Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Recogida de avales. Revocación comité de empresa respecto al rgpd

3 Comentarios
 
Recogida de avales. revocación comité de empresa respecto al rgpd
28/12/2018 11:31
Buenos días.

En nuestra empresa, un grupo de trabajadores que estamos descontentos con los actuales miembros del comité de empresa, estamos promoviendo una asamblea revocatoria. A lo largo de varios post sobre este mismo tema, hemos visto los pasos a seguir y la importancia de las formas para que no puedan impugnar el proceso.

Nos asalta una duda respecto al cumplimiento del RGPD y si sería de aplicación en nuestro caso.
¿Hay algún problema por incluir el DNI? Desde el Sindicato nos dicen que incluir los DNI puede ser un problema con la AEPD.

Agradecería cualquier respuesta.

Un saludo y gracias.
28/12/2018 13:50
Nclaudio
Pues como no sé explique mejor, incluir el DNI dónde? y de Quién?
En una asamblea revocatoria para su convocatoria se necesita la firma de esa promoción de asamblea del 33% (1/3 de la plantilla), pueden usar el Censo electoral de la empresa, éste es de carácter interno para uso de la empresa y que se debe ubicar en el tablón de anuncios, en el cual vienen reflejados esos datos.
No sé si habrá cambiado pero desde los tiempos más remotos estos y otros datos aparecen en el censo electoral y son para uso dentro de la empresa, ustedes pretenden promover una asamblea revocatoria a la que invitan a acudir a los trabajadores de la empresa entonces dónde está el problema? No entiendo lo del Sindicato, qué se trata de alguno de los sindicatos que representan a los miembros a revocar? Es que no entiendo nada . El censo debe estar colgado en el tablón de anuncios, si no lo está deben pedirle a los miembros del Comité que vos lo faciliten, si se niegan denuncia ante inspección de trabajo.
SMO
02/01/2019 11:47
jamgpreve
Buenos días.

La duda es si en la hoja de firmas, donde tiene que venir: nombre, apellidos, DNI y firma, debe cumplir con el Reglamento de Protección de Datos. Si debe incluir, aparte de la motivación por la que se hace tal recogida de firmas y el objeto de la misma, algún apartado al tratamiento que los promotores van a hacer con los datos de los firmantes.

Un saludo y Feliz Año.
02/01/2019 12:59
Nclaudio
Si lo prefieren pueden incluir ese anexo que se entregará tanto a la empresa como al registro correspondiente pero lo considero superfluo, para qué piensa utilizar esos datos? Son para reunir las firmas que dan echo a convocar una asamblea revocatoria y por tanto para uso interno, además esos datos deben estar expuestos en el tablón de anuncios dónde debe constar el censo de trabajadores de la empresa, vamos no lo considero necesario pero si lo desean para curarse en salud eso ya es cosa de ustedes.
Cuando se refiere a que desde el sindicato les dicen que es necesario, no se tratará de el sindicato que forman parte los delegados a revocar? No sé lo digo porque me parece que es muy rebuscado acudir a la LGPD y que la única pretensión es buscar las cosquillas para que no se proceda a la convocatoria de dicha asamblea.
Tenga en cuenta que ese documento lo firma de forma expresa cada trabajador y por tanto autoriza debmotu propio la utilización de sus datos, eso sí en la hoja de las firmas debe figurar que es para reunir los avales que dan echo a la realización de la asamblea, no como hacen por ahí que te piden la firma para cualquier historia y luego las firmas las exponen en hojas anexas esto no sería válido porque esas hojas anexas se podrían utilizar para otras muchas cuestiones que el firmante no autoriza.
SMO