Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Recuperar vivienda alquilada

5 Comentarios
 
Recuperar vivienda alquilada
12/09/2006 09:51
Hola, mi problema es el siguiente: en noviembre de 2004 tuvimos que abandonar nuestra ciudad por motivos laborales y alquilamos nuestra vivienda. En febrero de este año tuvimos que regresar tambien por el mismo motivo. Hablamos con los inquilinos explicándoles nuestra situación y aunque el contrato estaba firmado por un año, ellos se acogen a su derecho de permanecer 5 años (nos pedian una "indemnización" de 12000 euros que no podíamos pagarles). En contrato no pusimos la claúsula que dijera que podíamos necesitar la vivienda antes de los 5 años. ¿Existe alguna forma legal de recuperar nuestra vivienda? Realmente la necesitamos para vivir pero esto no parece estar recogido en ningún sitio.
perfil Jan
12/09/2006 10:20
Hola viki. Lamento comunicarle que si, como usted ha expuesto, no incluyó en el contrato la cláusula de necesidad de la vivienda para vivienda permanente, poco o nada se puede hacer.

Posibles opciones:

1) Estar atento a cualquier tipo de incumplimiento por parte del arrendatario( retrasos continuados en el pago de la renta, impagos de la misma( 2 meses), mala conservación de la vivienda, ect.. para instar demanda de resolución contractual(deshaucio).

2) Intentar llegar a un acuerdo con sus Arrendatarios para la rescisión del contrato.Vg. .2 meses de renta y devolución de la Fianza si lo abandonan antes de Noviembre de 2006.

3) Esperar a que los arrendatarios no hagan uso de su facultad de prorrogar el contrato hasta un máximo de 5 años.

Salvo mejor criterio. Un saludo.
12/09/2006 14:20
Muchas gracias, es lo que nos imaginábamos, de todos modos no me extraña que a la hora de alquilar, los propietarios cada vez se lo piensen más, pues te puedes ver de repente buscandote una vivienda de alquiler, teniendo una propia.
perfil Jan
12/09/2006 16:59
Hola viki. No hay porqué darlas. Lamento no haber sido portador de buenas noticias.

Reciba un cordial saludo
15/09/2006 12:08
a biki. yo soy inquilino y me indigna tu opinion:

"los propietarios cada vez se lo piensen más, pues te puedes ver de repente buscandote una vivienda de alquiler, teniendo una propia. "

lo que hay que hacer cuando se alquila una vivienda es leerse la ley y en funcion de ello decidir si te interesa este negocio.

imaginate q eres tu la inquilina tienes un hijo enfermos y estas de alquiler y cada año te echan de el ¿te gustaría? pues para casos como estos esta hecha la ley, no para que la gente se forre desmesuradamente por tener una vivienda.
15/09/2006 12:22
A "porunavivienda". Lleva usted razon, desafortunadamente para mí no me leí la ley a tiempo. En ningún momento estoy defendiendo el poder echar a los inquilinos cuando al propietario le de la gana. Lo que yo quiero decir es que en ocasiones, como nos ocurre ahora a nosotros (usted puede pensar lo que le de la gana) realmente nos vemos desamparados por la ley y en ningún momento nos hemos querido forrar a costa de nadie, sino que lo que pretendiamos era pagarnos un alquiler que nos vimos forzados a coger con lo que sacábamos del alquiler de nuestra casa. Creo que usted ha hablado muy rápido y en concreto nuestros inquilinos no se van porque les interesa económicamente permanecer en nuestra casa, que debe ser "su hogar" , pero que por una módica indemnización de 12000 euros están dispuestos a abandonar.