Logo

El portal de Derecho Español más completo y útil para jurístas, empresas y particulares

Redactar la petición de certificado

10 Comentarios
 
Redactar la petición de certificado
04/03/2012 16:06
Buenas tardes.
Estoy buscando algún sitio dónde se pueda visualizar como se redacta un escrito como particular al juzgado para PEDIR UN CERTIFICADO PARA BORRAR ANTECEDENTES POLICIALES.

Si alguien sabe o me puede indicar se lo agradeceria enormemente.

Gracias de antemano.
Un saludo y buen fin de semana.
04/03/2012 19:35
No se pide en el juzgado, porque estas diciendo que son antecedentes policiales. Te lo tramitarán en cualquier comisaría de policía o cuartel de la guardia civil.
04/03/2012 20:54
Gracias EISBAR.
Pero veo que no la leido lo que he escrito.
En fin.
04/03/2012 20:55
Tengo que redactar a todos y a cada uno de los juzgados un escrito para solicitar de dicho JUZGADO por el procedimiento X que se ha archivado, se ha sobreseido o he sido absuelto.

05/03/2012 22:04
Nadie que me pueda guiar?
Gracias de antemano.
Un saludo
06/03/2012 19:40
Creo que leí bien. Si lo que quiere son antecedentes policiales como dice en el mensaje es un formato que le facilitan en comisaría, o al menos Guardia Civil sí que lo hace y se cancelan todos los antecedentes de ese cuerpo policial. Por eso decía que no va al Juzgado. Si por el contrario lo que quiere cancelar son antecedentes penales habría que irse al registro central de penados y rebeldes que se encuentra en el palacio de justicia, creo que tiene ese nombre. Si va a madrid en persona lo encontrará en metro noviciado. Allí informan de antecedentes penales, sea cual sea el juzgado y el proceso para cancelarlo. Lamentablemente de esto sí que no tengo ningún formato. De los policiales sí.
07/03/2012 16:45
Tengo los antecedentes penales.
Quiero cancelarlos, pero para eso me piden en comisaria certificaciones de cada uno de los juzgados que ha llevado a cabo las diligencias.

Lo que yo quiero ahora es pedir esos certificados a los juzgados dónde rece o conste que o bien esta archivado el caso XY, sobreseido o donde he sido absuelto.

Espero que con esto me haya explicado.
Gracias.
07/03/2012 18:57
Si no te han condenado NO puedes tener antecedentes penales.
07/03/2012 23:10
Sigues mezclando los antecedentes penales con policiales.
Si no te ha condenado un juzgado no tienes antecedentes penales, pero sí puedes tener antecedentes policiales, que por lo que veo son los que quieres cancelar. Si para eso necesitas acreditar que no tienes antecedentes penales, los debes pedir en madrid. Te lo dan en mano. Por correo no te sabría decir el trámite, y te dice que no tienes antecedentes penales en general, de todos los juzgados. Mira la pagina del ministerio de justicia que a lo mejor te dice como pedir el certificado.
08/03/2012 00:56
Vamos a ver si pongo en antecedentes:

Dos detenciones:
Varios juicios de falta
1 denuncia por maltrato psicologico

En todos he sido absuelto, han sido archivadas o bien ha sido sobreseidas.

ahora bien, lo que el juzgado deberia haber hecho, que es de OFICIO cancelar y remitir a la DIRECCION GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL Y POLICIA

http://www.guardiacivil.es/es/servicios/antecedentesgc.html

de OFICIO un escrito dónde conste que FULANITO de tal y de pascual con DNI con domicilio en la calle tal y cual, ha sido absuelto....o lo que en su caso corresponda.

CITO: "Los antecedentes policiales desfavorables derivan de los hechos tipificados en el vigente Código Penal como delitos o faltas o de aquellos otros de carácter administrativo que han dado lugar por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a la instrucción de diligencias y su posterior remisión a las Autoridades Judiciales o Administrativas."

No se si ahora ha quedado más clara la cosa.

YO NO TENGO ANTECEDENTES PENALES, solo POLICIALES.

He ejercido el derecho a la información, he recibido una carta en casa de la DIRECCION GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL Y POLICIA de GUZMAN EL BUENO DE MADRID.

Ahora quiero ejecritar el derecho a la CANCELACION, y a esos efectos hace falta lo siguiente y cito:

Cancelación de oficio
Por Juzgado o Tribunal sentenciador según sentencia absolutoria firme.
Por solicitud de otro Cuerpo o Fuerza Policial, según diligencias policiales del mismo.
Por Prescripción penal del delito o falta (según los plazos establecidos en el vigente Código Penal), y a los cinco años de su comisión cuando se trate de infracciones administrativas.

***** Cancelación a instancia de parte ******

Por Sentencia condenatoria firme (para cancelar este antecedente policial se requiere la previa cancelación del antecedente penal).
Por Auto de Sobreseimiento con archivo firme de las actuaciones judiciales.


Gracias de nuevo.
Un saludo
09/03/2012 21:36
Pues con el enlace que has puesto lo deberías tener ya claro. Si como dices no te han condenado, no tienes antecedentes penales, por lo tanto solo deberías pedir el certificado de antecedentes penales. El resto de apartados se refiere a penas que pudieras estar cumpliendo, o sea, que habrías sido condenado, por lo que no debes hacer caso a esos puntos. Unicamente reellenar el formulario y enviarlo con el certificado de antecedentes penales