Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

recogida de mi hijo en el colegio

22 Comentarios
Viendo 1 - 20 de 22 comentarios
Recogida de mi hijo en el colegio
06/05/2016 20:56
Mi ex marido y su actual pareja se han hecho pareja de hecho y ahora de repente ella recoge a mi hijo en el colegio.
En mi convenio se específica que tanto durante las visitas como en vacaciones el menor será recogido y reintegrado en el colegio cuando coincidan los horarios y en el resto de los casos, en el domicilio materno o domicilio de los abuelos maternos, por el padre o por el familiar del menor que éste designe.
Me he quejado en el colegio ya que ella no es familiar de mi hijo y me dicen que como son pareja de hecho si puede recogerlo, esto es así realmente? Qué debo hacer?
06/05/2016 22:45
Primero de todo, supongo que habrá un motivo por el cúal ahora el padre no recoje a su hijo en el colegio como había hecho anteriormente, quizás un nuevo horario laboral, etc.

Después habría que plantearse si el hecho de que sea la pareja del padre quién recoja al niño supone a este algun perjuicio grave. Si no es así, no creo que tenga mayor relevancia.

De todas maneras, si a usted no le parece bien puede provar de hablar con el padre, quizás le explique los motivo y quizás encuentran una alternativa entre los dos.

En cuanto a la relación familiar, si que exixte entre la nueva pareja del padre y su hijo, estan enparentados en primer grado por afinidad a efectos legales.

Un saludo
07/05/2016 10:01
Y si fuera a recogerlo la prima del cuñado del tio segundo a usted le parecería bien porque es familia del menor?
Legalmente ya le han contestado a su consulta.
La ex de mi pareja también intentó que yo no fuera al colegio. No estamos casados ni inscritos como pareja de hecho. Ella denunció y se tuvo que aguantar porque el juez dijo que con una autorización por escrito del padre y presentando el DNI, podía recogerlo.
Creo que hay cosas más importantes de las que preocuparse.
07/05/2016 10:11
Perdone, pero la prima del cuñado del tío segundo no sería ni familia del niño, pero no voy a entrar en esas polémicas absurdas. Hay que entender la situación, será mejor que el niño esté con su familia, en este caso con su madre, que con parejas de su padre.
Pero bueno, me interesa la opinión de un profesional.
Ahhh, y todo lo que tenga que ver con mi hijo y su bienestar para mi tiene la misma importancia.
07/05/2016 10:16
Usted lo ha dicho:
Su familia=su madre
El padre y la familia paterna...qué son?
07/05/2016 15:25
En serio, moneda fraccionaria, se nota que usted tiene un gran resentimiento pero ese no es mi caso.
La familia de mi hijo es tanto por parte de su madre como de su madre y yo no tengo ningún problema.
Si realizo la pregunta acerca de mi caso es porque tengo más que razones y no es precisamente a usted a quien tengo que dar algún tipo de explicación.
Si me opongo es por cosas que conozco de esa persona.
Si su caso es otro, lo siento mucho, pero no lo pague con los demás, cada caso es único, gracias.
07/05/2016 15:29
Perdón, he repetido madre en mi segundo párrafo.
Tanto por parte de su madre como de su padre.
No vaya a ser que parezca mal también...
07/05/2016 23:17
Resentimiento ninguno, nosotros ganamos el caso.
Y si no quiere dar explicaciones....qué hace preguntando en un foro?
Qué esperaba? Todos los abogados del foro respondiendole? (Mi mas profundo respeto por los letrados del foro, que quede claro). Pero no, ha contestado la "resentida" y eso no vale.
Cuando se consulta en un foro ya sabe a lo que se expone y si no quiere dar explicaciones no haga preguntas públicamente.
08/05/2016 09:08
Valore usted si le conviene meterse en una batalla judicial para modificar el convenio si este no hace mención expresa a que sea el padre en persona quien recoja al menor. Y cómo esa batalla va a repercutir en su hijo.
Ahora bien tendrá que documentar muy bien los perjuicios que le suponen a su hijo que le recoja esa señora.
08/05/2016 10:01
Por una parte, me alegro que ganaran el caso monedafraccionaria, si eso es lo mejor para el niño en su caso, pero esta usted juzgando en el mio y no solo dando su opinión que para eso considero yo que es un foro.
Por otra parte, gracias mosca cojonera.
09/05/2016 07:59
Si, eso es asi, la pareja de hecho del padre del niño puede recogerlo en el colegio.

¿Qué debe usted hacer? Alegrarse de que esa señora quiera a su hijo lo suficiente como para molestarse en ir a recogerlo al colegio. Peor seria que tratase de interponerse entre padre e hijo

Me limito a contestar sus preguntas
09/05/2016 08:39
La pareja del padre no tiene porque querer a su hijo sólo por ir a buscarle al colegio...

Mi hija tuvo que "aguantar" los desprecios y malas maneras de la pareja de su padre mucho tiempo. Siempre eran cuando no estaba el padre delante, por supuesto, cuando estaba el era otra. Ahora ya es ella la que le "exige" a su padre que el único tiempo que la dedica (la comida del domingo) no esté presente su pareja.

