Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Rebajar visitas por impago pension

314 Comentarios
Viendo 261 - 280 de 314 comentarios
09/06/2011 14:36
terabithia yo hace años que paso del padre de mis hijos. No sufro absolutamente nada por él. Sufro por mis hijos, y sufro día a día. Qué te crees que no se me cae el alma cuándo lloran por qué no ven a su padre???? ese dolor es el que veo. Y sí sufriria un montón si mis hijos no están cerca de mí y por eso no me da la real gana de que su padre se los quiera llevar a otro país, entiendes? Y si el padre sufre porque no se los dejo llevar, que le den, que no se hubiese largado!
09/06/2011 14:28
Te juro por Dios que sufriría siempre, siempre, siempre más estando como están ahora.

Pero te sigo diciendo.. tus sobrinos, el mayor, quiere estar con su padre.

A mí me duele como están los niños, estén cerca, lejos, se vean o no.

SI un niño es feliz.. el resto, los demas, los adultos y lo que rodea.. ¡me da lo mismo!
09/06/2011 14:26
De todas formas, terabithia, yo he intentado ponerme en el lado de tu hermano y te he dicho que se me cae la cara de vergüenza.

¿Qué más quieres que haga? Yo no puedo hacer nada.

Yo tb prefiero mil veces que no vengan a recogerlos a que los recojan, los lleven con sus abuelas y hasta el domingo que los vuelven a traer. ¡Yo también! Y mis hijos.. ni te cuento si lo prefieren.

Pero lo hacen, siguen viviendo y desapareciendo.

Y te digo una cosa que creo Karmen tb diría.. nosotros soportamos X dolor y lo que nos hagan a nosotras llega un punto que nos la bufa pero a los niños..

Pero.. te respondo a tus dos preguntas:

Si el padre de mi hijo está lejos: Yo no es que sufra, sufren mis hijos.

Si tengo a mi hijo lejos, sufro yo.

¿Qué sufrimiento es peor? Pues hombre.. los adultos nos recuperamos de otra forma, los niños no.

Pero, terabithia, el caso de tu hermano es el de un adulto pero tb el de dos niños que sufren así que.. mal para todos.
09/06/2011 14:23
Los niños sufriran igual sin ver a su padre que a su madre.(Si quieren a ambos por igual)
.Por eso te lo pregunto a tí como persona que quiere a esos niños
¿Como sufririas más ,como los tienes ahora o si no los pudieras ver cuando quisieras ,y a demás tuvieras impedimentos para verlos?
09/06/2011 14:19
Depende de quien sufra, terabithia. Depende de quien sufra. Y siempre, siempre, lo primero son los niños.

Yo sufro como madre por ellos pero ellos son los que sufren esto en primera persona.

