Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Recurso c-a contra resolución de admisión de alumnos

0 Comentarios
 
Recurso c-a contra resolución de admisión de alumnos
01/03/2013 16:50
Buenas tardes.
En su día solicité plaza para mi hija en un colegio concertado. No entró, pero quedó en reserva. Aun así un padre presentó una reclamación contra nosotros (entre otros padres) por, según él, indicio de fraude en la documentación. Presentamos alegaciones y se desestimó la reclamación en nuestro caso, estimándose en otros, por lo que al final mi hija sí entró. Uno de los padres ha interpuesto recurso c-a contra dicha resolución, nos hemos personado en el proceso. Lo que quisiera saber es si ahora he de presentar nuevas pruebas (en su día presenté todas las que tenía), y si ese padre también puede aportar nuevas pruebas, es decir, tal y como fuimos investigados en su día, puede haberlo seguido haciendo aún después de la resolución que desestimó su reclamación. Yo tenía entendido que la única diferencia es que Educación, durante la reclamación, actuaba como juez y parte y ahora sólo como parte, siendo un juez ahora el que estime o no estime la información aportada, pero con los mismos datos que se utilizaron en dicha reclamación, es decir, sin posibilidad de aportar nada nuevo ni por parte del denunciante ni por la de los denunciados, pero me han dicho que a partir de septiembre de 2012, al menos en el campo tributario, sí pueden presentarse nuevas pruebas. ¿Esto es así? ¿Para ambas partes? ¿No daría lugar a un proceso nuevo ya que esas pruebas no se aportaron en su día? En este tipo de juicios ¿hay que declarar personalmente? Mi desconocimiento es total y mi abogado, conjunto con otros padres afectados, no me aclara mis dudas.
De presentar nuevas pruebas, es evidente que ha sido posible porque esa persona continuó “investigándonos” aun después de haberse dictado la resolución que desestimaba su reclamación y daba por buenas mis alegaciones. En dicho caso, quisiera saber si eso no es persecución/acoso o comoquiera que se considere jurídicamente hablando, y si es denunciable a su vez, pues ya nos sentimos acosados en su día y temo que aún nos sintamos más ahora.
Muchas gracias.