Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

quien elige que dias de vacaciones? (no cuantos, cuales?)

2 Comentarios
 
Quien elige que dias de vacaciones? (no cuantos, cuales?)
perfil adw
27/02/2012 22:16
1-quisiera saber como van el tema de las vacaciones.Me refiero a si es la empresa o el trabajador el que decide cuando hacerlas.
No se si me equivoco pero tenia entendido que si empresa y trabajador no llegan a un acuerdo,legalmente el trabajador escoje 15 dias cuando quiera y la empresa le elige el resto.

2-En mi empresa me las imponen ellos , una semna en agosto,una en noviembre y 2 en diciembre o enero , es correcto?

3.Donde puedo encontrar el articulo legal que lo explica para plantarselo al jefe?

gracias
28/02/2012 11:42
Eso de los 15 días la empresa y 15 el trabajador no es así. Eso sería en caso de no haber acuerdo e ir a juicio entonces se iniciaría un procedimiento urgente y extraordinario en el que el juez decide y suele tomar esta postura como decisión salomónica o no, eso queda al libre albedrío de los jueces.

No se lo que dirá tu convenio, sin embargo el ET enel art. 38 sobre vacaciones anuales dice:
Estatuto de los Trabajadores
Artículo 38. Vacaciones anuales.

1. El período de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica, será el pactado en convenio colectivo o contrato individual. En ningún caso la duración será inferior a treinta días naturales.

2. El período o períodos de su disfrute se fijará de común acuerdo entre el empresario y el trabajador, de conformidad con lo establecido en su caso en los convenios colectivos sobre planificación anual de las vacaciones.

En caso de desacuerdo entre las partes, la jurisdicción competente fijará la fecha que para el disfrute corresponda y su decisión será irrecurrible. El procedimiento será sumario y preferente.

3. El calendario de vacaciones se fijará en cada empresa. El trabajador conocerá las fechas que le correspondan dos meses antes, al menos, del comienzo del disfrute.

Cuando el período de vacaciones fijado en el calendario de vacaciones de la empresa al que se refiere el párrafo anterior coincida en el tiempo con una incapacidad temporal derivada del embarazo, el parto o la lactancia natural o con el período de suspensión del contrato de trabajo previsto en el artículo 48.4 de esta Ley, se tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta a la de la incapacidad temporal o a la del disfrute del permiso que por aplicación de dicho precepto le correspondiera, al finalizar el período de suspensión, aunque haya terminado el año natural a que correspondan.











































































































































































































































































































perfil adw
28/02/2012 22:48
gracias por la respuesta,me ha quedado bien claro.