09/06/2011 14:17
Mira yo he sido madre custodia ,mi ex pagó religiosamente su pensión ,y vio a la niña siempre,pero yo no me cambio ni por mi ex ,ni por mi hermano,prefiero mil veces no cobrar nada ,y que el padre de mi hija no venga a verla ,a no poder convivir con mi hija ,o a no poder verla cuando quiera porque hay otra persona que tiene el poder para decidir cuando puedo o no ver a mi hija.
Si las madres no lo veis así ,si no veis las ventaja que tenemos,poneros en el otro lado ,no en el lado de tú ex ,sino en el lado del hombre que queriendo a sus hijos ,solo se le considera buen padre si cumple con lo estipulado,y solo puede ir a ver a su hijo cuando lo indique una sentencia o cuando la otra parte este dispuesta a dejarle...
Karmen parece que no entiendes nunca lo que te digo ,si tu hijo pregunta y es el padre quien no quiere ir a verlo porque está lejos,pues muy mal por el padre ,pero imaginate que fuera tu hijo y no su padre quien estubiera lejos y tú no pudieras ir a verlo ¿Cómo sufririas tu mas,teniendo a el padre de tus hijos lejos o teniendo a tú hijo lejos?
09/06/2011 14:02
Perdona pero si mi hijo pregunta porque su padre no viene a verle a jugar al partido de fútbol, es porque no está aquí. Si no lo va a buscar al colegio, si no le da un beso de buenas noches y un largo etcétera es porque a su padre no le da la real gana. No porque yo, no lo deje o no quiera.
Y que es lo que es justo en esta vida??? Hay mucha injusticia en esta vida. Por qué no le preguntas al juez lo que es justo? Porque los jueces tendrían que ir a favor de los hijos, no de los progenitores, no te parece? Es injusto que tu hermano no pueda tener a los hijos con él, pero es justo que el padre de mis hijos los haya abandonado? creo que no me queda otra que criarlos yo sola, no te parece? Y muy orgullosa que estoy de ello.
09/06/2011 13:53
Que bien ,que bien que podaís proteger a vuestros hijos porque los teneis con vosatras ,porque los padres seran irresponsables ,malos malisimos y todo ,pero teneis a los niños ,les dais besos de buenas noches ,le contais cuentos.....Y podeis decirle la verdad o engañarles cuando preguntan por su padre...Pero que se le dice a un niño cuando pregunta¿ porque no vienes a verme a la función del colegio?,¿porque no le pides a tu jefe que te deje salir antes y vienes a buscarme a la salida del cole?... Hoy vamos al circo ,papá te esperamos ..
Si con el tiempo ya no pregunta.
¿Que consideraís que es más injusto ?
Una madre que quiere a sus hijos y los debe criar sola ,porque el padre es un irresponsable o un padrer que quiere a sus hijos y no puede verlos más que un tiempo estipulado (una vez al mes ,debido a la distancia) y mitad de vacaciones.
09/06/2011 13:51
Hablando de psicólogos, yo cuándo lleve a los mios, me aconsejó que era mejor que fuera yo a explicarle toda la movida. Ella sólo los vió una vez y entramos los tres juntos. A partir de ese día sólo fuí yo y ella me decía las pautas que tenía que hacer con ellos para enfrentrar la desparición del padre. Al grande le dijo que cuándo no se sintiera bien y no me lo quisiera decir a mí que fuera a hablar con ella. Fué un día y desde ese día me lo comenta todo a mí. Es bueno que saquen el dolor que tienen dentro.
09/06/2011 13:46
Pues si tu ves que los niños necesitan una respuesta al hecho de que su padre no aparezca en sus vidas... supongo que un buen profesional sabría darte la respuesta más adecuada (cercana a la realidad) en cada caso. Una que se me viene a la mente es que "algún día tendrás la oportunidad de conocer la respuesta de la boca de tu propio padre"... no sé si es la más adecuada.
09/06/2011 13:43
Netsirena, te entiendo perfectamente y sé de que hablas. Los niños crecen y ven quién es quién por mucho que se lo queramos ocultar. Yo les oculté muchas cosas y al final era peor. Los cogí a los dos y les expliqué la verdad, ellos solos son los que han ido atando cabos. Son pequeños pero no tontos.

Cuándo mis hijos me digan que quieren hablar con su padre, les dejaré hablar con él, no se lo voy a negar nunca, jamás, pero son ellos mismos los que con el tiempo se tienen que dar cuenta de quién es su padre. El otro día hablaban pestes de la esposa de su padre y yo les reñí y me dijeron que porqué me ponía a defenderla, no la defendí pero no quiero que le echen la culpa a ella, su padre los ha abandonado y la culpa es de su padre no de ella. Él la ha preferido a ella antes que a los hijos, pero no por eso voy a dejar que la critiquen puesto que no la conocen de nada y no saben como es.

Es injusto que un padre haga esto con ellos, pero más injusto es que son ellos los que pierden y ellos son los que sufren.

Y yo no me acostumbro a que mis hijos hablen dos minutos a la semana con su padre y por dos minutos pasen dos noches mal. Ni me acostumbro ni me da la real gana que por ese mínimo tiempo que les dedique a los niños, ellos lo pasen mal.

Cómo dice mi madre, te tocó la loteria. Y es verdad, al menos no está aquí diciendome pestes cada vez que venía a buscar a los niños. Al menos descansé, aunque para estar tan lejos tiene tiempo de desproticarme por mail. Pero bueno, con presentarlo en el juzgado y guardarlo para el día de mañana para mis hijos... ya tengo suficiente.

Ánimo y a criar a esos seres diminutos tan maravillosos y que hacen que nuestra vida sea tan agradable y confortable.
09/06/2011 13:37
A ver.. por partes que me pierdo..

Terabithia..he leído la vida de tus sobrinos y tu hermano y sólo puedo decirte que lo siento.

Siento impotencia y lo lamento.

Lo siento por tus sobrinos, tu hermano, tú, tu familia y vuestros amigos. No es justo, no.

