Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

qué impugno?

12 Comentarios
 
Qué impugno?
10/03/2004 19:12
Se va a celebrar Junta General Extraordinaria. Se ha convocado hoy para el próximo lunes.
En el orden del día figura: eliminación de barreras arquitectónicas. Asistencia del arquitecto "tal". Decisiones a tomar.

Se celebra la Extraordinaria por portales. Pero somos tres portales los qué constituímos la comunidad. Qué es lo que tengo que impugnar?
¿que no puede celebrarse junta general extraordinaria como tal o que lo que allí se decida no tiene validez alguna?
(Ya ha empezado el tema de los ascensores y por mucho que me estoy asesorando solo aquí encuentro "respuestas apropiadas". Gracias de antemano. Ya empieza la "fiesta".
10/03/2004 19:25
Teodoro si en su comunidad, al margen de que en los Estatutos o en la escritura de division horizontal figuren los 3 portales como integrantes de la misma, las reuniones de la Junta se celebran con la presencia de los propietarios integrantes de los 3 portales y a la extraordinaria que usted cita sólo se ha convocado a los propietarios de un determinado portal, entonces ya habría un defecto formal por el que impugnarla, al margen de otra clase de irregularidades que pudiesen existir y que a lo mejor tb motivan la impugnación justificada de lo que en ella se acuerde, pero sólo le puedo responder lo anterior en base a los datos que dá.

un saludo
manvimo@terra.es
abogado
10/03/2004 20:21
¿entonces qué hago, el mismo día de la reunión digo que no estoy de acuerdo y ya está y luego qué pasa, digo que conste en acta o cómo se hace esto?
joe, para ser simplemente propietario, voy a tener que estudiar derecho!!!!!!!!!!!
10/03/2004 21:17
Cuando sea el momento de la votación usted diga que salva su voto para una posible impugnación.
Con ello si usted no esta de acuerdo, puede buscarse un abogado y que le prepare la impugnación.
10/03/2004 22:11
No estás de acuerdo con la eliminación de barreras arquitectónicas?. De ser así no mereces que nadie te conteste gratis. Gastate el dinero y paga un profesional, y más vale que pienses en las personas que se encuentran con problemas que la eliminación de barreras arquitectónicas les hará una vida más cómoda.
11/03/2004 11:32
Con independencia de la opinión que nos merezca la gente que pretende racanear en obras tan justas como la encaminadas a eliminar barreras arquitéctonica, ruego se explique con detalle qué hay que hacer para poder impugnar los acuerdos de las comunidades.
La verdad , llevo leídas muchas respuestas al respecto y no me acabo de aclarar. Justa, no entiendo buen su respuesta: Qué hay que hacer si no estás de acuerdo con una decisión de la Junta: ¿votar no, y luego buscarte un abogado para impugnar judicialmente según plazos legales?
Ruego expliqueis ésto más clarito.
No entiendo qué quiere decir eso de salvar el voto,; me suena a película de piratas. Gracias
11/03/2004 21:41
articulo 18. 22. Estarán legitimados para la impugnación de estos acuerdos los propietarios que hubiesen salvado su voto en la Junta, los ausentes por cualquier causa y los que indebidamente hubiesen sido privados de su derecho de voto. Para impugnar los acuerdos de la Junta el propietario deberá estar al corriente en el pago de la totalidad de las deudas vencidas con la comunidad o proceder previamente a la consignación judicial de las mismas. Esta regla no será de aplicación para la impugnación de los acuerdos de la Junta relativos al establecimiento o alteración de las cuotas de participación a que se refiere el artículo 9 entre los propietarios.

