Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

reclamacion daños en vivienda

8 Comentarios
 
Reclamacion daños en vivienda
25/09/2005 22:34
¿A quién y cómo debo reclamar el abono de los daños sufridos en mi vivienda?
¿A los propietarios de los Áticos 1 y 2 que disfrutan del uso privado de las terrazas comunitarias por no mantenerlas en perfecto estado si es el caso?
¿A la Comunidad de propietarios ?
¿Al Albañil que reparó las primeras goteras ?
¿A la Administradora de la finca por no haber iniciado los trámites necesarios para la reparación con la debida urgencia que requería el caso habiendo presenciado la inundación del piso el mes anterior?
¿A todos ellos? ¿conjuntamente o por separado?

Explico los hechos.
Segunda vivienda del propietario sita en distinta comunidad autónoma de la residencia habitual, y utilizada esporádicamente por éste, algún fin de semana y en periodos vacacionales-
Durante 2004 y 2005, varias reparaciones de goteras que sólo causan daños en el techo de escayola y de las que se encarga de mandar reparar la Administradora de la finca-
A primeros de Agosto de 2005, 1ª Inundación por importante filtración de agua que estropea los muebles de cocina haciendo necesaria su reposición- Hecho presenciado por varios vecinos del inmueble entre ellos la madre del propietario del atico 1 y por la Administradora de la finca-
A primeros de Septiembre, transcurrido un mes de la primera inundación, y al no haberse iniciado la raparación de la terraza, ocurre la 2ª Inundación ésta mucho mayor, afectando además de a la Cocina/comedor, a los dos dormitorios del apartamento, estropeando ésta vez, los dos sofás cama y el colchón y almohada del dormitorio de matrimonio, redactandose acta de los daños observados por la Policía Local, con informe fotográfico, y obligando a los propietarios a pasar la noche en una pensión-
Hoy día 25 de Septiembre no se si han empezado las obras de reparación pues el día 21 todavía no habían empezado los trabajos, y la Administradora de la finca, dice que sólamente se va a reparar una de las dos terrazas, puesto que el importe de la reparación es muy elevado-
Mi piso coge parte de las dos terrazas, y el problema no se solucionará si sólo se arregla una de ellas-
¿Qué puedo hacer?
¿Cómo y a quién debo recurrir, si la Administradora no hace caso de mis pretensiones de que se reparen las dos terrazas y se haga de manera inmediata y correcta, con las debidas garantías de impermeabilización de las dos terrazas?
Espero con impaciencia que alguno@ de vosotro@s pueda orientarme sobre la mejor manera de actuar, pues éstos casos de comunidades de vecinos si no se enfocan debidamente suelen traer muchos problemas
GRACIAS ANTICIPADAS A TODO@S
26/09/2005 11:28
En primer lugar, habría que ver si la finca y/o los propietarios de las viviendas que causan las goteras disponen de algún seguro.
otro punto a considerar es si los problemas están causados por elementos pribvativos o comunes de la finca: En el primer caso, las reparaciones las debe sufragar el propietario de la vivienda causante, en el segundo la comunidad de propietarios.
De tu relato no se desprrende claramente de cual de los dos casos se trata, pero, una vez averiguado ya sabes a quién tienes que demandar: en el primer caso a los propietarios, en el segundo a la comunidad, bien entendido que, si fuera así, tu pagarías tu parte de la derrama correspondiente.
26/09/2005 21:16
si no tiene antecedentes por escrito, usted empiece por el principio; Acompañado por un informe de redactado en principio por un experto en construccion, preferible un aparejador, daños valorados, notificque al presidente de la Comunidad, que con caracter urgente, se convoque una reunión de Comunidad para tratar el tema, todo ello es necesario quede constancia a través de reunión y Acta, para que, si la comunidad se responsabiliza de buscar los responsables, valga la redundancia, pues será ella la que canalice la solución y reparación de los daños que se le han producido y de otra forma será ella la que pida responsabilidades a los causantes; hágalo en forma fehaciente; si ello no se resuelve, mucho me temo que se verá obligada a entablar una demanda judicial a través de un abogado y no se preocupe, él se encargará de demandar a la comunidad y solidariamente a las partes causantes, aunque los daños procedan, que es habitual, de patios privativos, que aun cuando son comunes, los técnicos se encargarán de averiguar si se trata de desgaste (comunidad) o deficiente uso del propietario (propietario). Alguien tiene que pagar los platos rotos, desde luego, usted nó. No ande por las ramás, exija plazo y corto para que le sean solucionado los problemas.
26/09/2005 22:26
Gracias por dignaros a contestarme Damaot y Orly
Te aclaro. Orly-
Las terrazas, son comunitarias pero de uso privado, ya que únicamente tienen acceso a ellas los propietarios de los áticos que acceden a ellas desde el interior de sus respectivos apartamentos.
La comunidad, tiene un seguro, pero el pèrito dice que los daños por filtraciones de agua no están cubiertos por estar escluidos en la póliza del mismo.
27/09/2005 11:10
LPH. Art. 9.1.- Son obligaciones de cada propietario
a) Respetar las instalaciones generales de la comunidad y demás elementos comunes, ya sean de uso general o privativo de cualesquiera de los propietarios, estén o no incluidos en su piso o local, haciendo un uso adecuado de los mismos y evitando en todo momento que causen daños o desperfectos.
Art. 10.1.- Será obligación de la comunidad la realización de las obras necesarias para el adecuado sostenimiento y conservación del inmueble y de sus servicios, de modo que reuna las debidas condiciones estructurales, de estanqueidad, habitabilidad y seguridad.
Art. 20. Correspònde al Administrador
c) Atender a la conservación y entretenimiento de la casa, disponiendo las reparaciones y medidas que resulten urgentes, dando inmediata cuenta de ellas al Presidente o, en su caso, a los propietarios.
Creo que con todos estos datos te puedes hacer una idea clara de cómo debes actuar.
Un saludo
27/09/2005 11:14
¿Como puede haber una poliza de seguros de un edificio, que excluya las filtraciones?.
Revisen las clausulas de la poliza, y si eso es cierto cambiense de compañia de seguros, pues la que tienen no les conviene.
27/09/2005 11:46
Puedes creerlo, Lexis, hay pólizas de seguros comunitarios que, en la práctica, te cubren la antena de televisión. Y eso es porque quien la contrata, habitualmente, no la lee y se fía de lo que le dice el corredor.
27/09/2005 14:22
Nadie lee la letra menuda de las compañias aseguradoras para Comunidades, me harto a decir por aquí sobre la cantidad de escaqueos de las compañias, hay que atarles en corto, pero muy en corto y así y todo, cuando hay un siniestro gordo, ponen todo su equipo juridico en contra, incluso lo soportan obligando a las comunidades llevarlos hasta el supremo, una autentica vergúenza, así que los inbéciles de nuestros gestores, A PAGAR, sale más barato, porque pagamos todos. Ahí les quisiera ver a muchos administradores.......
27/09/2005 19:24
Muchas gracias a todos , me habéis sacado de muchas dudas que yo tenía .
supongo que no será tarea fácil, el que cada cual, se haga cargo de sus responsabilidades, pero en fin, espero que mi seguro efectúe la correspondiente reclamación de daños a quien corresponda, aunque me imagino que la solución irá para largo.