Lamento no poder hacer nada. Se me cae la cara de vergüenza.

Ingri: pues eso hago.. El mayor problema, para mí, es cuando preguntan 'por qué'. Menos mal que cada vez lo hacen menos, de verdad. Yo no sé qué responder a por qué no están. Pero es que aunque no pregunten.., sé que lo piensan y ellos saben que yo lo sé.. :S

Lo de los jueces.. no lo entiendo.

No me verás decir que es buen padre porque paga. A mí no. Para mí es buena persona la que está con sus hijos, se preocupa, sufre, alienta, ríe, juega, alimenta, etc..

Pagar puede hacerlo cualquiera con dinero, el amor no se compra.

Lo siento.
09/06/2011 13:34
o dicho de otra forma Ingri: cuando solo es padre para pagar, a ojos de una persona claro. Porque a los menores les engañaran cuando son peques. Luego ya no cuela, ver quien se comporta de forma adecuada o no.
09/06/2011 13:27
Netsirena, cuando un padre no quiere saber de sus hijos, pues la madre tendrá que darles una explicación que entiendan y que no deje en mal lugar ni a los niños ni a los progenitores. Por supuesto, estaría justificado que si el padre no aparece, que tampoco se le dedique mucho tiempo a hablar de él, por el bien de los niños, sobre todo si el hablar de él les entristece más que beneficiarles. En cuanto a tu pareja es normal que el niño le coja afecto, independientemente de que el padre aparezca como si no, para tu hijo desempeña un papel fundamental. Pero lo que más coraje me da es cuando hay padres que quieren estar con sus hijos en iguadad de condiciones que sus madres y las parejas de estas, y porque un juez no se lo permite, tenga que ser un cero a la izquierda y sólo si paga es un buen padre.
09/06/2011 13:18
Mi problema, Karmen, parte de la personalidad de los dos.

Mi hijo tiene 12 años y es muy cerrado.

A día de hoy sé que lo va llevando mejor. Tuvo un accidente de coche cuando iba al instituto, le partieron una pierna y su padre pasó olímpicamente del tema.

Mi hijo sabe que a su padre se le ofreció de todo: verlo en casa, llamarlo, cuando eran las consultas, llevarlo el a clase o recogerlo.. en fín, de todo.

Y sabiendo todo eso y viendo que no hizo nada mi hijo ha ido abriendo los ojos. Por eso te digo que a día de hoy es capaz de decir que va por ver a su abuela pero que de su padre pasa ya.

Yo sé la procesión que lleva por dentro pero sé que va transformando la pena en realismo (bueno y parte de cabreo también)

Y es que.., lo que digo yo.., camino de los 13.. a ver quien le engaña de que no está.. De pequeño le decía que tenía que trabajar.. cosas veredes.

Mi hija tiene otra personalidad. Ella es más pizpireta. También es cierto que 'la eduqué' de otra forma en ese sentido.

Tb lleva parte de la procesión por dentro pero lo toma con mejor humor.

En común tienen que apenas hablan del tema, se les ve en la cara cuando vuelven y día a día se vuelven a animar.

Yo tampoco hablo, ni mal ni bien. Si me preguntan intento decirles la verdad amoldándola a su edad y lo que ellos pueden soportar.

Yo también intenté tapar la verdad pero pensé que no quería educar a mis hijos en la mentira porque cuando ellos crecieran igual me lo echaban en cara.

Cuando hablo del miedo a los psicólogos es porque no quiero hacerles pasar por más. Entiendo que a la larga y en muchos casos sea mejor y si yo viera que son incapaces de animarse, los llevaría pero cuando vuelven es como si hicieran parte de borrón.

No me sé explicar bien, lo siento.

Si los vieras lo entenderías. Es como.. se van mal porque se van pero en cuanto me ven se les va pasando.

Y a eso nos hemos 'acostumbrado', a que cuatro días al mes y mitad de vacaciones sus vidas cambian radicalmente pero que de todo se pasa.

