Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Quisiera reducir mis visitas a las mínimas posibles. ¿Como hacerlo?

49 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 49 comentarios
Quisiera reducir mis visitas a las mínimas posibles. ¿como hacerlo?
06/07/2013 18:23
Aunque no tengo la custodia de mi hija de 6 años, dispongo de un régimen amplio. Pero quiero dejar de tener el régimen amplio y solo ver a mi hija una vez al mes o cada dos meses; porque ya me he cansado de tanto aguantar. Mi hija vive a unos 80 km, y quiero que todo cambie y dedicarme a una nueva vida.

¿Tendría que solicitarlo por via juzgado? ¿no podría redactarlo mi abogado ?. No se si el padre de la niña querría, pero yo creo que sí lo aceptaría, porque todos los procesos en los que se ha sumergido ha sido para quitarme más tiempo con la niña.

Lo digo porque no tengo ya dinero para seguir aventurándome en litigios. Y quisiera ya apartarme del camino. ¿Qué me aconsejáis?
06/07/2013 19:09
No entiendo eres su madre y lo que no quieres es ver a tu hija??lo he entendido bien??
06/07/2013 19:20
No es que no quiero verla, es que no para de haber conflictos con la custodia, y no puedo seguir viendo así. Quiero terminar ya con el conflicto porque así rl no continúa utilizándome la niña para hacerme daño.
06/07/2013 20:10
Felicidades no te rindas, piensa q es tu hija y dentro de unos años ella se acordará de tus esfuerzos, ya lo veras, si la ves una vez al mes o cada dos meses tu hija terminara por olvidarse un poco de ti y tu ex se quedará satisfecho. No le des el gusto de rendirte q es lo q él quiere. A mi marido le ha pasado igual, su madre le ha hecho la vida imposible para q no viera a su hijo pensando q mi marido se iba a rendir e iba a pasar de su hijo q era lo q quería, q solo estuviera presente el día del mes de ingresarle la pensión. Pero no ha sido así, ahora tiene 19 años y mi marido recibe su recompensa a todos sus esfuerzos. Ánimo!!!!!
06/07/2013 20:41
Tu sabras lo que es mejor pero los problemas no acabaran cuando la niña sea mayor te echara en cara que no estuvieses los hijos son muy crueles y te llamara cobarde.tu tienes tus derechos pide un punto de encuentro que medie en los problemas
07/07/2013 20:17
Felicidades, no haga caso, yo la entiendo igual que a muchísimos padres en su situación. Una cosa es luchar por un hijo y otra, autoinmolarse. Cuando su hija sea mayor, si es como tiene que ser, le enseñará los documentos, le explicará la situación y lo entenderá. Y si no es como tiene que ser, da igual lo que haga porque seguirá siempre siendo la mala de la peli.
diana, los problemas no desaparecen con un punto de encuentro cuando uno de los progenitores está permanentemente buscándole las cosquillas al otro. A veces, quiere más quien se aparta para que no sigan utilizando al menor en su contra.
Cada caso es un mundo y las cosas hay que afrontarlas como son. Felicidades, los lazos afectivos no son una cuestión de cantidad sino de calidad. Si logra no perderlos con unas visitas mínimas y logra ser feliz Vd. y su hija, chapeau!, hay que ser muy valiente para tomar una decisión como la que plantea.
Jurídicamente, podrá pedir una modificación de las medidas reduciendo las visitas, sobre todo, si puede acreditar que es mejor para su hija dada la actitud del custodio.
Suerte y un saludo.
07/07/2013 21:17
El sentido comun y la naturaleza indican que la madre tiene que estar y cuídar de sus hijos y no verlos una vez cada 15 dias.es complicado que los hijos entiendan que su madre no lucho y les abandono por cobarde por que eso es lo que pensaran los niños.en la vida hay que echarle ganas y luchar por tus hijos que tu has querido tener no dejalos y verlos cada vez menos y luego pretender que te quieran como una madre.
07/07/2013 21:51
Diana, entiendo que lo que dices sobre las madres vale también para los padres ¿no?
07/07/2013 22:05
entiendo que si ha sido un padre que se ha preocupado de los hijos siempre y que lo que se ha roto es lo vuestro yo si fuese padre me pareceria una crueldad que solo me dejasen ver a mi hijo un fin de semana cada 15 dias.Lamenteblemente esto no es asi en la realidad las estadisticas indican que la mayoria de las veces es la madre la que se encarga de todo y los padres solo se acuerdan de sus hijos cuando se van a divorciar mitad por la pension de alimentos mitad por hacer dano a las madres.
07/07/2013 22:08
¡Ya estamos con los tópicos!
Me retiro.
Saludos.
07/07/2013 22:08
Totalmente de acuerdo contigo Nuria M.G.,éstas situaciones de luchas constantes, pues es un sin vivir, mejor sería replantearse tirar la toalla,lo digo por el caso expuesto por mí hace unas semanas,por nadie más.Saludos
07/07/2013 22:48
Diana.

