Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

que hacen con las llaves?

15 Comentarios
 
Que hacen con las llaves?
21/06/2007 18:41
Hola:
Mi pregunta igual resulta muy facil de responder, no se, pero la cuestion es que un matrimonio acaba de presentar su demanda de separacion de mutuo acuerdo acompañada de su correspondiente convenio. El uso y disfrute de la vivienda no se ha atribuido a nadie porque quieren ponerla a la venta pero mientras esto se lleve a cabo estaran viviendo en la misma la esposa y los dos hijos menores. La pregunta es: el marido puede entrar a la vivienda cuando quiera? Ella puede pedirle las llaves? o cambiar la cerradura? Hay algun modo de preveer esta situacion en el convenio si todavia no lo hubiesen presentado? Bueno, al final han sido mas de una pregunta.

Gracias
21/06/2007 18:47
Mi abogada me dijo que mientras no tuviese sentencia no podía cambiar la cerradura, que si deseaba hacerlo pusiese una denuncia por un robo imaginario y aprovechar para cambiar la cerradura. Después de la sentencia me dijo que si lo deseaba podía cambiar la cerradura pero las llaves, si él no deseaba entregármelas, no tenía porque hacerlo. Así que sigue la misma cerradura .
21/06/2007 19:08
Es que si el uso no se lo dan a ninguno de los dos, pues creo que el marido puede entrar a enseñar el piso cuando quiera no?

Ahora, si ha sido de mutuo acuerdo, por qué no se ha planteado el asunto en el convenio regulador?

Hubiera sido lo más práctico. Ahora vienen los problemas.
21/06/2007 19:21
Gracias por tu rapida respuesta. Solo una duda, una vez dictada sentencia si ya puedes cambiar la cerradura, que mas te da que el se quede con las llaves si ya no le sirven con la nueva cerradura?
21/06/2007 19:29
A mi me da igual, no cambié la cerradura, tan solo te comento que mi abogada me dijo que si él no quería entregarme las llaves que cambiara la cerraduram que no podía obligarlo a entregármelas. Yo personalmente creo que es cómodo que el padre tenga llaves porque puede hacerle falta algo para los niños y lo más cómodo es que, si no estoy en casa, use su llave.
21/06/2007 19:34
Si el convenio regulador aún no se ha firmado, que se establezca un acuerdo al respecto: que la madre pueda cambiar la cerradura. Pero no termino de entender el tema; si hay una buena relación, y se conviene que el uso no es para ninguno de los dos, pero que la madre vivirá allí hasta que se venta ¿que sentido tiene cambiar la cerradura?

En fin, que si se empeñan: "Ambas partes acuerdan que el uso de la vivienda familiar sita en _______, no se atribuya a ninguno de los dos esposos, acordando que se procederá a su venta en un plazo no superior a _______ desde la fecha.

No obstante lo anterior, la esposa, junto con los hijos ___ y ____ continuarán viviendo en la misma hasta el momento en que se proceda a su enajenación. Asímismo, Don _______ autoriza a Doña _______ a cambiar la cerradura de la puerta de acceso al domicilio, y Dña. ______ autoriza a Don _______ a que acuda al mismo a enseñar a los posibles compradores la citada vivienda, siempre comunicándolo con la debida antelación con el fin de que Dña ________ esté presente

( o algo así)
21/06/2007 19:47
gracias, lo tendre en cuenta para otra vez. El caso es que no se puso en el convenio porque no se planteó este problema en su momento. Y respecto a que si hay buena relacion... la habia, cuando ambos tenian prisa por llegar a un acuerdo y empezar con el divorcio. Ahora ya presentada la demanda en el juzgado es cuando salen roces porque el va a casa y se lleva a los niños aprovechando que ella esta trabajando o cuando llega a casa se lo encuentra a el jugando con los niños o cosas por el estilo y ella como es comprensible quiere intimdad y seguridad en su propia casa no estar pendiente de lo que se va a encontrar cuando vuelva a casa o que estando en casa el aparezca cuando le de la gana. Creo que tampoco es tan dificil de entender... Solo que no lo pensamos a tiempo.
21/06/2007 20:03
Bueno, estas cosas suelen pasar. Se llega a un acuerdo, pero luego empiezan los roces.

Si en el convenio el uso se le atribuye a ella, aunque temporalmente, el esposo no tiene que aparece por ahí cuando le de la gana. Tienen un mismo abogado ambos? en caso de que no fuera así, yo hablaría con su abogado y le plantearia el problema; si no está de acuerdo en respetar el regimen de visitas establecido, o en no llamar antes de ir a casa o pedir permiso, por un minimo de educación, le "amenazaría" con ir a un contencioso.
21/06/2007 20:11
ok, gracias. Cada uno tiene su abogado. Puede que hablandolo se solucione. Pero si no, hablas de ir a un contencioso ¿en base a que?
21/06/2007 20:15
pues que el marido no está cumpliendo con lo estipulado en el convenio, y por tanto, tendrás que ir a un contencioso y solicitas el uso de la vivienda, pero hasta que los hijos sean mayores y tengan independencia económica.

Hoy por hoy, ya lo sabemos el 99% de los casos se resuelven a favor de la madre, sobre todo si los hijos son pequeños, y si se queda con la guarda y custodia.... también se quedará con el uso de la vivienda familiar.
21/06/2007 20:19
Además, en el convenio, ¿no se puso que ambos vivirán independientemente y se comprometían a no inmiscuirse en la vida del otro etc etc?

pues eso significa que el esposo ha de respetar la vida intima/familiar de su ex, y eso no puede hacerse cuando entra y sale a su antojo de la vivienda. Si ella tiene el uso, pues lo tiene con todas las consecuencias, y si el no lo tiene hasta que vendan la casa, pues NO PUEDE usarla, es decir, no puede entrar ni salir SIN PERMISO de la esposa.
21/06/2007 20:27
ole ole y ole... Me has convencido. :-)

Muchas gracias
21/06/2007 20:31
De nada...

mucha suerte con el tema
22/06/2007 10:59
Con vuestras propias palabras os retratais, ¿ no os da verguenza ?. No os diferenciais en nada a cualquier conversacion de calle justificando el apartheid en sudafrica o de cualquier ayatollah de turno justificando el status inferior de la mujer en uno de sus paises. Aprovechaos mientras podais del crimen legalizado, del expolio legal. Al menos en esta conversacion ni manteneis las apariencias.

Que nos devuelvan a nuestros hijos !!!.
Custodia Compartida Ya !!!.
22/06/2007 11:35
La verdad es que yo tambien me asombro.
Primero, una abogada aconseja interponer una denuncia falsa (con un par..que no es delito..)

Segundo, se reconoce una buena relacion que se estropea porque el padre tiene una relacion fluida y sana con sus hijos..empiezan temores de lo que ocurrira en casa cuando ella no este, que no entiendo, ¿es que el padre ha hecho algo para asustarla o preocuparla?

De acuerdo con el tema de la intimidad, pero si hay buena relacion con hablar con su ex y llegar a un entendimiento basta...pedirle amablemente que avise antes por si la pilla en la ducha..

Y no preocuparse tanto porque se lleve a los niños cuando esta trabajando, si la avisa de que se los lleva y luego vuelven a casa..de verdad, no veo donde esta el mal..

Si la relacion era buena, que no la estropeen ahora, por favor..un poco de buena voluntad..
22/06/2007 12:24
¡Viva la ética personal y profesional!
Saludos.