Reitero que me alegro por tus niños y por tí. Eso es lo mejor, que los niños estén bien.
09/06/2011 13:08
netsire te contesto un padre que pide la custodia no solo no es escuchado ,sino que tiene que demostrar que es y ha sido un buen padre,una madre que pide la custodia no tiene que demostrar nada ,es más solo diciendo que el padre no bañaba a sus hijos ,no se levantaba por las noches ,no les daba los biberones...ya queda demostrado que ella es mejor custodia que el padre.Esto es así.
Luego cada uno tiene su historia.
Podemos explicar la de cada uno .
Ahí va la mia ,que no es mia es de mi hermano,hombre bueno donde los haya ,de tan bueno es tonto .
Conoce a una chica por internet ,ella es de 900 km.de donde es mi hermano.
Se ven una única vez,la chica dice que se viene a vivir con mi hermano,a los 15 días deja carrera ,padres ...y se viene,bueno va mi hermano a buscarla y a presentarse a los padres....
Viven juntos ,al año ella decide que quiere casarse ,se compran un piso,se casan en su tierra,por la iglesia...ya que a ella le hace ilusión,quiere tener los hijos jovenes,tiene uno y tiene dos ,se llevan23 meses,¿es que tambien quiere 2 hijos? naturalmente ella no trabaja ,ni ha trabajado,mi hermano trabaja de 7.30h a las 18.00horas ,cuando llega se va al parque con los niños ,llegan a casa mi hermano los baña ,mientras ella hace la cena,mi hermano les da la cena (segun él como estaba menos tiempo con ellos ,pues así podia conpensar el tiempo perdido durante el día cuando él trabajaba) ,los niños le adoran ,él juega con ellos mucho,la mujer con 30 años parece ser que se empieza a cansar,a agobiar de estar en casa con los niños,así que un buen día sin discusión ni nada decide que tiene que cambiar que quiere separarse,como no tiene trabajo ,coge a los niños y se va a su tierra a 900km,a casa de sus padres,van a juicio ,custodia para la madre ,regimen de visitas a 900km,y pensión.Los niños tienen 2 y 4 años,(el de dos lo lleva bien el de 4 años fatal ,quiere ir a su cole de aquí,quiere vivir en su casa...quiere quedarse con su padre...lleva un año y aun hoy en día llora cuando viene por que no se quiere ir).
Mi hermano ni decir que adelgazo 35 kilos ,que sufrió una depresión,que lloraba por los rincones,no puede ir a una fiesta del cole de su hijo,no puede estar en la fiesta de disfraces ,no puede....
Pasa la pensión ,aun la madre le pide dinero para excursiones y demás y si se niega le dice ,si ya se ve como quieres a tus hijos....Decir que entre pensión y viajes y pagar hipoteca no le queda para nada.
Aun hoy se pregunta porque su mujer decidió separarse ,la única respuesta es se acabo el amor.
A veces ve muy injusto que él tenga que pagar una pensión para sus hijos,porque segun él a él no le dejan ejercer de padre y él lo que quiere es convivir con ellos....cuando le digo que la pensión es para que sus niños coman ,dice yo no quiero pagar para que ellos coman ,yo quiero darles de comer yo ,quiero vestirles y ir a comprarles la ropa yo y quiero que compartan mi vivienda,yo tuve hijos para educarlos y quererlos ,para verlos crecer ,yo no tuve hijos para pagar nada más....
Como veis cada cual tiene su historia y todas pueden ser injustas.
09/06/2011 13:06
Netserina no te den miedo los psicólogos, yo llevé a los niños y ha ido todo perfecto. Me han ayudado un montón a sacar a mis hijos adelante. Lo único que no hay que hacer nunca es hablar a los niños mal de su padre. Yo nunca hablo de él, ni bien ni mal. El otro día el niño, 9 años, me dijo que ya no se acuerda del padre, ya no lo encuentra a faltar y sólo llevaba una semana sin hablar con él. Cuándo ellos hablan de su padre yo los escucho y les intento explicar de manera adecuada para que ellos lo entiendan todo lo que preguntan, eso sí sin ninguna mentira. La verdad siempre por delante. Al principio no quise que se enteraran de la verdad pero era peor, al menos ahora saben toda la verdad y no digo más mentiras para poner a su padre de bueno. Su padre es el que es y es cómo es, y actúa cómo quiere actuar.
09/06/2011 13:04
Rule, eso me parece igualmente lamentable.

Ya te digo que yo hablo de personas, no de mujeres y hombres.

Por eso te digo que si yo hubiera sido un hombre, en vez de mujer, hubiera hecho de todo por estar con mis hijos.