Las parejas de los padres (madre o padre) son maravillosos en algunos casos, pero no siempre.
09/05/2016 09:47
Que yo sepa, una pareja de hecho, legalmente establecida, tiene todos los derechos legales de un matrimonio, por lo que la pareja de su ex podría ser considerado la nueva mujer del padre de su hijo. Y por lo tanto, tendría los mismos derechos a recoger al niño que su propio padre.

Otra cosa es que hubiera algún problema (tipo violencia hacia el menor), ya sea por parte del padre o de su pareja, donde un juez haya determinado que no pudiera acercase al niño.
11/05/2016 16:54
A mi modo de ver, la pareja del padre sí puede recoger al niño, igual que cualquier persona en otra situación recoge el niño si nosotros, los padres, no podemos.
Otra cosa es que si el régimen de estancia se hace para que el menor esté con su padre, y ese no está, tampoco tiene mucho sentido que el menor deje de estar con su madre para estar con otra persona que no es su padre (sería otra cosa si existieran nuevos hermanos, etc), pero en este caso, y dado por hecho que la novia del padre le hace un favor a éste porque él no puede recogerlo, yo lo que haría es hablar con el padre para que pueda recoger el niño en el horario que mejor le convenga o que usted se lo acerca a la hora a la que llegue a casa.
Es decir, y resumiendo: la nueva pareja puede recoger al niño sin problemas. Pero si la madre está dispuesta en tener consigo al niño, no veo la necesidad.
11/05/2016 17:12
Claro que puede.

Si usted se casa de nuevo, ¿le va a prohibir a su marido ir a recoger al menor por no ser familia de sangre?

Si no, está equivocada en su pregunta, y la razón única que ha presentado (que no sea familia) no es válida. Basta con que esté autorizada.
12/05/2016 11:27
Yo me pregunto si alguna vez alguien se plantea qué pasa cuando los progenitores custodios aún no estando con sus hijos (por motivos de trabajo o lo que sea) no pueden estar con sus ellos pero tampoco "permiten" que esté, si puede, el otro progenitor.
No es eso en lo que básicamente consiste en concepto de "custodia"?

Entonces, francamente, que se plantee que sea la madre quien recoja al hijo para que no lo haga la pareja del padre porque él no está........pues me parece bien. Pero sólo siempre y cuando también ese tiempo se pudiera recuperar o compensar. Cosa que....me parece tampoco pone (al menos yo no lo he visto) que el padre después no esté con su hijo, aunque no sea él quien le recoja. Que, me imagino, también para ello algún motivo habrá. Aunque parto de la base que hay de todo, la gente normalmente no se dedica a molestar.

En conclusión, el padre O CUALQUIER PERSONA EN QUIEN DELEGUE, salvo que haya disposición en contrario reflejada en una sentencia, puede recoger al niño.
Y el colegio, con autorización del padre, mientras insisto: no haya una sentencia que así lo indique o lo prohiba y que se les facilite al propio centro, no puede negarse.
Lo mismo que si el otro progenitor, en este caso la madre, delega en otra tercera persona para recoger, cuidar u ocuparse de su hijo durante el tiempo en que esté con ella.

De tener alguna sospecha o conocimiento de que esa persona en cuestión puede ocasionar algún perjuicio y o daño al menor, que es lo que se insinúa, se habría de exponer al juzgado como corresponda, solicitando las medidas de protección que para ello consideren. Todo argumentando y aportando las pruebas de que dispongan.

Mientras tanto, mientras no haya -insisto- sentencia que así lo indique o lo prohiba, tanto el padre como aquella persona en quien él delegue podrá recoger o incluso cuidar a su hijo durante el tiempo en que haya sido establecido esté con él.
Faltaría más!!!
12/05/2016 19:57
¿Cuántas veces los niños, cuyos padres continúan juntos y en buena armonía, son recogidos por otras personas en los colegios? Unas cuántas ¿verdad? Si el padre y la madre, bien avenidos, no pueden ninguno recoger al niño ¿quién se plantea que está mal que los recoja el abuelo, el primo, la vecina...?
¿Por qué la visión cambia cuando hay una separación o divorcio por medio?
Hay cosas que me resultan difíciles de entender.
12/05/2016 20:14
Voy a estar de acuerdo con mosca, es dificil de entender, lo que juntos es normal por separado parece ser un problema,
Sin embargo tiene una explicacion muy sencilla, a poco que se mire el fondo de la cuestion con una mente logica, aunque ciertamente si el padre delega en alguien, quuen sea, se supone confia en ese alguien. Aunque hoy en dia quien confia en quien, es uno de los valores mas caros y mas devaluados.
17/11/2021 22:03
Buenas, tengo una duda, si dos padres q nunca han tenido papel de convivencia ni nada más, tienen una hija en común y se separan, a la hora de recojer a la menor al colegio, puede ir y es legal q la recoja la pareja de alguno de ellos?
18/11/2021 10:30
Magec
Perfectamente legal. El padre o la madre pueden no poder ir por circunstancias y puede ir la abuela, el primo o la novia.