No me refiero a casos particulares (violencia de género, adicciones, etc....).

En MI opinión,en el caso concreto de este hilo, lo único que dice el sentido común es que los padres divorciados (madre y padre) deberían anteponer la felicidad de sus hijos a sus rencillas particulares y NO utilizar a esos hijos para hacerse daño mutuamente. Al final, los hijos pagan las consecuencias de esos MALOS padres.
En mi opinión, lo que dice la naturaleza es que participan, tanto el padre como la madre, en la concepción del hijo.
Por lo tanto, si algo dice la naturaleza y el sentido común es que lo padres (hombre y mujer) son igual de responsables de la educación y de la felicidad de sus hijos.

Los hijos NO son propiedad privada de las madres. Los hijos tienen derecho a disfrutar tanto de la madre como del padre. Los padres tienen la obligación de permitir que sus hijos se relacionen normalmente, tanto con el padre como con la madre (aunque ellos no se soporten).

Hay muy buenas madres y, también, muy buenos padres.
NO es evidentemente que un hijo esté mejor cuidado por una madre que por un padre.
NO es una cuestión de ser hombre o mujer. Es, simplemente una cuestión de cómo es la persona (hombre o mujer).

felicidades dice: "Mi hija vive a unos 80 km, y quiero que todo cambie y dedicarme a una nueva vida."

Para mí, está muy claro. A pesar de no tener la custodia y disponer de un régimen amplio de visitas, necesita emprender una nueva vida, sin las ataduras que le suponen tener que desplazarse 80 kms para ver a su hija.
Yo la respeto.
Quizás, lo mejor para la estabilidad emocional de esa niña sea lo que ha decidido felicidades.

PD: Soy mujer.

Un saludo.




07/07/2013 23:09
No se si he entendido bien el mensaje.

?? Quieres ver una vez cada dos meses a tu Hija??

Respeto tu postura pero no lo comparto. Jamas pediria ver menos a mi hijo por muchos problemas de custodia...de pensiones...de que me lanzen a mi hijo como arma arrojadiza...o de lo que sea.
Para eso estamos los adultos padres y madres, para intentar explicarles lo que esta ocurriendo y dificilmente se lo vamos a explicar si salimos corriendo.

Los adultos padres y madres tenemos derecho a vivir nuestra vida y no entregaserla totalmente a nuestros hijos, pero creo que las dos cosas son compatibles. Y considero una cobardia(perdoname) quitarse de enmedio.

A ver si va a ser que quieres el "todo o nada y como no lo conseguieste ahora te quieres "esconder·"... eso si que seria peor todavia porque solo estarias pensando en ti. No se, solo pregunto, porque muchosdatos no das.



08/07/2013 00:46

Me duele leer tu mensaje. Por muy desesperante que pueda ser la situación, yo te animo a que luches por tu hija, no por el tema de la custodia, sino por tu hija.

En algunos momentos yo también en mi desesperación me he plateado dejar de ver a mi hijo y hoy sé que tomé la mejor decisión al luchar por el. He echo lo que ni te imaginas por estar cerca de el.

Tu hija seguro que te necesita, piénsalo. Y es indispensable que tenga bien presente que tu estarás ahí.

Te lo digo por propia experiencia.

Mucha fuerza
08/07/2013 11:33
Felicidades.

La respuesta jurídica ya se la han dado. Si usted tiene establecido judicialmente un régimen de estancia con su hija podría solicitar la modificación del mismo. Ahora bien, no debería olvidar el poder relacionarse con usted y con su familia también es un derecho de la menor.

