Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

quien decide si se tramita una denuncia?

11 Comentarios
 
Quien decide si se tramita una denuncia?
22/02/2006 21:52
Cuando se presenta una denuncia¿quien
decide si se tramita o no?
22/02/2006 23:50
El Juez o Funcionario que la reciba.
perfil dp
23/02/2006 00:51
Podría aclarar su respuesta estimada Ana?
23/02/2006 09:53
¿En qué sentido quiere que se la aclare, estimado DP?
23/02/2006 10:11
Art. 269 LECrim:

"Formalizada que sea la denuncia, se procederá o mandará procedr inmediatamente por el Juez o Funcionario a quien se hiciese a la comprobación del hecho denunciado´salvo que éste no revistiese carácter de delito, o que ka denuncia fuere manifiestamente falsa"

No sé si era eso lo que se me pedía. Un saludo.
perfil dp
23/02/2006 17:40
Me refería al hecho de que, salvo hechos que claramente e inequívocamente sean evidentes de no ser delictivos por ser más que evidentes y públicos, ¿quién es "el funcionario" como para no remitir al juzgado todas las denuncias que se tramiten en su comisaría, etc. en la Oficina de Denuncias (ahora Oficinas de Atención al Cuidadano)?
No cree que le funcionario debería remitir TODAS las denuncias a la autoridad judicial y que sea ésta la que decida qué reviste carácter de delito y qué no?
Los lugares que personalmente he conocido procedían así, pero según se interprete ese artículo se puede correr el riesgo de que determinados hechos se sustraigan al conocimiento judicial.
Para mí es un pequeño margen de discrecionalidad que debería no existir.
Qué opina vd. estimada Ana (y foristas, claro)?
23/02/2006 18:04
En principio, les supongo unos conocimientos y sentido común.

Además de la responsabilidad en que incurren si no les dan trámite de forma indebida.

El remitir todas las denuncias, sin hacer diferencias, me parecería colapsar los Juzgados.

23/02/2006 18:07
Concretamente, recuerdo, como denuncia paranoica, la de un seguidor del Depor contra Lendoiro (¿o era el Valencia?), por el famoso penalty que no quiso lanzar Bebeto (creo) en la última jornada de una Liga. Me parecería surrealista que un Juez tuviese que perder el tiempo con eso.

Saludos.
23/02/2006 18:19
No, perdón: seguidor Depor denuncia por estafa a Lendoiro, reclamando perjuicios causados por no ganar la Liga: por ver el partido, suspendió un examen al día siguiente.

Algo así era.
23/02/2006 19:50
Y en cuanto a la discrecionalidad, supongo la habrá en localidades pequeñas, donde se conoce todo el mundo y puede haber amiguismos.

Aunque también hay jueces que archivan denuncias indebidamente.

Saludos.
perfil rex
23/02/2006 21:52
y si se archiva denuncia sabiendo que hay delito
¿que hacer?
perfil dp
23/02/2006 22:06
Más que referirme al caso que planea usted, Ana, caso que pide a gritos ni recogerse (más si es la segunda o más veces que acude a denunciar el ilustre), me planteaba el hipotético supuesto que plantea el último forista de nombre "canino" (con mis respetos hacia su persona).
Y lo comenté no por el tipo de agente que participa en este foro (muestra inmejorable y envidiable de la mayoría de agentes), sino porque ya he visto algún caso donde se "diluyó" alguna denuncia porque no "ofrecía credibilidad al jefe de la oficina" (el denunciado era alguien que él conocía). Y, claro, el hecho se supo porque después el denunciante indagó por los juzgados dónde había caído su denuncia, constatando tiempo después que no había llegado nunca. Por supuesto que el régimen disciplinario del cuerpo oprtuno no se tomó muchas molestias en indagar sobre el tema. Se limitó a pedir su versión y ceeró el expediente. Pero judicialmente la cosa se movió, y por ahí debe de andar (no sé más del tema).
Evidentemente que los jueces pueden hacer lo mismo. Pero ellos, bien o mal, son el poder judicial, y no unos funcionarios (muy respetables). Con las diferencias que ello implica.
Saludos.