Como veras no es una pelicula de piratas. sino un trocito de la LPH. Te voy a dar las opiniones que hay sobre esa palabra. Algunos abogados dicen que no puedes ni votar ni si ni no ni abtenerte, sino que la ley dice salvar el voto y es lo que tienes que hacer decir esa frase. Yo en mis comunidades decia que votasen no y que despues impugnasen.
Según algunos letrados, no se puede votar, a parte del si, el no, y la abtención ahora se dice que salvas tu voto para una posible impugnacion.
Despues de salvar el voto si has asistido a la reunión tendrás que buscarte un abogado pues para una impugnación necesitas abogado y procurador. Creo que te puede costar alrededor de 2000 euros la impugnación entre abogado y procurador, y despues si pierdes y te condenan en costas ya sabes que tienes que pagar a la parte contraria su abogado, procurador, y gastos.....
Espero que te sirva esta explicación.
Y no te doy mi opinión sobre las barretas arquitectonicas, pues todos podemos ser minisvalidos, o todos somos minusvalidos en potencia.
12/03/2004 17:45
Gracias , por tus aclaraciones, Justa.
12/03/2004 17:54
Al anónim@:
con lo que no estoy de acuerdo es con que se "mal-utilice" el tema de las minusvalías porque da la casualidad de que si bien todos somos ninusválidos en potencia como refiere Justa Valcarcel da la casualidad que cuando sí hubo "real necesidad y no hipotética" la comunidad no era tan solidaria con las minusvalías. Así es que anónim@ no hables sin conocimiento de causa que es uno de los grandes errores de "impulsiv@s prejuzgador@s".
12/04/2004 12:26
yo lo que sé es que mi novio es minusválido físico y hasta que no lo vives en tus carnes no sabes lo duro que es. y cuando encima hay una persona que no quiere hacer ni lo más mínimo para hacerle a esa persona o personas la vida un poquito menos difícil, que tampoco es que le vayas a devolver la vida que le ha sido truncada, vamos, es que me pongo mala. en fin, espero que sigas adelante y algún compañero te saque el dinero y el juez no te dé la razón, a ver si mientras tanto eres tú el que necesita la adaptación y así espabilas y te das cuenta de que adaptar un edificio entre todos los propietarios no sale tan caro. que me da la sensación de que lo que habla es la cabezonería aparte de tu tacañería.
22/04/2004 10:03
Queridísima sita. Creo que no tienes ni pajotera idea de la postura que defiendo por lo tanto te sugeriría que no adoptes la postura "victimista". Algo sé de minusválidos y de obstáculos y de "reformas necesarias" sé otro poco. Primero lee todos mis planteamientos y luego si quieres me criticas, pero por favor, con conocimiento de causa.
Y ya que a ti te deben de sobrar 3.000 euros, pues como que me los pasas y así tod@s tan content@s.
La moralina de "a ver si mientras tanto eres tú el que necesita la adaptación y así espabilas............." me resulta un tanto infantil, solo falta que ahora me hables de que "Dios me va a castigar e iré derechito al infierno" por DEFENDER LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS SIN RECURRIR A OBRAS FARAÓNICAS. Chic@! que en la comunidad lo que quieren es un portal "fashion" "fashion"( que hasta la fecha de hoy, a no ser que se cumplan las maldiciones del "ojalá te quedes minusválido", afortunadamente no tenemos ningún vecin@ que no pueda superar siete peldaños y acceder a los dos ascensores y para más información si se diera la mala fortuna, tú "don´t worry " que yo mismo facilitaré la llave del garaje a quien sea preciso para que pueda acceder con mayor facilidad a cualquiera de los dos ascensores. A ver si te enteras y repito si te sobran 3000 euros me los pasas que como dices "adaptar un edificio entre todos los propietarios no sale tan caro" y tú como que no eres tacañ@ y puedes "ayudarme" y así a lo mejor hasta tengo para "otras férulas"(prótesis para mantener las piernas estiradas porque si no se contraen y bla, bla, bla) para una persona a la que quiero mucho y las puede necesitar.
Besitos mil querid@.
Por cierto querido helpman: ya he pasado a situación de moroso este mes.
22/04/2004 18:21
Amigo Teodoro:
Aunque toda esa verborrea que utilizas no demuestra que seas una persona culta (mas bien todo lo contrario) y aunque yo pueda no estar de acuerdo en tu oposicion a eliminar las barreras arquitectonicas para facilitar la vida diaria aunque sea solo a una persona te voy a explicar algo:
1.- La LPH es muy clara en este caso y obliga a la eliminacion de las barreras arquitectonicas. Y no creas que un minusvalido es aquel que va en silla de ruedas; la LPH asume como minusvalido a toda persona anciana aunque este mas sana que tu y que yo.
2.- No creo que quieran hacer ningun portal fashion como tu dices y no me creo que salgais a 3000 euros por cabeza, sino que sera en total, pues lo unico necesario es una rampa para salvar las escaleras. Debes saber tambien que puedes oponerte a todo desembolso superior a 3 mensualidades de los gastos de comunidad.
Estoy seguro que no eres tan despreciable e insensible como pareces querer demostrar y te puedo asegurar que con conocimiento de causa o sin el, lo que te han aconsejado las personas que lo han hecho antes que yo es lo que te dirá cualquier abogado al que consultes.
Un saludo y templa ese caracter, que yendo de listo no cruzas ni el paso cebra.
23/04/2004 09:57
Querida Lina:
3.000 euros por cabeza. Y no me estoy inventando nada. Cuando quieras te envío presupuesto detallado. Es más, 3.000 euros contando que nos dan subvención, porque como no nos den la subvención salimos a 800.000 (pts. de las antiguas) y te puedo asegurar que de broma nada. Total por portal 35 millones de pesetas y si no te lo crees pues lo siento mucho, yo me lo tengo tan "creído" que por eso protesto. Es más si quieres te detallo la factura por este medio o te mando e-mail particular y luego me cuentas si es "fashion o no"
Por cierto te recomiendo que primero leas lo que pongo y luego te ofusques: no estoy en contra de la eliminación de barreras. No quiere decir "no". Sé lo que dice la ley pero sé también qué es tener un poco de sentido común y procuro cuando leo un mensaje "leerlo", no pasar directamente "al ataque" "presuponiendo" que leo lo que en realidad no pone. No sé si seré culto o no, no me preocupa pero sí te puedo asegurar que hasta la fecha de comprensión lectora ando bastante bien a dios gracias.
¡Please! la próxima vez un poco de esfuerzo en la lectura. Gracias.