¿Qué habría pasado? Pues según lo que me cuentas.. ¿nada? ¿no me lo habrían concecido? Pues habría sentido impotencia plena, la misma que siento ahora porque no estén con ellos.

A mí no me consuela estar con mis hijos porque mis hijos saben que sus padres no están. ¿A tí te consolaría eso?

El otro caso, ¿si siendo yo misma les hubieran dado la custodia sabiendo que NO están y es para hacerme daño?

Buf, me habría vuelto loca pero de remate. Imagino que me pasaría el día intentando cambiar eso por el bien de los niños. Desde luego partiría de esa base, cómo están los niños. Ésa es mi opinión.

Ingri, a mí personalmente no me molesta que los padres y las madres se apoyen en los recursos a su alcance. A mí me preocupan los niños, los adultos son muy libres de apoyarse en lo que quieran.

Ahora bien, eso del conflicto de lealtades lo he leído en más de una ocasión y me choca mucho.

Yo tengo pareja y entre ellos se respetan y quieren pero mi pareja NO es sus padres, no les quita su rol ni sus competencias.

A mí me ayuda cuando estamos todos juntos. Me ayuda y he sido YO la que le he enseñado cómo son los niños, sus problemas, sus virtudes y defectos.

De hecho, él es muy respetuoso con el tema y más de una vez le he preguntado qué es estar en el lado del 'no padre' y dice que es difícil pero que nadie le ha obligado y que aunque no sean sus hijos entiende que son niños.

Pero ahora te digo yo a tí.. ¿culparías tú a mi hijo por apoyarse en mi pareja cuando ha sido él el que se ha preocupado por él cuando a su padre biológico se le ha dado de todo y no lo ha querido?

¿Qué me dices en ese caso? Mi pareja no dice nada, no pide nada, ni se queja de nada pero la rabia que siente por la pena de mis hijos es real, eh. Al César lo que es del César, sea padre, madre, novio, novia, abuelo, vecino, primo o amigo.
09/06/2011 13:00
Ingri, creo que estás muy equivocada. Ojalá el padre de mis hijos estuviera en España con su esposa y viera a mis hijos, yo porque esté casado de nuevo no tengo ningún inconveniente en que cumpla con el régimen de visitas. Y es más cuándo estaba aquí, los niños estaban con su abuela y el de parranda. Yo nunca he tenido buena relación con la ex-suegra, mi exmarido se largó hace 10 meses, y la ex suegra ve a mis hijos cuándo ella quiere y cuándo mis hijos quieren. Cómo ves no clamo al cielo, solo quiero que mis hijos estén bien.
09/06/2011 12:52
Entiendo, Karmen..

Una cosa es el derecho a comunicarse; otra cosa, como dices, cuando tienen pesadillas a raíz de mentiras, chorradas o lo que sea.

Yo es que sigo diciendo que existe una declaración de los derechos del niño y una convención de los derechos del niño y es como si no existieran.

Pareceré exagerada pero yo he escrito recientemente a las Naciones Unidas. Así de claro lo digo. Aún no he tenido respuesta ni sé si la tendré pero si lo he hecho es porque una cosa es que yo pueda soportar o no el dolor de mis hijos pero ¿ellos? Ellos no lo soportan.

Son muchas las veces que nos planteamos el tema de los psicólogos pero nos da miedo, así de claro, que les afecte más todavía. No sabemos qué es mejor y qué es peor.

Yo y cualquiera que tiene trato con ellos vemos que están mejor cuando no van así no ven que sus padres no están.

En mis mensajes en este foro, sólo pretendo contar cosas objetivas, dentro de lo difícil que es hablar de sentimientos y más de unos niños pero os juro, a hombres y mujeres, que lo que aquí os cuento es verdad y lo ven muchas personas.

Y, si os dais cuenta, aún me sigo excusando. Siempre temo que se me achaque algo que no hago: yo no he apartado a mis hijos de sus padres, son sus padres los que se han alejado de sus hijos.

No me cansaré de pedir respeto para ellos porque no es fácil.

Yo, en cuanto al móvil, no lo toco. No tengo por qué tocarlo para apagarlo porque, además, daría lo mismo.. no le llama nunca..

A veces pienso.. 'no lo perderá'..total, es de prepago y así no se pasa el día mirando si le llama.. :(

En fín, karmen, igualmente lo siento porque me parece muy triste aunque me alegro de que tus hijos estén bien, según tú.

Gracias por leerme y contestarme.