo de la información .... permiteme que me parta de risa, ya te contaré casos y te diré la asociación que se ha creado para ello pq te darán ganas de llorar... te lo aseguro...

suerte y espero tu mail
04/12/2008 17:51
muchas gracias por facilitarme tu email. La verdad es que de lo que indican en las webs oficiales a lo que cuentan los usuarios... madre mia que diferencia!!

Lo que he escrito está sacado de la web de APROME, que es la encargada de los puntos de encuentro en Madrid.

Te he escrito un email. disculpa que no te dé el mío en el foro, pero por mi seguridad prefiero mantener mi anonimato mas absoluto.

Gracias por contestar
04/12/2008 18:05
Como reflexión, con derecho a equivocarme.

¿ De dónde es el punto de encuentro ?.

Pregunto esto porque en algunos sitios hay leyes o normas legales que lo regulan.

APROME tiene su negocio en distintas comunidades, y puede estar funcionando distinto en Madrid que en Castilla y León.
04/12/2008 18:18
Por mi parte hago tantas preguntas porque todavia no sé cual me corrresponde. Sé que los puntos de encuentro en Madrid están divididos en zonas (hay cuatro zonas, que por seguridad la mia no te puedo decir cuál es)

Aprome según su web parece competente y muy útil. Según lo que se lee por internet, un desastre. Pero no tengo capacidad para juzgar hasta que no pase por esa experiencia.

Gracias Fereto
04/12/2008 19:50
Como reflexión, con derecho a equivocarme.

Antes de nada, es un negocio. Conforme a ello, exígeles.

Esto es lo que veo en internet:

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actuaciones_FA&cid=1132041225099&idConsejeria=1109266187278&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1109266227723&language=es&pagename=ComunidadMadrid/Estructura&pv=1132041226415&sm=1109266100977

Normas reguladoras de las actividades con menores del punto de encuentro familiar


El Servicio Punto de Encuentro Familiar proporciona un espacio neutral para facilitar la relación de los menores con su familia cuando existen dificultades para su normal desarrollo.

Permanecerá abierto los viernes de 17 a 20 horas sábados y domingos de 10 a 20 horas
Solo podrán acudir a las visitas establecidas o a recoger a los menores las personas autorizadas
Las visitas controladas durarán un máximo de dos horas
Se han de cumplir puntualmente los horarios acordados para las visitas con el menor
La persona que visita al menor deberá estar en el servicio diez minutos antes de la hora acordada. La no presencia o el retraso de treinta minutos puede suponer la marcha del menor
Durante las visitas no está permitido fumar, ni la ingesta bebidas alcohólicas
Se deberán mantener las reglas básicas de convivencia y respeto mutuo, atendiendo en todo momento las indicaciones dadas y respetando siempre tanto las instalaciones como al personal
Los profesionales ofrecen ayuda personalizada, a través de entrevistas periódicas, cuya finalidad es escuchar y orientar a las personas derivadas al servicio
Se informará periódicamente a las instituciones que hayan derivado el caso sobre la evolución de la situación familiar y puntualmente sobre las posibles incidencias que puedan ocurrir
El equipo técnico podrá suspender la presentación del servicio si considera que no se cuenta con la colaboración adecuada por parte de las personas atendidas, haciendo inviable el proyecto de intervención, o en caso de incumplimiento de la presente normativa.



--------------------------------------------------------------------------------
05/12/2008 08:54
Efectivamente, como te decía, toda esa información viene en la web del ayto de madrid.

El problema para mí no es la colaboración mía, que es absoluta. El problema es que me encuentro con que no sé que actitud van a tomar mis hijos cuando les deje con una persona del punto de encuentro (un extraño para ellos) para que a su vez, éste les deje con su padre (otro extraño para ellos).

No sé si dado el caso de que los menores se pusiesen nerviosos al yo irme, si se quedan aunque lloren y no quieran, o como funciona. O si bien, tras pasar el dia con el padre si no quieren volver como se gestiona ese asunto. Me temo lo peor por la trayectoria del padre, ojala me equivoque.

Es decir, toda mi angustia es que este camino de espinas sea para los niños lo más facil posible, porque ellos no tienen porqué sufrir por temas de adultos. Bastante que no conocen ni a su padre, creo que ningún niño en el mundo se merece eso.

05/12/2008 12:38
Como reflexión, con derecho a equivocarme

A veces, es más fácil pasarlo que pensarlo.

Tanto los niños se adaptan a la nueva situación, como los padres.

Muchas veces, el problema viene de cómo se hacen las separaciones y divorcios.

Mi difunta madre comentaba que a Fulanita el marido la había dejado con tres hijos. Yo siempre la decía que el Juez lo que debío hacer es dar los hijos al padre la mitad del tiempo, y asunto acabado.

Muy fácilmente, se está vendiendo a las madres que ellas deben asumir la guarda y cuidado de los hijos, porque es lo mejor.

Muchas veces eso viene después de bueno y malo.

Deberíamos pensar en distribuir las responsabilidades y problemas, porque en este mundo deberíamos olvidarnos de ser víctimas, hombres y mujeres, y dar a los hombres la mitad de los problemas. El cómo lo resuelvan no debe ser motivo de preocupación de las madres.

Venden los señores políticos el dejar la vivienda a las madres y los hijos, y con ello los problemas, por supuesto, los presuntos malos tratos por medio, que ninguna ley obligó a sufrir situaciones no deseadas, sin ser malos tratos.

Es una pura mentira toda la propaganda y política de casi todos los grupos políticos, sobre todo los más importantes.

Salvo que los niños corran un peligro físico, no piense y disfrute de su tiempo libre.
05/12/2008 12:47
Fereto, una vez más gracias por sus opiniones.

Discrepo. Es imposible que una madre o padre normal no se preocupe por sus hijos. Eso de la mitad del tiempo para ti y yo me desentiendo de si estan bien cuidados o no, no lo concibo. Otra cosa es cuando ambos son respnosables y cuidan bien de los niños. entonces si entiendo la cc

en cualquier caso queda muy lejos de mis vivencias.

gracias de nuevo



10/12/2008 20:34
Muchas gracias por aclararme tantas dudas. Necesito si alguno puede decirme cuanto tiempo puede tardar una modificacion de medidas, pues aun no lo tengo claro, muchismas gracias, y un saludo para todos/as.
29/04/2023 11:15
Madreafectada
Buenos días ,yo soy unas de las tantas madres afectadas por el punto de encuentro en el día de hoy sigo luchando por los que los del punto de encuentro hagan las cosas bien y no aplicando su criterio personal ya que al hacer eso a mí me está perjudicando seriamente