Si por los motivos que sea usted quiere ir apartándose de la vida de su hija tendrá que entender que parauna gran mayoría de las madres y los padres que escribimos aquí nos resulte difícil de entender su decisión, y por lo tanto aconsejarle.

Tenga en cuenta que en su mayoría somos madres y padres que no nos hemos resignado a ser meros espectadores en la vida de nuestros hijos, a perder el contacto con ellos y su cariño, o incluso a que sean víctimas de alienación parental lo que les conduciría al rechazo y la destrucción de cualquier vínculo con nosotros. Hemos luchado, o seguimos haciéndolo, para evitarlo.

Pero tiene razón en que existen muchos conflictos en relación con la custodia de los hijos y que no se trata de entrar en una lucha interminable que probablemente a nadie beneficia, en primer lugar a nuestros hijos. Lamentablemente en muchas ocasiones es así, siendo los primeros responsables nosotros. Sería aconsejable que en el futuro las cosas cambien y sean de otra manera, por el bien de ellos.

En cualquier caso, tome la decisión que tome, hágalo siempre pensando en que lo más importante es que su hija y usted estén bien y sean felices.

Un saludo.
08/07/2013 21:25
Es muy sencillo... no puedo más. Me retiro. Nada puedo hacer por mi hija, si no puedo hacerlo por mi, y no tengo vida para hacerlo.

O sea, modificación. Madre de ´Dios, hasta para retirarse hay que modificar entonces!!
08/07/2013 21:45
A lo mejor si estais los dos de acuerdo hablen los abogados y hagan un escrito al juzgado modificando las visitas valga.
yo estoy en un caso parecido de modificacion de medidas de visitas.me vengo a asturias con mis hijos y su padre tiene visitas entre semana como no las cumple hemos decidido que solo hacemos un fin de semana cada 15 dias y me dijo el abogado que con hacer un escrito y remitirlo al juzgado valia
08/07/2013 22:49
Felicidades la lucha agota , pero hay situaciones cuando eres padre que también hay que afrontarlas. Si no dispones de la madurez emocional necesaria para esto. Retirate, pero luego deja que el padre eduque a esa niña como el crea conveniente. Yo fuera jueza y me viniera algo así por el estilo no me lo pienso dos veces anulo régimen de visitas , que una madre o padre pida ver MENOS a su hijo...me parece atroz pero cada cual con su lucha.
Saludos y no te rindas.
09/07/2013 00:10
Yo lo veo una cuestión de prioridades, y por lo visto la prioridad de felicidades es su propia vida y no la de su hija.

No sólo los padres/madres separados luchan por sus hijos, también hay infinidad de progenitores que tienen hijos con problemas, problemas de salud muy graves que convierten a sus hijos en dependientes las 24 horas de cada día los 365 días del año, problemas emocionales que llevan años de lucha en psiquiatras y psicólogos como por ejemplo las niñas con anorexia, los hijos con alguna drogodependencia , y también progenitores con hijos sin problemas especiales o demasiado graves que en algún momento se sienten agotados, frustrados, que normalmente han tenido que dejar de mirarse su propio ombligo para preocuparse constantemente de las necesidades de sus hijos, gente que un día pasaron del yo ,yo, yo, al él, él, él.

Y lo de los 80 km de distancia, pues hoy en día no vamos en carros de caballos precisamente , la mujer de mi padre trabaja a 77 km de su casa y va y vuelve todos los días en el tren, 17 años lleva así, yo trabajo a 59 km de mi casa y voy haga frío o calor, me duela una muela o una pestaña, luchar se llama eso.

Quien quiere hacer algo siempre encuentra un modo, y quien no quiere siempre encuentra una excusa.

Que le vaya bien en su nueva vida con su decisión, pero por favor no se victimice, pues yo aquí sólo veo una víctima, su hija.
09/07/2013 04:43
Felicidades.

No puedes, no te ves con fuerzas.....Pues nada, retirate.
Yo nunca lo haria, es mas daria la vida literalmente por el y en ello estoy, consumiendo un trozo de mi vida para no perderlo nunca. Pero comprendo que no todos somos iguales, ni mejores ni peores, distintos.

Igual mi opinion te importa un carajo porque no me conoces de nada, pero si te la doy es porque todavia puedes echar marcha atras y luchar por tu hijo.

Suerte hagas lo que hagas y suerte para tu hijo, que ademas de un padre tambien necesita una madre.